Control de seguridad

La UE autoriza los escáneres en los aeropuertos que permiten pasar líquidos

Los pasajeros podrán llevar líquidos de más de 100 mililitros y no tendrán que sacar los dispositivos electrónicos del equipaje de mano

Publicada 29/07/25 18:30h

La UE autoriza los escáneres en los aeropuertos que permiten pasar líquidos

Escucha la noticia

La Comisión Europea ha autorizado los escáneres en los aeropuertos europeos que permiten a los pasajeros llevar líquidos de más de 100 mililitros y no tener que sacar los dispositivos electrónicos del equipaje de mano, confirmó este martes la institución.

Hay alrededor de 700 de estos escáneres en 21 países de la Unión Europea, entre ellos en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y el de Palma de Mallorca.

Una vez dado el visto bueno, cada aeropuerto tiene ahora la "responsabilidad de informar a los pasajeros" sobre los aspectos prácticos y sobre el uso que van a hacer de los escáneres.

También están disponibles en otros grandes aeropuertos como los alemanes de Fráncfort y Múnich; los italianos de Roma y Milán; en Ámsterdam, así como en aeródromos de Austria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia.

Autorizan los escáneres en los aeropuertos que permiten transportar más de
Control de seguridad de un aeropuerto. Fuente: Adobe Stock

El Ejecutivo comunitario prohibió su uso el año pasado alegando que los escáneres tenían problemas técnicos que impedían realizar los controles del equipaje de mano con seguridad, pero ahora los ha autorizado, después de que la Conferencia Europea de Aviación Civil haya dado su visto bueno.

El objetivo de estos escáneres es agilizar los controles de seguridad, ya que los pasajeros no tendrán que sacar ni sus ordenadores portátiles ni los líquidos de su equipaje de mano, medidas que se empezaron a utilizar tras los atentados del 11-S en Estados Unidos, en 2001, y tras varios ataques fallidos en un complot terrorista en vuelos transatlánticos en 2006.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.