Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Extremadura, una referencia en ecoturismo y sostenibilidad

Publicada 05/10/23

Destinos
Extremadura, una referencia en ecoturismo y sostenibilidad Publinoticia Contenido comercial

Extremadura cuenta con una de las naturalezas más diversas y espectaculares del sur de Europa, atravesada por montañas, bosques, lagos y reservas. Un escenario ideal para la práctica de actividades al aire libre, desde la observación de aves y estrellas al senderismo, sin olvidar las escapadas urbanas, la cultura ni su rica gastronomía. Por esa amplia oferta y su respeto al entorno, la Comunidad Autónoma se ha convertido en una referencia entre los destinos de ecoturismo y un modelo de sostenibilidad.

Vivir un otoño mágico en Extremadura

Extremadura, una referencia en ecoturismo y sostenibilidad
Otoño (Fuente: © Turismo de Extremadura)

El otoño es una de las mejores épocas del año para visitar Extremadura y disfrutar de su naturaleza, su agenda de ocio y su variedad gastronómica. Desde el norte de Cáceres al sur de Badajoz se suceden las otoñadas, propuestas que combinan actividades en el campo, como rutas de senderismo y cicloturismo, degustaciones de productos de temporada, visitas guiadas, música y otros planes

Destacan eventos como el Otoño Mágico del Valle del Ambroz (Fiesta de Interés Turístico Nacional), La Otoñada del Valle del Jerte, el Mes de las Reservas de la Biosfera de Cáceres (Monfragüe y Tajo Internacional), el Festival Sensaciones del Pimentón de la Vera DOP, Otoño en La Siberia, Otoño en Tentudía y el Festival de las Grullas, entre otras citas.

Muchas localidades extremeñas, además, organizan celebraciones que han merecido el título de Fiestas de Interés Turístico por sus valores culturales, su respeto a la tradición y por la participación entusiasta de los vecinos

En la agenda de otoño brillan con luz propia la Fiesta de la Hispanidad de Guadalupe; La Velá de Don Benito; el citado Otoño Mágico del Valle del Ambroz; As Borrallás de Eljas; Los Escobazos de Jarandilla de la Vera; La Encamisá de Torrejoncillo; y la Carrera de San Antón de Nalvalvillar de Pela. En este apartado no puede faltar El Magusto, festival de música folk de Carbajo, a finales de octubre. Hay conciertos, charlas y talleres de conservación de la naturaleza y senderismo.

Biodiversidad, paisajes, reservas, ríos... naturaleza

Extremadura, una referencia en ecoturismo y sostenibilidad
Camino Natural Vía Verde de La Jayona (Fuente: © Turismo de Extremadura)

Y es que la tierra extremeña puede presumir de una gran biodiversidad. Por toda la región se reparten más de cincuenta espacios protegidos. Mención aparte merecen los territorios que forman el llamado Corredor Ambiental Unesco: las tres Reservas de la Biosfera de Monfragüe, Tajo Internacional y La Siberia, y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. En total, 786.000 hectáreas, aproximadamente, el 19% de la superficie de Extremadura.

Diversidad biológica y paisajes bien conservados; huellas visibles de la evolución de la Tierra en sus rocas y montañas; dehesas infinitas; bosques con árboles centenarios; sierras, riscos y llanos; santuarios para las aves; abundancia de agua en ríos, riberos y embalses; cielos limpios para la contemplación de estrellas; pueblos que han sabido conservar sus tradiciones y su autenticidad; el paso de diferentes civilizaciones a través de pinturas rupestres, dólmenes, monumentos romanos, iglesias, juderías, castillos árabes…

Atributos comunes de estas cuatro joyas que custodia celosamente Extremadura y que han merecido el reconocimiento de la Unesco.

Extremadura, una referencia en ecoturismo y sostenibilidad
Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe (Fuente: © Turismo de Extremadura)

Observar aves en lugares emblemáticos como la Sierra de San Pedro, los Llanos de Trujillo o el Salto del Gitano, el mirador más conocido de Monfragüe. Contemplar las estrellas en uno de los cielos nocturnos más nítidos del sur de Europa, donde sobresalen tres destinos turísticos certificados por la Fundación Starlight (Monfragüe, Gran Lago de Alqueva y Las Hurdes) y la red de Miradores Celestes.

O bien, recorrer a pie o en bicicleta los 170 km de los cuatro Caminos Naturales Vías Verdes (Vía de la Plata, Monfragüe, Vegas del Guadiana y La Jayona). Visitar los paisajes que forma el agua en cascadas, gargantas o meandros en el Valle del Jerte, La Vera, Sierra de Gata o Las Hurdes, entre otros lugares. Practicar vela, piragüismo o surf en una región con más de 1.500 km de costa interior… Son muchas las opciones para disfrutar del ecoturismo en otoño y el resto del año

Un paseo por la historia

Recorrer Extremadura es viajar por la historia a través de sus monumentos. Cáceres, Mérida y el monasterio de Guadalupe son Patrimonio Mundial. El monasterio de Yuste, retiro del emperador Carlos V, ostenta los títulos de Patrimonio Europeo y Real Sitio. Ciudades y pueblos como Badajoz, Plasencia, Trujillo, Zafra, Hervás, Valencia de Alcántara, Coria, Olivenza, Llerena y Azuaga, entre otros, atesoran un inmenso legado cultural, desde castillos, murallas, torres y palacios hasta iglesias, monasterios, juderías y casas señoriales.

Extremadura, una referencia en ecoturismo y sostenibilidad
Teatro romano, Mérida (Fuente: © Turismo de Extremadura)

Los amantes de la historia pueden subirse a la máquina del tiempo y viajar por diferentes épocas. Desde la calzada romana de la Vía de la Plata a la Ruta de los Descubridores por lugares como Trujillo, Medellín y Guadalupe. Los seriéfilos tienen la oportunidad de revivir escenas de ‘Juego de Tronos’ y ‘La Casa del Dragón’ en Cáceres, Trujillo y Los Barruecos

Y los que busquen arquitectura moderna, paisajismo y arte religioso de vanguardia, deben visitar alguno de los 63 pueblos de colonización (Pueblos de Luz) construidos a mediados del siglo XX.

Rutas por los sabores y Gastroexperiencias

En Extremadura se come muy bien y, además, se pueden vivir experiencias auténticas y muy sabrosas.

Para poner en valor a algunos de los alimentos extremeños más icónicos y conocer su origen y elaboración, se han creado las Rutas Gastronómicas Sostenibles, cuatro clubes de producto que ofrecen decenas de actividades: la Ruta del Queso; la Ruta del Ibérico ‘Dehesa de Extremadura’; la Ruta del Aceite; y la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana

Extremadura, una referencia en ecoturismo y sostenibilidad
Gastroexperiencias: Quesos Reborto (Fuente: © Quesos Reborto)

Visitas guiadas a explotaciones ganaderas, queserías, almazaras, bodegas y secaderos de jamón. Rutas en 4x4 por la dehesa. Paseos entre viñedos y olivos centenarios. Actividades para “ser pastor por un día”, como el ordeño y la elaboración de quesos. Degustaciones, maridajes...

En otoño, Turismo de Extremadura y más de 570 empresas (restaurantes, alojamientos y empresas de actividades) colaboran en un programa denominado Gastroexperiencias. Los interesados tienen a su disposición desde platos con productos de temporada hasta visitas guiadas, catas y observación de la naturaleza, entre otras opciones. En total, 80 propuestas culinarias en restaurantes, además de 195 actividades de turismo gastronómico, cultural, activo y de naturaleza. Y para descansar… ¡Más de 400 alojamientos! Todas las 'gastroexperiencias' están disponibles en el buscador https://extremadura-gourmet.es/

Extremadura, una referencia en ecoturismo y sostenibilidad
Jamón DOP, Dehesa de Extremadura (Fuente: © Turismo de Extremadura)

Por su respeto al entorno y su amplia oferta de productos y servicios relacionados con la naturaleza, la cultura y la gastronomía, Extremadura se ha convertido en una referencia entre los destinos de ecoturismo y un modelo de sostenibilidad

Más información: https://www.turismoextremadura.com/

Más sobre
  • Economía
  • Actualidad turística
  • Hosteltur Destinos
  • Turismo Extremadura
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 16:30

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.