Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6783 21.03.2023 | 11:32
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Transacc.Hoteleras Noticas TRANSACCIONES HOTELERAS +Noticias SOBRE TRANSACCIONES HOTELERAS Turismo Sostenible
Informe Hotel Booking Trends

Cinco tendencias en reservas de hoteles que marcarán 2023, según SiteMinder

Webinar de SiteMinder el próximo 8 de marzo con datos relevantes del informe

6 marzo, 2023
Cinco tendencias en reservas de hoteles que marcarán 2023, según SiteMinder Publinoticia

El informe Hotel Booking Trends de SiteMinder, el único análisis con datos de comercio hotelero de más de 36.000 hoteles y de 450 canales integrados en su plataforma, revela cambios en la forma en la que los huéspedes descubren y reservan sus alojamientos, y lo que esto supone para los establecimientos españoles de cara a este año. En este enlace los interesados pueden registrarse para seguir el webinar sobre el citado informe que los expertos de SiteMinder ofrecerán el próximo 8 de marzo.

El informe de SiteMinder destaca las cinco tendencias clave en reservas de hoteles que marcarán 2023:

1) Los 12 canales que más ingresos generaron a los hoteles españoles en 2022

  1. Booking.com
  2. Webs de hoteles (reservas directas)
  3. Expedia Group
  4. Hotelbeds
  5. Jet2holidays
  6. Global Distribution Systems (GDS)
  7. World 2 Meet (W2M)
  8. Keytel
  9. Airbnb
  10. OTS Globe
  11. Lastminute.com
  12. Traveltino

Conclusiones clave:

- Los sitios web de los hoteles de España continúan generando grandes ingresos. En ocho de los 19 mercados analizados, las reservas directas descienden de la segunda a la tercera posición en 2022, algo que no ha sucedido en España.

- Jet2Holidays mantiene su posición entre los cinco primeros, lo que confirma la importancia de contar con una red de distribución más amplia de mayoristas, operadores turísticos y empresas de gestión de destinos (DMC) para los hoteles españoles en 2023.

- Airbnb vuelve a aparecer en el top 10 de España en 2022. Tras debutar un año antes, mantiene un crecimiento constante que refleja la fortaleza de su marca y su popularidad como canal de distribución para las empresas de alojamiento españolas de todos los tamaños.

2) Aumento del 25% en la tarifa media diaria (ADR)

Las propiedades españolas de SiteMinder registran un precio medio de 169 euros por noche en 2022, frente a los 135 de 2021. El ADR alcanzó su punto máximo el pasado agosto con 221 euros, lo que representa un aumento anual del 25%, justo por encima del incremento medio mundial del 24%.

Conclusiones clave:

- Con los precios al alza en España, es esencial que todas las empresas entiendan cómo posicionan sus precios, conozcan qué canales están funcionando de manera más efectiva y tomen decisiones basadas en datos ofrecidos a tiempo real, en lugar de estimaciones realizadas para los próximos 12 meses.

3) La creciente brecha entre la reserva y el check-in

La confianza cada vez mayor de los viajeros aumenta el tiempo medio de antelación de la reserva, que ya se sitúa en 33 días para los hoteles de España en 2022, frente a los 18 de 2021, pero aún por debajo de los 38 días observados en 2019. La brecha entre la reserva y la llegada fue más corta para los check-ins de enero (16 días) y más larga para las estancias de agosto (43 días).

Conclusiones clave:

- Dado que la brecha entre la reserva y el check-in está incrementándose nuevamente, las empresas de alojamiento deben tener una estrategia para generar entusiasmo antes de la llegada, no sólo para garantizar que los huéspedes no se sientan tentados por otra oferta, sino también para conseguir más ingresos con atractivas mejoras y extras que contraten antes de su llegada.

4) Una tasa de cancelación decreciente, aún por encima de los niveles de 2019

Después de alcanzar un máximo del 44% en 2020, las tasas de cancelación han ido cayendo de forma constante. En 2021 se cancelaron el 26% de las reservas y en 2022 se redujo aún más, hasta el 23%, tan sólo un punto por encima de la tasa de cancelación de 2019.

Conclusiones clave:

- A pesar de que las tasas de cancelación están disminuyendo, se han cancelado casi una de cada cuatro reservas realizadas en los establecimientos españoles de SiteMinder en 2022. De acuerdo con su reciente informe Changing Traveller Report, la gran mayoría de los viajeros (80%) cree que es importante o muy importante tener la flexibilidad de modificar o cancelar libremente su reserva.

5) Estancias más largas

Las personas que se han alojado en hoteles españoles en 2022 han permanecido una media de 2,25 días. España se sitúa por encima de la estancia media de 2019 y de la media mundial de 1,93 días. A nivel local, la duración media de la estancia alcanza su punto más alto en agosto, con 2,65 días, por lo que, de los 19 países analizados por SiteMinder, España se posiciona como el cuarto país en el que los huéspedes permanecen más tiempo.

Conclusiones clave:

- A medida que más personas adopten un estilo de viaje más tranquilo y busquen alojamientos donde puedan combinar fácilmente ocio y trabajo, la creación de paquetes específicos para estancias prolongadas será un valor añadido en 2023.

- Desde la perspectiva del canal, las estancias más largas se han contratado a través de turoperadores en 2022, por lo que conectarse a esos canales es una forma de reducir costes y generar más ingresos.

El informe completo se encuentra disponible en este enlace.

Más sobre Hoteles y Alojamientos Actualidad hotelera
  • Publi Noticia Hosteltur
  • SiteMinder
  • Fergus Group y el secreto de crecer potenciando un nicho desatendido
  • El Hotel Aubamar Suites & Spa comienza su segunda temporada
  • La Asociación Hotelera de Palma y Cala Mayor elige nuevo presidente
  • Baleares pide poder multar a plataformas que publiquen pisos ilegales
  • Semana Santa: la C. Valenciana tiene el 70% de las habitaciones reservadas
  • Vídeo: Criterios para acertar en la expansión hotelera
  • El Hotel Giralda Center de Sevilla consigue la acreditación LEED Gold
  • Destinos de la UE denuncian falta de transparencia en el alquiler turístico
  • Los hoteles de Madrid superan el ADR y RevPAR de 2019 en febrero
  • Palladium proyecta una ocupación hotelera del 80% en Semana Santa
  • La socimi hotelera Millenium gana 11,8 millones en 2022
  • Carmen Riu, embajadora honoraria de la Marca España
  • Viviendas turísticas: las ciudades buscan soluciones para regular su uso
  • Hyatt busca 600 trabajadores para sus hoteles Inclusive Collection
  • Turquía ha construido el 30% de sus plazas hoteleras con incentivos
  • Hosbec teme que los pliegos del Imserso no cubran el coste mínimo
  • Vídeo: ¿Qué formulas de financiación alternativas apoyan a la hotelería?
  • Paradores mantiene en el primer cuatrimestre el alza en ventas y ocupación
  • Evolución de las reservas 2023: ¿oasis o espejismo?
  • Las OTA y turoperadores lideran las reservas de Semana Santa en Baleares  
  • B&B Hotels abrirá en Tres Cantos un hotel construido en forma híbrida
  • Chic&basic y tres socios crean un vehículo de inversión de 100 M €
  • El hotel Mandarin Oriental de Barcelona a la venta por 240 M €
  • Vídeo: Fondos de inversión y su relevante papel en crecimiento hotelero
  • El viajero español y su consumo online en 2022
  • Iberostar Selection Albuferas, el resort todo incluido familiar de Mallorca
  • Vídeo: Propiedad y gestión hotelera, realidades y retos
  • Relais & Châteaux incorpora tres nuevos miembros en España
  • Frente común de las asociaciones hoteleras canarias por la tasa área al CO2
  • Extremadura: inversión de 80 millones € en alojamientos turísticos de lujo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.


Tecnología

Comunidad Hosteltur

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico Andrea Marín , hace 6 días
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado Francisco Coll Morales , hace 6 días
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas ANGEL GARCIA BUTRAGUEÑO , hace 1 semana
Revista Hosteltur: 2023 en 360o
Revistas 2023 en 360o 308 09 01 2023 Leer

Últimas noticias

  • El aeropuerto de Castellón programa 1.500 vuelos para la campaña estival
  • Vuelos a Canarias por Semana Santa: un 18% más de plazas que en 2019
  • Hosteltur recibe el premio Onda Cero Mallorca

Las noticias más leídas

  • Volotea lanza una oferta récord en Bilbao: 700.000 asientos y 22 rutas
  • Cancelan vuelos en Francia por los paros contra la reforma de pensiones
  • Cómo sería el viaje por carretera óptimo para descubrir Europa

Ofertas de empleo

  • Porto/Porto, Porto Consultor Viagens de Incoming (m/f) - Porto - (Porto)
  • Cuauhtémoc/Cuauhtémoc, Ciudad de México Ejecutiva/o en Operaciones Turismo Receptivo - (Ciudad de México)
Ver todas las ofertas

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)