Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Destinos | Una tierra de vino que ofrece un sinfín de propuestas más cerca de lo que imaginamos: enoturismo, turismo de naturaleza, astroturismo, turismo cultural, gastronómico y de aventura

Tierra Bobal, donde el bosque abraza al viñedo

Publicada 27/10/22 11:29h

Destinos
Tierra Bobal, donde el bosque abraza al viñedo Publinoticia Contenido comercial

En el interior de la provincia de Valencia, en la comarca Utiel-Requena, a su paso por la autovía de Madrid, a una hora de la capital del Turia, nos topamos con Tierra Bobal, donde el bosque abraza al viñedo. Un abrazo entre una cultura del vino milenaria, con más de 2.500 años de antigüedad. Su paisaje, inolvidable, con extensiones de vid que conforman lo que se ha llamado “Mar de Viñas”, integradas en un espacio de naturaleza extensísimo que supone la mayor concentración de bosques de la Comunitat Valenciana.

Tierra Bobal está formada por los municipios de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel y sus 37 aldeas, y nos ofrece una multitud de experiencias en una ventana única: www.tierrabobal.es, con un sinfín de propuestas más cerca de lo que imaginamos: enoturismo, turismo de naturaleza, astroturismo, turismo cultural, gastronómico y de aventura.

Con olor y sabor de vino

Tierra Bobal huele y sabe a vino desde hace más de 2.500 años y su patrimonio cultural es una auténtica reserva de la cultura del vino. Desde que los fenicios lo trajeron hace al menos 2.600 años, el vino formó parte del mundo simbólico de los íberos y encontramos vestigios de bodegas de la Edad del Hierro en los yacimientos arqueológicos de Kelin Caudete de las Fuentes, El Molón en Camporrobles y de grandes centros productivos en La Solana de Las Pilillas en Requena.

El amor por la vid y el vino pervivió en las culturas romana y visigótica, que lo consideraron como parte de su vida cotidiana. Durante el dominio musulmán, la vid siguió siendo un cultivo valorado y a partir del siglo XIII, los reyes cristianos lo protegieron de forma especial. Las vides fueron ocupando los espacios más próximos a los núcleos urbanos y sus frutos, trasladados a cuevas ubicadas debajo de las casas, donde se elaboraba y conservaba el vino.

El siglo de la ilustración dio un nuevo empuje, los viñedos se ordenaron y las aldeas crecieron hasta convertirse en pueblos independientes.

Tierra Bobal se convirtió en un centro vitivinícola de primer orden y las cuevas de la Villa en Requena y las bodegas subterráneas de Utiel, que discurren por el subsuelo de sus cascos antiguos, completan las señales del pasado de la conservación del vino en la zona

Reserva de vida

Tierra Bobal posee una riqueza natural única, ya que alberga dos de los cinco Parques Naturales que hay en la provincia de Valencia. El Parque Natural Hoces del Cabriel, considerado el pulmón de Valencia, con más de 30.000 hectáreas repartidas entre los términos municipales de Villagordo del Cabriel, Venta del Moro y Requena. Y el Parque Natural Chera-Sot de Chera, una fosa tectónica rodeada de cumbres, que ofrece al visitante espectaculares paisajes donde la roca y el agua conviven en barrancos, desfiladeros, cascadas (conocidas localmente como chorros) y más de 100 fuentes.

En Tierra Bobal encontramos una naturaleza para fundirse con ella o vivir experiencias inolvidables como el rafting en un entorno idílico, surcando angostos cañones. En Venta del Moro encontramos salidas al río en balsa, kayak, paddle o flotador. En Villargordo del Cabriel podemos practicar paddle surf. El embalse de Buseo en Chera invita al visitante a pasar el día rodeado de naturaleza. Desde el Negrete Park, en la Sierra Negrete de Utiel, parten senderos para todos los niveles: rutas BTT, trail, orientación y vías para practicar escalada. Todo ello rodeado de bosques de carrascas, sabinas, pinos y robles.

Con reconocimiento internacional

La tradición vitivinícola milenaria de Tierra Bobal se expresa hoy a través de la Denominación de Origen Utiel-Requena, una de las primeras reconocidas en España. Una apuesta por la viticultura ecológica y los vinos de alta calidad han consolidado sus vinos como unos vinos con prestigio internacional en los 5 continentes.

La uva bobal, identitaria de esta tierra es una varietal que da a sus tintos una potente estructura y volumen, con notas de frutos rojos, especialmente cerezas. Sus rosados son equilibrados, frescos y de rosa intenso.

Hoy encontramos numerosas bodegas diseminadas por todo el territorio que nos ofrecen experiencias enoturísticas personalizadas y la posibilidad de adquirir sus vinos para poder disfrutarlos todo el año.

Cielos Starlight

Tierra Bobal es destino Starlight por su cielo privilegiado de baja contaminación lumínica, que favorece la observación de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes.

Gracias a esto, se añade atractivo para los visitantes, ya que el astroturismo es una forma de ocio y turismo de naturaleza respetuoso con el entorno que nos hace valorar y preservar la calidad de los cielos como un patrimonio protegido.

Compromiso con lo nuestro

Tierra Bobal nos recuerda que es muy importante respetar las indicaciones de precaución cuando visitamos los recursos naturales protegidos. Por eso te ofrecemos cuatro recomendaciones para la visita a Tierra Bobal: no dejes rastro de tu paso, respeta la naturaleza, consume producto local y si realizas actividades de riesgo, contrata los servicios de una empresa especializada.

En el interior de la provincia de Valencia, a menos de una hora de Valencia por la A3, se encuentra Tierra Bobal con sus nueve municipios: Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel y sus 37 aldeas.

Todo lo que siempre has buscado y está más cerca de lo que imaginas.

Datos de contacto

Facebook

Instagram

Twitter

YouTube

Web

Galería de fotos: TIERRA BOBAL

Más sobre
  • Distribución
  • Actualidad e intermediación
  • Destinos AAVV
  • Hosteltur Destinos
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 00:51

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.