Promoción turística

Turespaña celebrará su convención anual de 2026 en Zaragoza

El organismo de promoción considera que la candidatura de esta ciudad es "sólida y completa para albergar un evento que está llamado a potenciar y fortalecer el liderazgo de España en el sector"

Turespaña celebrará su convención anual de 2026 en Zaragoza

Escucha la noticia

Turespaña ha seleccionado a Zaragoza como sede para su VI Convención, en 2026. La candidatura de la capital aragonesa "es una propuesta comprometida con la sostenibilidad, que incluye el cálculo de la huella de carbono del evento y la plantación de un "Bosque de la VI Convención de Turespaña", explica el organismo de promoción en un comunicado.

Es el segundo destino de interior que, de forma consecutiva, albergará la celebración de la Convención Turespaña, tras Cáceres, que acogerá la edición de 2025 el próximo mes de octubre.

La entidad dirigida por Miguel Sanz abrió en mayo el proceso para elegir la sede de su convención en 2026. Y, entre las propuestas recibidas, ha considerado la del destino aragonés "como sólida y completa para albergar un evento que está llamado a potenciar y fortalecer el liderazgo de España en el sector", según indica este organismo del Ministerio de Industria y Turismo.

Ha explicado, asimismo, que esta elección está alineada con los objetivos de su Plan Estratégico de Marketing, entre los que se encuentra el potenciar los destinos de naturaleza e interior.

La propuesta fue presentada por Zaragoza Turismo -perteneciente al Ayuntamiento de Zaragoza- y ha contado con el apoyo de todo el sector turístico de la ciudad.

La presentación oficial de Zaragoza como sede se realizará durante la clausura de la V Convención Turespaña de 2025 en Cáceres

Turespaña celebrá su convención anual de 2026 en Zaragoza

Zaragoza es el segundo destino de interior que, de forma consecutiva, albergará la celebración de la Convención Turespaña. Fuente: Turespaña

Un foro para la reflexión y el intercambio de información

La Convención Turespaña se concibe como un canal y foro para el intercambio de información y la reflexión conjunta del sector en torno a los objetivos estratégicos de este organismo. El objetivo es compartir inteligencia de mercados y alinear la planificación del marketing turístico internacional con los distintos destinos españoles, así como con el segmento empresarial.

Entre los objetivos de este evento están la creación de un espacio de encuentro, colaboración y planificación entre Turespaña y sus consejerías de turismo y los destinos, el intercambio de buenas prácticas, reforzar los mecanismos de colaboración y dar a conocer tendencias e iniciativas del sector turístico privado que puedan servir de apoyo a la formulación de las iniciativas que se pongan en marcha en el ámbito de las competencias de cada Administración.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.