Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Las búsquedas del itinerario en Google Trends aumentan un 34%

Crece el interés de los viajeros por el Camino de Santiago

Se incrementa un 170% los que buscan información para reservar el trayecto en las agencias

Publicada 21/04/22

Crece el interés de los viajeros por el Camino de Santiago Publinoticia Contenido comercial

Los datos de búsquedas de la plataforma Google Trends muestra el creciente interés en el Camino de Santiago por parte de los usuarios digitales en el último año. Un reflejo de que, poco a poco, se va recuperando la normalidad tras la pandemia generada por la COVID-19, aunque todavía no se llegan a las cifras récord de antes de la crisis sanitaria.

Este interés en el Camino de Santiago en concreto queda reflejado claramente en el aumento en búsquedas de palabras relacionadas, como los términos "albergues", "reservas" o los distintos tipos de caminos. Todas ellas han experimentado de forma general una subida en cuanto a porcentajes de búsquedas online.

¿Cuánto ha crecido?

Para cuantificar el interés online generado para el Camino de Santiago, una forma de hacerlo es observando los datos de búsquedas relacionadas con el Camino en una herramienta como Google Trends y comparar estas cifras con periodos anteriores.

De esta modo, si se tiene en cuenta los datos de búsqueda de, por ejemplo, marzo de 2021, se puede observar que en este mes se registraron unas 100.000 búsquedas para "Camino de Santiago", mientras que en el mismo mes de este 2022 se alcanzaron las 133.000 búsquedas, un 34% más que el año pasado. No obstante, es una cifra que está lejos de los niveles de 2017, en cuyo mes de marzo se llegó a 210.000 búsquedas.

Lo mismo sucede con las búsquedas sobre "Albergues Camino de Santiago". En este caso se observa una subida del 57% con respecto a 2021, aunque los datos todavía están lejos de los obtenidos anteriormente. Las búsquedas se quedan en 2.200, frente a las 3.300 del mismo mes de marzo de 2017.

¿Solo o en grupo?

Pero también se pueden extraer más conclusiones derivadas de las búsquedas que realizan los usuarios acerca de otros términos relacionados. De esta forma, los peregrinos parece que vuelven a animarse a hacer el Camino de Santiago acompañados. Así lo refleja el aumento en búsquedas para "Camino de Santiago en grupo", que ha experimentado una importante crecimiento del 78% con respecto a 2021.

En contraste, el "Camino de Santiago solo", aunque también ha registrado un crecimiento de las búsquedas online, este ha sido solo del 29% en comparación con el año anterior. Todo indica que, si bien muchos peregrinos aún prefieren vivir esta experiencia en soledad, la progresiva retirada de las restricciones implementadas por la pandemia anima a volver a hacer el Camino de Santiago en grupo.

Otro dato que apoya esta teoría puede ser el descenso en búsquedas relacionadas con la pandemia. Es signiticativo que las búsquedas de "Camino de Santiago covid" han experimentado una bajada del 20%, en contraste con marzo de 2021. De 1.700 búsquedas se ha pasado a tan solo 713 en este 2022.

¿Cuáles son los Caminos preferidos?

Si bien los peregrinos (especialmente los que experimentan el Camino de Santiago por primera vez) siguen prefiriendo el Camino Francés frente al resto de rutas, tanto por su sencilla orografía como por la abundancia de servicios a cada paso, el Camino Portugués sigue creciendo y se sitúa como el segundo favorito. Es probable que por las mismas razones.

El Camino Francés sigue siendo el más popular, seguido del Portugués.

Así, Google Trends arroja los siguientes porcentajes de búsqueda en comparación con la misma temporada en 2021:

  • El Camino Francés sube un 51% en cuanto a búsquedas con respecto a 2021, siguiendo la tendencia en alza del Camino de Santiago.

  • El Camino Portugués cuenta con incluso mejores porcentajes, experimentando una subida del 53% en cuanto a búsquedas en comparación con el año pasado.

  • El Camino Primitivo es otra de las rutas que sube en interés por parte de los peregrinos, contando con un 50% de búsquedas más que en el año anterior.

  • Otros caminos, como el Camino del Norte o el Camino Inglés, también han experimentado un aumento de interés, aunque en estos casos solo del 27% y del 13%, respectivamente.

¿Ha vuelto la normalidad al Camino?

Como se observa, los datos de búsquedas relacionadas con el Camino de Santiago son muy positivos, aunque todavía no se ha alcanzado la normalidad de años anteriores a la pandemia. Cada vez más personas se animan a peregrinar a Santiago de Compostela, pero todavía existe cierta desconfianza ante lo que puede pasar en el trayecto, la capacidad de los albergues, las medidas de higiene y la seguridad anti-Covid, entre otras cuestiones.

No es de extrañar que por ello los peregrinos prefieran reservar con antelación su experiencia y depositar su confianza en expertos y agencias que se encarguen de gestionar cada detalle del Camino. Muestra de ello es el aumento de la búsqueda "Reservas Camino de Santiago", que ha experimentado un incremento del 170% respecto al año pasado.

Más sobre
  • Distribución
  • Actualidad e intermediación
  • Camino de Santiago
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 17:05

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.