Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Colaboración, pieza clave en el futuro de un turismo más sostenible

HBX Group está haciendo grandes esfuerzos para establecer una estrategia viable que garantice que todos los destinos no solo sobrevivan, sino que prosperen gracias al turismo responsable

Publicada 27/11/23

Colaboración, pieza clave en el futuro de un turismo más sostenible Publinoticia Contenido comercial

El sector de los viajes evoluciona de manera constante, pero también lo hace nuestro planeta. Hay pocos sectores que dependan tanto del equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente. Al fin y al cabo, es la belleza y la cultura de los destinos lo que anima a los turistas a viajar. Sin embargo, en los últimos años numerosas amenazas, tanto de la naturaleza como provocadas por el hombre, están impactando en nuestro entorno.

Se han originado catástrofes naturales en todo el mundo, destruyendo hábitats y comunidades. La situación económica ha dejado a muchas personas sin empleo o ha hecho que algunas empresas luchen por mantenerse a flote. A la inversa, la amenaza del turismo masivo ha desbordado algunos destinos, que presentan dificultades para hacer frente con seguridad a la afluencia de viajeros.

Con la sostenibilidad en el punto de mira de muchos viajeros, especialmente los menores de 35 años, es importante colaborar para garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar del planeta

Colaboración, pieza clave en el futuro de un turismo más sostenible

Una estrategia viable

En HBX Group se están haciendo grandes esfuerzos para establecer una estrategia viable que garantice que todos los destinos no solo sobrevivan, sino que prosperen gracias al turismo responsable. Hablamos con la Chief Human Resources and ESG Officer, Elena Pérez Cabello, y con su Head of ESG, Carlota Galván, para saber más sobre su nueva estrategia.

¿Por qué es tan importante la sostenibilidad para HBX Group?

Elena P.: Reconocemos el papel que desempeña la industria de los viajes como fuerza para hacer el bien. Uno de cada diez puestos de trabajo está cubierto por nuestro sector y el turismo proporciona medios de vida a millones de personas, lo que a su vez permite el crecimiento de las economías. Del mismo modo, la mera extensión del ecosistema mundial de los viajes nos otorga la capacidad de moldear el futuro de nuestro planeta: a través de iniciativas ecológicas y de equidad, el sector de los viajes puede contribuir a construir un mundo mejor.

Colaboración, pieza clave en el futuro de un turismo más sostenible
Elena Pérez Cabello, Chief Human Resources and ESG Officer (Fuente: HBX Group)

¿Cómo reduce HBX Group su impacto medioambiental?

Carlota G.: En primer lugar, es importante tener claro que la sostenibilidad no es solo un aspecto positivo a tener en cuenta, sino una obligación. El 91% de los viajeros afirma que la sostenibilidad es importante para ellos, pero no nos centramos en la sostenibilidad porque sea buena para el negocio, es mucho más que eso. Se trata de una responsabilidad y reconocemos firmemente el papel que desempeñamos en la protección de nuestro planeta: haciendo todo lo posible por preservar la biodiversidad y por reducir nuestro impacto negativo en el medio ambiente, así contribuimos a frenar el cambio climático.

En HBX Group hemos intentado reducir nuestro impacto en varias áreas, empezando por nuestra iniciativa HBX Forest. Gracias a este proyecto hemos plantado ya 12.000 árboles en diferentes países donde el Grupo tiene una presencia significativa. Además, en asociación con Tree-Nation, controlamos en tiempo real la compensación de emisiones generada por dichos árboles

También contamos con el Programa de Viajes Sostenibles, en el que destacamos aquellos establecimientos que son respetuosos con el medio ambiente y socialmente responsables para quienes buscan estos alojamientos al reservar un viaje. Este programa se complementa con una iniciativa llamada “Ola sostenible” que busca fomentar la concienciación entre las empresas hoteleras que forman nuestro ecosistema. Por ejemplo, junto con el Grupo Accor, realizamos una campaña para detectar aquellos hoteles que poseen el distintivo de ser libres de plástico de un solo uso. Les dimos una mayor visibilidad con acciones de marketing específicas y esto generó un aumento de las reservas en esos establecimientos.

Aunque estos resultados son realmente satisfactorios, por supuesto, es vital que los agentes del sector turístico sigamos influyendo y colaborando para transformar nuestra industria desde dentro. Todos debemos seguir actuando con responsabilidad y convertirnos en verdaderos defensores del cambio

Colaboración, pieza clave en el futuro de un turismo más sostenible

¿Cuál es el impacto social del Grupo?

Elena P: Trabajamos duro para promover un lugar de trabajo inclusivo, respetuoso y justo, basado en la diversidad y la igualdad de oportunidades, al tiempo que defendemos el bienestar y el desarrollo continuo. Además, nos esforzamos por tener un impacto positivo en las comunidades en las que operamos, ayudándolas a prosperar y protegiendo sus recursos naturales y culturales.

Me complace desvelar, además, que acabamos de lanzar un proyecto piloto en Quintana Roo (México), denominado Think BIG. Está enfocado en contribuir a diversificar el turismo y dar visibilidad a las zonas rurales para su desarrollo de una forma sostenible

Think BIG, proyecto piloto emprendido en Quintana Roo, México, por HBX Group (Fuente: HBX Group)

Se está llevando a cabo en colaboración con el Global Sustainable Tourism Council (GSTC), y aún está en sus primeras fases, pero estoy segura de que muy pronto compartiremos los primeros resultados sobre su impacto.

¿Qué guía su estrategia en materia de gobernanza?

Elena P.: Nos guiamos en gran medida por la confianza y la colaboración: creemos firmemente en impulsar la excelencia en la gobernanza corporativa y, a su vez, asegurar el cumplimiento normativo. Al utilizar nuestra posición como actor del ecosistema en el espacio B2B TravelTech, somos capaces de influir y establecer alianzas con muchas partes interesadas, con el objetivo de hacer del sector de los viajes una fuerza para el bien. Juntos, estamos dando forma a las políticas y proporcionando recursos a nuestra cadena de valor más amplia, dotándola del conocimiento y los medios para desarrollar sus propias prácticas ESG.

Más información sobre los valores en materia de sostenibilidad de HBX Group en https://www.hbxgroup.com/#sustainability

¿Qué significa la ESG para HBX Group?

  • E de Medioambiental: es el impacto que generamos sobre el planeta. Se busca la reducción de la huella generada por el sector viajes en el medio, tanto a título individual como colectivo, y a su vez colaborar en la recuperación medioambiental y el cuidado de la biodiversidad.
  • S de Social: cuidar los entornos sociales, los empleados y las comunidades locales, centrándose en aspectos relacionados con el empleo, la salud, la seguridad y la diversidad. Velar por las personas que trabajan en las empresas, para asegurar la conciliación, el bienestar y la igualdad y, a su vez, colaborar en la prosperidad de las comunidades locales de las zonas en las que operamos.
  • G de Gobernanza: se refiere a cómo se gestiona una empresa, cómo se toman las decisiones y las responsabilidades de todos los implicados para asegurar el crecimiento sostenible de la organización. Esto implica una cuidadosa consideración del impacto medioambiental y social de las decisiones, otorgándole la misma importancia que los factores financieros, al tiempo que se fomenta una cultura de ética, integridad y transparencia.
Más sobre
  • Distribución
  • Actualidad e intermediación
  • CONTENIDO PARA AAVV
  • Hotelbeds
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 06:47

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.