Todos los requisitos a tener en cuenta
Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
En septiembre arrancarán las ventas de la nueva temporada de los viajes subvencionados
Publicada 28/08/25

- Las empresas adjudicatarias, deberán poner a la venta, desde el día de inicio de la comercialización, el 100% de las plazas
- La venta de los viajes deberá realizarse por los adjudicatarios a través de agencias de viajes, de la web y de una app
- Las empresas deberán garantizar la disponibilidad de una central de reservas
Escucha la noticia
La apertura de ventas de una nueva temporada de los viajes del Imserso (2025-2026) está a la vuelta de la esquina, previsiblemente arrancará en septiembre, y para no quedarse sin plaza, los jubilados deben tener en cuenta algunos aspectos que detalla, a continuación, HOSTELTUR, noticias de turismo.
Para la temporada 2025/2026 el programa ofertará 879.213 plazas para los usuarios distribuidas de la siguiente manera: Lote 1 (Costa Peninsular) 440.284 plazas; Lote 2 (Costa Insular) 228.142 plazas y Lote 3 (Escapada y procedencia europea) 210.787 plazas.
Las empresas adjudicatarias, obligatoriamente, deberán poner a la venta, desde el día de inicio de la comercialización, el 100% de las plazas correspondientes a todas las modalidades de viaje, respetando el origen y destino, detallan los pliegos de la presente temporada. La comercialización de los viajes deberá realizarse por las empresas adjudicatarias a través de agencias de viajes, de la web y de la APP, en el caso de ser ofertada, que deberán habilitar al efecto. Las empresas deberán garantizar la disponibilidad de una central de reservas, así como de los medios materiales y humanos adecuados para la comercialización de las plazas.
Las personas acreditadas por el Imserso en temporadas anteriores y las que obtengan acreditación en esta convocatoria, una vez comprobado que reúnen los requisitos, serán baremadas mediante la aplicación de los criterios de valoración.

Las personas acreditadas por el Imserso en temporadas anteriores y las que obtengan acreditación en esta convocatoria, serán baremadas mediante la aplicación de los criterios de valoración
Criterios de valoración y puntuación
Estos criterios están basados en dos tipos de acreditaciones: las acreditaciones preferentes y no preferentes. Las acreditaciones preferentes corresponden a quienes, tras la valoración de sus solicitudes según los criterios establecidos en la normativa del programa, obtienen las puntuaciones más altas.
Estas personas tienen el derecho exclusivo de reservar su viaje desde el primer día de apertura de la comercialización en cada zona, garantizando así prioridad en la elección de plazas y destinos.
Para garantizar un reparto justo de las plazas, el Imserso utiliza un sistema de puntuación que valora distintas circunstancias personales y económicas de los solicitantes. Este sistema prioriza a quienes más lo necesitan o menos han viajado en temporadas anteriores.
- En primer lugar, se tiene en cuenta la edad del solicitante, con un máximo de 20 puntos. A los menores de 60 años se les asigna 1 punto; a quienes cumplen 60 años, 2 puntos; y a partir de esa edad, se suma un punto más por cada año cumplido hasta alcanzar los 20 puntos con 78 años o más. Es decir, una persona de 78 años o más recibirá automáticamente los 20 puntos máximos en este apartado.
Este sistema prioriza a quienes más lo necesitan o menos han viajado en temporadas anteriores.
En las solicitudes conjuntas, como las de matrimonios o parejas, se hace una media aritmética entre ambas edades, redondeando siempre hacia arriba.
- Otro aspecto relevante es la discapacidad, si el solicitante acredita ser persona con discapacidad, se le conceden 10 puntos adicionales.
- Uno de los factores más relevantes es la situación económica, que puede otorgar hasta 50 puntos. Se analizan los ingresos mensuales del solicitante o, en caso de que viaje acompañado por su cónyuge, pareja de hecho o persona con la que mantenga una unión estable y convivencial similar, se suman ambos ingresos y luego se divide el total entre 1,33. Esta fórmula busca no perjudicar a las unidades familiares en las que solo una persona aporta ingresos.
Hasta 564,70 euros (importe de la pensión no contributiva de jubilación o incapacidad): 50 puntos
Más de 564,70 hasta 900 euros: 45 puntos
Más de 900 hasta 1.050 euros: 40 puntos
Más de 1.050 hasta 1.200 euros: 35 puntos
Más de 1.200 hasta 1.350 euros: 30 puntos
Más de 1.350 hasta 1.500 euros: 25 puntos
Más de 1.500 hasta 1.650 euros: 20 puntos
Más de 1.650 hasta 1.800 euros: 15 puntos
Más de 1.800 hasta 1.950 euros: 10 puntos
Más de 1.950 hasta 2.100 euros: 5 puntos
Más de 2.100 euros: 0 puntos
Por ejemplo, quienes perciben pensiones o rentas inferiores o iguales a 564,70 euros mensuales recibirán el máximo de puntos en este apartado, mientras que quienes superen los 2.100 euros no obtendrán ninguno.
- La participación en las temporadas anteriores es un factor clave en la asignación de puntos, ya que se busca favorecer a quienes no han podido disfrutar del programa recientemente. Este criterio toma en cuenta las dos últimas temporadas: 2023/2024 y 2024/2025, y otorga una puntuación máxima de 225 puntos distribuida de la siguiente manera:
Personas con acreditación en lista de espera en la temporada 2024/2025: 175 puntos
Personas que no hayan viajado en ninguna de las dos últimas temporadas: 50 puntos
Personas que no viajaron en la temporada 2024/2025 pero sí en 2023/2024: 40 puntos
Personas que viajaron en la temporada 2024/2025 pero no en 2023/2024: 20 puntos
Personas que viajaron en ambas temporadas: máximo 10 puntos, detallados así: si realizaron dos o más viajes en cualquiera de las dos temporadas: 0 puntos; en el resto de casos: 10 puntos
En el caso de las solicitudes conjuntas, se toma como referencia la puntuación más baja obtenida por alguno de los miembros. Por medio de este criterio se favorece que accedan al programa personas que no han disfrutado de su plaza en años anteriores.
Quienes perciben pensiones o rentas inferiores o iguales a 564,70 euros mensuales recibirán el máximo de puntos en el apartado económico
- Por último, ser miembro de una familia numerosa también otorga puntuación extra: 5 puntos para las familias numerosas generales y 10 para las de categoría especial.
El Imserso comunicará por carta o correo electrónico los resultados del proceso de baremación y si se ha obtenido plaza directa o se entra en lista de espera. En caso de obtener plaza, también se indicará la fecha para proceder con la reserva.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.