Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Presente y futuro de València se escriben en clave de sostenibilidad

Publicada 31/07/23

Presente y futuro de València se escriben en clave de sostenibilidad Publinoticia Contenido comercial

Con más de 300 días de sol al año, el Mediterráneo como telón de fondo y esa luz tan particular que envuelve cada rincón, en València el color verde destaca por encima del resto. Al fin y al cabo, València, próxima Capital Verde Europea en 2024, ha ido sumando espacios hasta llegar a casi cinco millones de metros cuadrados de jardines y zonas verdes, integrando en los últimos años auténticos pulmones al espacio público.

Entre estos espacios destaca el parque urbano más largo de Europa, el Jardín del Turia que, a lo largo de sus 9 kilómetros, se ha convertido en uno de los ejes de València, con la Ciutat de les Arts i les Ciències a un lado y el Bioparc al otro. Es solo uno de los ejemplos más visibles de la integración de la naturaleza en zonas urbanas, o viceversa, lo que supone que el 90% de los habitantes de València vivan a menos de 300 metros de alguna zona verde.

Presente y futuro de València, en clave de sostenibilidad

También en los últimos años la ciudad ha evolucionado hacia un modelo que permite disfrutar y vivir más en la calle, con la peatonalización de espacios emblemáticos, como las vías que rodean el Mercado Central, la plaza del Ayuntamiento o la Plaza de la Reina. Una ciudad que, además, se puede recorrer a golpe de pedal, gracias a los más de 160 kilómetros de carriles bici que permiten llegar sin prisa, pero sin pausa, hasta la misma playa, disfrutando más del entorno y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2. De hecho, con el objetivo de mitigar en lo posible el impacto que el turismo deja en el medioambiente y alcanzar la neutralidad en carbono en 2025, València ha sido la primera ciudad del mundo en medir y certificar la huella de carbono e hídrica de la actividad turística. Una iniciativa que no podría haberse llevado a cabo sin la digitalización o las nuevas tecnologías que en 2002 auparon a València como Capital Europea del Turismo Inteligente.

Una perspectiva sostenible que protege las tradiciones y el territorio

Además de estas medidas para intentar reducir el CO2, en València se apuesta por la movilidad sostenible, no solo con los carriles bici, sino también promoviendo el uso de los vehículos eléctricos y la mejora de la eficiencia energética. Una ciudad cada vez más inteligente que protege y promueve su producto de proximidad, en el que hay tantas variantes como calidad, gracias a las dos grandes despensas valencianas: la Huerta y el mar. Los más de 120 kilómetros de huertos de frutas y verduras que rodean la ciudad proveen a los restaurantes y mercados con un producto siempre fresco y con el sabor tan característico de lo que sabe a auténtico. En torno a la huerta también se han originado algunas de las tradiciones más arraigadas de València, cómo la institución del Tribunal de las Aguas, que se encarga de su regulación cada jueves en la puerta de la catedral. Una tradición con más de 1.000 años de antigüedad y que es parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Presente y futuro de València, en clave de sostenibilidad

De la Huerta a los arrozales. Los que bordean uno de los paraísos naturales de València, la Albufera, donde brota el arroz, la principal materia prima del plato valenciano más internacional: la paella. Y, por supuesto, València también sabe a mar y a pescado fresco recién salido del Mediterráneo, que se subasta cada día en la Lonja de Pescadores. Con tanta variedad y calidad de productos frescos, un paseo por el Mercado Central de València o por alguno de los mercados municipales es una auténtica fiesta para los sentidos, al igual que sentarse en los restaurantes locales con cartas que destilan producto de proximidad. Uno de los motivos por los que en 2017 València fue nombrada Capital de la Alimentación Sostenible.

La apuesta de València por la sostenibilidad desde una perspectiva de 360 grados, que no solo tiene en cuenta el aspecto medioambiental, sino que, además, cuida y preserva tanto los espacios como las tradiciones locales, le ha supuesto reconocimientos varios, el último desde la Comisión Europea. El año que viene València será la Capital Verde Europea, uniéndose así al selecto club del que ya forman parte ciudades como Estocolmo (Suecia), Hamburgo (Alemania), Vitoria, Nantes (Francia), Copenhague (Dinamarca) o, en la actualidad, la capital de Estonia, Tallín. Ciudades que, como la capital del Turia, destacan tanto por los espacios verdes como por las iniciativas de movilidad sostenible.

El futuro de la sostenibilidad de los destinos, a debate en València

En València tanto el presente como el futuro se escriben en clave de sostenibilidad y este otoño será la sede de varios eventos relevantes relacionados con la conservación del patrimonio desde una perspectiva sostenible, como el congreso internacional ICOM-CC. El Global Leader´s Summit, a finales de septiembre, tendrá como punto de partida la sostenibilidad desde la perspectiva de la gestión del impacto medioambiental, su convivencia con el turismo y la conservación de los recursos, con la participación de líderes mundiales que tratarán de abordar una respuesta común a los retos que supone aunar la conservación y la sostenibilidad.

Presente y futuro de València, en clave de sostenibilidad

Asimismo, en octubre, tendrán lugar dos de los principales eventos internacionales sobre sostenibilidad y gestión turística: el foro GDS (Global Destinations Sustainability) y la Conferencia de Otoño de City Destinations Alliance (la principal asociación de destinos urbanos en Europa). En el marco de ambos eventos tendrá lugar además la ceremonia de entrega de los premios GDS- Index, en la que se reconocerá a los destinos más innovadores en sostenibilidad.

Vibra con València from Visit València on Vimeo.

Entrevista a Miguel Ángel Pérez, Brands & Market Director Visit València

València es, sin lugar a dudas, uno de los destinos de moda este verano; tras reunir a los mejores chefs del mundo con la gala de los 50 Best Restaurants y ser descrita por medios como Forbes como “la gran triunfadora de la gala”, charlamos con Miguel Ángel Pérez, director de Marcas y Mercados de Visit València:

València se ha posicionado como una ciudad cosmopolita, segura, sostenible y saludable ¿Cómo se ha logrado el posicionamiento actual?

Durante los últimos años la ciudad se ha centrado en sus residentes: en hacer una ciudad mejor y hemos logrado que se nos reconozca como “la mejor ciudad del mundo para vivir”.

Desde Visit Valencia también ha sido prioritario crear valor en el destino y proyectarlo, para atraer visitantes con intereses específicos, que no sólo vengan a “ver Valencia” sino que vengan a “vivir Valencia”, queremos compartir con ellos esa “mejor ciudad del mundo para vivir”, que también lo es para disfrutarla durante unos días. De ahí nuestro nuevo lema de campaña “vibra con Valencia”.

Presente y futuro de València, en clave de sostenibilidad

Podríamos decir que el verano ya está “vendido”, ¿qué preparáis en Visit Valencia para la próxima temporada?

En septiembre y octubre tenemos eventos muy interesantes: unos más populares como el World Paella Day o la Copa Davis Cup y otros enfocados a profesionales donde se debatirá el futuro del turismo: un turismo que queremos visibilizar en clave muy positiva. Además, vamos a lanzar también un video con motivo del Centenario Sorolla, con una banda valenciana muy conocida que nos ayudará a transmitir la Valencia que pintaba “el pintor de la luz”.

Aparte de temas gastronómicos, culturales o deportivos, en 2024 seremos Capital Verde Europea 2024, un hito que nos va a permitir seguir visibilizando València desde ese eje transversal que rige todos los productos turísticos y que, sin duda, nos define como destino: la sostenibilidad.

Asimismo, estamos trabajando en el nuevo producto de naturaleza que incluya, no sólo los magníficos recursos con los que cuenta la ciudad – como son la huerta, las playas, el Parque Natural de la Albufera, el cauce del Turia, Bioparc, Oceanogràfic, etc.), sino también los principales atractivos de la provincia.

Casi todos los destinos quieren atraer turismo premium, ¿qué hacéis para atraerlo?

Además de trabajar de forma muy segmentada y promocionarnos en mercados geográficos de mayor poder adquisitivo, antes de la pandemia lanzamos “UNIQUE Valencia”, una marca experiencial que aglutina nuestra oferta más auténtica, exclusiva e identitaria.

Datos de contacto para más información de Visit València:

https://www.visitvalencia.com/contact

Accede al banco de imágenes para descargarlas
Galería de fotos: VISIT VALENCIA - DESTINOS PARA AAVV

Más sobre
  • Economía
  • Actualidad turística
  • Destinos AAVV
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 16:42

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.