Un análisis de Vivi Hinojosa

Carmen Riu, un referente para el sector desde la humildad y profesionalidad

Reconocimiento unánime de todo el sector ante el anuncio de su jubilación

Publicada 24/05/24 14:33h
Carmen Riu, un referente para el sector desde la humildad y profesionalidad

Es cierto que suele ser habitual que los reconocimientos lleguen cuando la persona deja de estar en activo, en el más amplio sentido de la palabra, pero en esta ocasión ha sido totalmente generalizado, sin ninguna voz discordante. Su trayectoria de éxito es innegable, al igual que el papel desempeñado en los 26 años que ha estado al frente de la cadena familiar, codo con codo con su hermano, como ha publicado HOSTELTUR noticias de turismo en Carmen Riu, la mujer que abrió puertas en el turismo se retira. Igual de innegable que la humildad y el perfil bajo que siempre ha mantenido la familia, a la altura de su profesionalidad y buen hacer, que les ha convertido en referentes casi sin quererlo, de lo que Carmen es una de sus máximas exponentes.

Carmen Riu se retira con el reconocimiento de todo el sector
El Foro Hosteltur ha sido el último evento en España en el que Carmen Riu ha participado como consejera delegada de la cadena. Fuente: Hosteltur.

Tengo comprobado que cada vez que publicamos noticias de Riu Hotels & Resorts, más allá de las habituales aperturas, suelen tener muchas lecturas, lo que para mí denota que la cadena se ha consolidado como un referente para el sector, con unos hoteleros de los de toda la vida al frente que han sabido lidiar con los constantes desafíos que se les han presentado, que no han sido pocos.

Pues bien, en todas ellas sus dos consejeros delegados, Carmen y Luis Riu, han mantenido siempre una total discreción, sin intentar ejercer de nada, sólo con su profesionalidad por bandera. Y los resultados están ahí: La facturación de Riu Hotels creció un 24% en 2023, hasta los 3.607 millones de euros.

Y esa humildad se mantiene incluso cuando todo el sector, de manera unánime, que no suele ser lo habitual, se levanta en pie para brindarle un sincero agradecimiento por su labor en todos estos años, como ocurrió este jueves en el Foro Hosteltur 2024, el último evento oficial en España en el que ha participado como consejera delegada. Y ella asegura que de lo que más orgullosa está de lo que están diciendo de ella es que es “una buena persona”. Y estoy segura de que es cierto.

Vídeo del momento de reconocimiento del sector a Carmen Riu, de la mano de Hosteltur y la secretaria de Estado de Turismo en el Foro Hosteltur 2024. Fuente: Hosteltur.

Así la ha definido Joan Molas, presidente de la Mesa del Turismo, que ha tenido en el Foro la oportunidad de hacerle la última entrevista en activo, mostrando su “respeto y admiración por Carmen Riu como persona y profesional” y subrayando su papel como referente del sector; mientras mantiene “la esperanza de no echarla de menos, porque estoy seguro de que seguirá ligada a él”.

Por su parte Inmaculada Benito, directora del departamento de Turismo, Cultura y Deporte de la CEOE, también ha calificado como “el fin de una era significativa” el anuncio de su retirada, definiéndola como “líder visionaria y mentora incansable”. Benito ha aprovechado el momento para “expresar mi gratitud y reconocer el impacto profundo que Carmen ha tenido en mi carrera profesional y en el sector”, al haberle enseñado “la importancia del método, el rigor y las distintas facetas de la responsabilidad profesional, empresarial, personal, sectorial, social y cultural”.

“A medida que Carmen inicia este nuevo capítulo, su legado permanece como un faro para nosotros en el sector”, como ha subrayado Inmaculada Benito. También ha querido agradecerle su “liderazgo, confianza e incansable dedicación a la evolución del turismo. Tu influencia en mí, seguro que también en muchos otros, y en nuestra industria, es imborrable”

Son sólo dos voces representativas del sector, pero ha habido muchas otras, incluida la de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, que este jueves le hizo entrega de un ramo de flores como símbolo de ese reconocimiento por parte del sector.

Los puntos sobre las íes

Y, aunque no suele ser nada habitual y seguro que sorprendió a muchos, no ha querido dejar su papel activo en el sector sin hablar claro de los retos a los que se enfrenta. Y para muestra, un botón:

  • En España se menosprecia al sector mientras las grandes cadenas internacionales buscan y contratan a los profesionales españoles para ponerlos al frente de sus negocios. ¿No es bonito ser el país número uno en turismo vacacional, cuando es el sector que siempre acaba sacando las castañas del fuego en todas las crisis?".
  • “El problema de las viviendas vacacionales sin regular, y su efecto en la falta de viviendas asequibles para los trabajadores, con las consecuentes dificultades para atraer talento, afecta a todos los destinos, desde Venecia hasta Jamaica”.
Carmen Riu se retira con el reconocimiento de todo el sector
De izq. a dcha, Joan Molas, presidente de la Mesa del Turismo; la secretaria de Estado, Rosario Sánchez Grau; Carmen Riu, consejera delegada de Riu Hotels & Resorts; Gonzalo Gortázar, CEO de CaixaBank; y Manuel Molina, editor y director de Hosteltur. Fuente: Hosteltur.
  • Son los políticos los que tienen que solucionar este problema y están tardando demasiado. Yo he llegado a pensar que no interesa controlar las viviendas ilegales porque cada propietario es un voto, dado que al comercializarse a través de internet es fácil comprobar cuál está registrada y cuál no".
  • "Tenemos que decidir qué tipo de cliente queremos, evitando el de más bajo nivel, incentivando por ejemplo a los propietarios de hoteles de más baja calidad para convertirlos en viviendas"

En suma, deja la primera línea una referente, y no sólo para el sector en general sino también para el aún reducido número de mujeres al frente de las grandes y pequeñas empresas turísticas, aunque todos confiamos en que, en palabras de Inmaculada Benito, “como nos has dicho, te sigamos teniendo y sintiendo muy cerca”.

Más noticias del Foro Hosteltur

- Foro Hosteltur: el sector reclama mayor reconocimiento para el turismo

- Jet2 y Alpitour recelan de hoteles vacacionales comprados por fondos

- Sansavini: “Con la fusión nos jugamos la capacidad de competir como España"

- Los líderes del turismo analizan el futuro del sector en el Foro Hosteltur

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.