Vía libre para los siguientes

Se despeja oficialmente una de las incógnitas del futuro de Air Europa

Air France KLM confirma que se retira de las negociaciones para entrar en el capital de la aerolínea de Globalia

Publicada 31/07/25 15:01h

Se despeja oficialmente una de las incógnitas del futuro de Air Europa

Escucha la noticia

Aunque hasta ahora Air France KLM no había confirmado su interés por Air Europa, sí que ha sido tajante de forma oficial para anunciar el cese de las negociaciones. El CEO del grupo, Benjamin Smith, ha asegurado que no se ha podido llegar a un acuerdo con los actuales propietarios de la compañía, Globalia, y que ahora ya están centrados en otra aerolínea ibérica, la portuguesa TAP. Unas declaraciones que llegan a punto de cumplirse un año del fracaso del intento de IAG por hacerse con la aerolínea de la familia Hidalgo, que ha sido, hasta el momento, el pretendiente que ha llegado más lejos.

Aunque ya había rumores al respecto -al igual que la supuesta oferta de 300 millones de euros por el 51% de Air Europa- ha sido el propio consejero delegado de Air France KLM, Benjamin Smith, quien ha confirmado el fin del interés del grupo.

Smith ha señalado que han parado las conversaciones con los propietarios de Air Europa al no haber podido llegar a un acuerdo para entrar en el capital de la aerolínea española.

Se despeja oficialmente una de las incógnitas del futuro de Air Europa
Benjamin Smith, consejero delegado de Air France KLM. Fuente: Archivo Hosteltur

Sin precisar ni confirmar hasta ahora el interés del grupo por Air Europa, ni la supuesta oferta por la compañía, Benjamin Smith ha zanjado así una de las posibles salidas para una posible operación de adquisición, tal y como recoge EFE. Smith sí que ha admitido que el grupo se centrará en la entrada en TAP, una vez que el Gobierno de Portugal ha relanzado el procedimiento para su privatización, aunque no quiso hacer comentarios en espera de conocer las condiciones.

IAG, la que más se acercó y... fracasó

La posible venta de Air Europa lleva más de cinco años sobre la mesa, después de que Bruselas abortara la entrada de IAG -el grupo que integra a British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level-, que acabó desistiendo de la compra por las restricciones que le imponían los servicios de la competencia de la Comisión Europea.

Se despeja oficialmente una de las incógnitas del futuro de Air Europa
El futuro de la compañía aérea de Globalia sigue en el aire. Fuente: Air Europa

En las fases iniciales, se barajó el pasado mes de mayo como fecha para las ofertas vinculantes, aunque diversos factores, entre ellos las discrepancias en el seno de la familia Hidalgo y las dudas de los interesados sobre la estructura de la transacción, han provocado demoras.

Las negociaciones, ¿a punto de resolverse?

La voluntad de Globalia ha sido mantener el control de la compañía, pero con la entrada a un socio industrial que le ayude a aliviar la carga financiera y a desarrollar el negocio. A lo largo de estos años, también han mostrado interés por la entrada en el capital de Air Europa otros gigantes europeos, como Lufthansa. De hecho, la compañía germana, en el mes de junio, llevó cabo una completa revisión de los procesos del equipo directivo de la compañía aérea de la familia Hidalgo. Una due diligence como paso previo a la oferta formal por el 25% de la aerolínea.

También ha estado en el aire la posibilidad de que Turkish Airlines o Etihad Airways estuvieran detrás de la operación, con el pretexto del 'flirteo' de la alianza con esta última para los vuelos de Abu Dhabi. En el caso de la aerolínea turca, las negociaciones, según señala El Español, podrían estar cerca de un acuerdo, aunque dada la capacidad financiera y el potencial de la compañía, podría encender las alarmas en el Gobierno español por el posible perjuicio a Iberia.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.