Más impuestos
A Coruña aplicará la tasa turística desde el 29 de septiembre
Los visitantes que se alojen en la ciudad gallega a partir del próximo otoño tendrán que sumar un pago de entre 1 y 2,5 euros por persona y noche a su estancia
Publicada 29/08/25 07:40h

Escucha la noticia
Coincidiendo con el fin de la temporada de verano, A Coruña empezará a aplicar una tasa turística de entre 1 y 2,5 euros a partir del lunes 29 de septiembre. Así lo ha avanzado este jueves el Ayuntamiento de la ciudad. El concejal de Economía, José Manuel Lage, ha afirmado que el nuevo impuesto no supone ningún obstáculo para el turismo y que no grava a los establecimientos hosteleros, sino a los visitantes, con cantidades muy pequeñas que contribuyen a mejorar los servicios públicos.
"Intentamos darle todas las facilidades posibles al sector hostelero de A Coruña en esta transición inicial hacia la implantación de la tasa, que entendemos necesaria porque el turismo está incrementándose de forma sostenida y eso genera un impacto real en los barrios y en los servicios municipales: limpieza, recogida de residuos o mantenimiento del espacio público", ha expuesto Lage -según recoge EFE-, tras reunirse con la directiva de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco).
La recaudación de la tasa se destinará a mejoras en los servicios públicos, según ha explicado el concejal de Economía
Cuánto pagarán los viajeros
El importe a pagar dependerá del tipo de establecimiento. En los hoteles de cinco estrellas y de cuatro superior, lo huéspedes deberán abonar 2,5 euros por persona y noche. Los que se alojen en cuatro estrellas, 3 y 2 superior, además de en viviendas de uso turístico, sumarán 2 euros a la cuantía de su estancia; en los hoteles de una y dos estrellas se pagarán 1,5 euros, y 1 euro en las viviendas de alquiler turístico. Para los cruceros se establece una tasa de 1,5 euros y la abonarán las navieras.
Los establecimientos abonarán la tasa a través de una plataforma digital mediante dos autoliquidaciones anuales:
- Entre el 1 y el 20 de julio se abonarán las tasas correspondientes al primer semestre
- Entre el 1 y el 20 de enero, las correspondientes al segundo semestre del año

La normativa prevé dos autoliquidaciones anuales para los establecimientos. Fuente: Shutterstock
¿En qué casos no se pagará el impuesto?
Hay varios supuestos de cuota cero, es decir, que no pagarán la tasa:
- Personas que asistan a congresos o actividades formativas
- Menores de edad
- Personas hospitalizadas y sus acompañantes
- Deportistas federados en competición oficial
- Personas con una discapacidad superior al 65%
- Participantes en programas sociales de acogida o emergencia.
En el caso de los cruceros, estarán exentos de la tasa hasta 2026, debido a que los paquetes del actual ejercicio están ya vendidos.
Las personas susceptibles de solicitar estas exenciones podrán hacerlo directamente en el establecimiento hostelero en el que se alojen, cubriendo un formulario específico que el Ayuntamiento distribuirá entre las asociaciones y agrupaciones del sector en A Coruña.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.