Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Informe Hotel Booking Trends

Cinco tendencias en reservas de hoteles que marcarán 2023, según SiteMinder

Webinar de SiteMinder el próximo 8 de marzo con datos relevantes del informe

Publicada 06/03/23

Cinco tendencias en reservas de hoteles que marcarán 2023, según SiteMinder Publinoticia Contenido comercial

El informe Hotel Booking Trends de SiteMinder, el único análisis con datos de comercio hotelero de más de 36.000 hoteles y de 450 canales integrados en su plataforma, revela cambios en la forma en la que los huéspedes descubren y reservan sus alojamientos, y lo que esto supone para los establecimientos españoles de cara a este año. En este enlace los interesados pueden registrarse para seguir el webinar sobre el citado informe que los expertos de SiteMinder ofrecerán el próximo 8 de marzo.

El informe de SiteMinder destaca las cinco tendencias clave en reservas de hoteles que marcarán 2023:

1) Los 12 canales que más ingresos generaron a los hoteles españoles en 2022

  1. Booking.com
  2. Webs de hoteles (reservas directas)
  3. Expedia Group
  4. Hotelbeds
  5. Jet2holidays
  6. Global Distribution Systems (GDS)
  7. World 2 Meet (W2M)
  8. Keytel
  9. Airbnb
  10. OTS Globe
  11. Lastminute.com
  12. Traveltino

Conclusiones clave:

- Los sitios web de los hoteles de España continúan generando grandes ingresos. En ocho de los 19 mercados analizados, las reservas directas descienden de la segunda a la tercera posición en 2022, algo que no ha sucedido en España.

- Jet2Holidays mantiene su posición entre los cinco primeros, lo que confirma la importancia de contar con una red de distribución más amplia de mayoristas, operadores turísticos y empresas de gestión de destinos (DMC) para los hoteles españoles en 2023.

- Airbnb vuelve a aparecer en el top 10 de España en 2022. Tras debutar un año antes, mantiene un crecimiento constante que refleja la fortaleza de su marca y su popularidad como canal de distribución para las empresas de alojamiento españolas de todos los tamaños.

2) Aumento del 25% en la tarifa media diaria (ADR)

Las propiedades españolas de SiteMinder registran un precio medio de 169 euros por noche en 2022, frente a los 135 de 2021. El ADR alcanzó su punto máximo el pasado agosto con 221 euros, lo que representa un aumento anual del 25%, justo por encima del incremento medio mundial del 24%.

Conclusiones clave:

- Con los precios al alza en España, es esencial que todas las empresas entiendan cómo posicionan sus precios, conozcan qué canales están funcionando de manera más efectiva y tomen decisiones basadas en datos ofrecidos a tiempo real, en lugar de estimaciones realizadas para los próximos 12 meses.

3) La creciente brecha entre la reserva y el check-in

La confianza cada vez mayor de los viajeros aumenta el tiempo medio de antelación de la reserva, que ya se sitúa en 33 días para los hoteles de España en 2022, frente a los 18 de 2021, pero aún por debajo de los 38 días observados en 2019. La brecha entre la reserva y la llegada fue más corta para los check-ins de enero (16 días) y más larga para las estancias de agosto (43 días).

Conclusiones clave:

- Dado que la brecha entre la reserva y el check-in está incrementándose nuevamente, las empresas de alojamiento deben tener una estrategia para generar entusiasmo antes de la llegada, no sólo para garantizar que los huéspedes no se sientan tentados por otra oferta, sino también para conseguir más ingresos con atractivas mejoras y extras que contraten antes de su llegada.

4) Una tasa de cancelación decreciente, aún por encima de los niveles de 2019

Después de alcanzar un máximo del 44% en 2020, las tasas de cancelación han ido cayendo de forma constante. En 2021 se cancelaron el 26% de las reservas y en 2022 se redujo aún más, hasta el 23%, tan sólo un punto por encima de la tasa de cancelación de 2019.

Conclusiones clave:

- A pesar de que las tasas de cancelación están disminuyendo, se han cancelado casi una de cada cuatro reservas realizadas en los establecimientos españoles de SiteMinder en 2022. De acuerdo con su reciente informe Changing Traveller Report, la gran mayoría de los viajeros (80%) cree que es importante o muy importante tener la flexibilidad de modificar o cancelar libremente su reserva.

5) Estancias más largas

Las personas que se han alojado en hoteles españoles en 2022 han permanecido una media de 2,25 días. España se sitúa por encima de la estancia media de 2019 y de la media mundial de 1,93 días. A nivel local, la duración media de la estancia alcanza su punto más alto en agosto, con 2,65 días, por lo que, de los 19 países analizados por SiteMinder, España se posiciona como el cuarto país en el que los huéspedes permanecen más tiempo.

Conclusiones clave:

- A medida que más personas adopten un estilo de viaje más tranquilo y busquen alojamientos donde puedan combinar fácilmente ocio y trabajo, la creación de paquetes específicos para estancias prolongadas será un valor añadido en 2023.

- Desde la perspectiva del canal, las estancias más largas se han contratado a través de turoperadores en 2022, por lo que conectarse a esos canales es una forma de reducir costes y generar más ingresos.

El informe completo se encuentra disponible en este enlace.

Más sobre
  • Hoteles y Alojamientos
  • Actualidad hotelera
  • Publi Noticia Hosteltur
  • SiteMinder
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 13:02

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.