Balance del primer trimestre de 2025

España recibió más de 17 millones de turistas extranjeros hasta marzo

El gasto total de los viajeros internacionales alcanzó los 23.500 millones de euros, un 7,2% más que en los tres primeros meses de 2024

Publicada 05/05/25 09:58h

 España recibió más de 17 millones de turistas extranjeros hasta marzo

En los tres primeros meses de 2025, España recibió casi 17,1 millones de turistas internacionales, un 5,7% más que en las mismas fechas de 2024, y hay que tener en cuenta que el pasado año la Semana Santa se celebró en marzo -este año ha tenido lugar en abril-. En ese tiempo realizaron un gasto de 23.506 millones de euros, un 7,2% más, de acuerdo con los datos de las encuestas Frontur y Egatur publicadas este lunes por el INE.

Los principales países emisores de turistas en el primer trimestre fueron Reino Unido, con más de 3,1 millones y un aumento del 4,6%; Francia, con más de 2,1 millones, un 7,1% más, y Alemania, con cerca de 2,1 millones, un 0,1% menos.

Las comunidades autónomas que más viajeros recibieron fueron Canarias, con 4,4 millones, un 2,1% más que en el mismo periodo de 2024, Cataluña, con 3,6 millones, un 6,4% más, y Andalucía, con 2,5 millones, un 7,4% más.

Cuántos turistas extranjeros visitaron España hasta marzo
Llegadas de visitantes extranjeros por meses (variación anual). Fuente: Frontur (INE)

En ese tiempo, el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 7,2% y alcanzó los 23.506 millones de euros. Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado, con el 15,9% del total, seguido de Alemania, con el 12,3%, y Países Nórdicos, con un 8,8%.

Solo en marzo, el 56,6% del gasto total lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 2%. El gasto en alojamientos de no mercado creció un 29%

Cuántos turistas extranjeros visitaron España hasta marzo
Tasa de variación anual del gasto total de los turistas internacionales. Variación anual (porcentaje). Fuente: Egatur (INE)

Los datos confirman que el crecimiento del gasto en destino continúa siendo superior al aumento del número de llegadas, lo que, según el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, “es un claro indicativo del cambio de modelo turístico que queremos consolidar en España”.

“Queremos mantener el liderazgo internacional para ser referente del modelo turístico de la triple sostenibilidad social, ambiental, económica. Esto pasa por desconcentrar destinos, diversificar experiencias y productos, desestacionalizar, digitalizar y redistribuir los beneficios en los territorios”, agrega.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.