Reduce en más de un 21% sus emisiones

Air Europa se acerca a su objetivo de sostenibilidad e incorpora el 737 MAX

Este modelo contribuirá a seguir reduciendo las emisiones y operará especialmente en destinos europeos y, de forma puntual, en nacionales

Publicada 07/05/25

Air Europa se acerca a su objetivo de sostenibilidad e incorpora el 737 MAX

Air Europa continúa dando pasos decididos hacia la consecución de sus objetivos en materia de sostenibilidad. Los datos al cierre de 2024 confirman que la aerolínea ya ha reducido en más de un 21% sus emisiones de CO2 desde 2015, y se aproxima al 30% establecido entonces como meta para el año 2030.

Los avances logrados en materia de descarbonización se han apoyado en tres elementos clave: la modernización de la flota, el uso de carburante sostenible para aviación (SAF) y el empleo de soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la eficiencia operativa.

La disminución de las emisiones se ha acelerado, sobre todo, desde 2021 y 2022, fechas en las que se completó el proceso de unificación de flota en torno a aeronaves Boeing. Los modelos 737 para corto y medio radio, y 787 Dreamliner para largo radio han sido decisivos para reducir el consumo de combustible.

Al ser aviones de mayor capacidad, Air Europa ha podido transportar cada vez a más pasajeros realizando menos vuelos. Asimismo, el diseño y la tecnología del Dreamliner han resultado decisivos, porque le permiten disminuir hasta en un 25% el consumo y las emisiones frente a otros modelos de su misma categoría.

Para continuar en esta línea, este año se suman tres nuevos Boeing 787 a la flota, y el primer 737 MAX. Este modelo contribuirá a seguir reduciendo las emisiones y operará especialmente en destinos europeos y, de forma puntual, en nacionales.

Air Europa reduce en más de un 21% sus emisiones y acelera hacia sus objeti
Un avión de Air Europa. Fuente: Air Europa

Por otra parte, y si bien desde este ejercicio es obligatorio que todos los aeropuertos comunitarios calificados como Union Airports pongan a disposición de las aerolíneas un 2% de carburante SAF, Air Europa ya lo ha empleado en algunas de sus rutas desde 2023. Éste fue el caso para determinados vuelos entre Madrid y La Habana y Madrid y Buenos Aires en los dos últimos años.

Por otra parte, la compañía ha introducido mejoras progresivas destinadas a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de toda la operativa, tanto en tierra como en el aire. Desde 2024 se utiliza la aplicación OptiClimb, que proporciona indicaciones específicas e individuales para cada vuelo sobre la velocidad de ascenso óptima para minimizar el consumo de combustible sin comprometer la duración del trayecto. Para este año, se espera que esta solución contribuya a evitar unas 10.100 toneladas de emisiones.

En tierra, los aviones aplican los protocolos SETO (Single Engine Taxi Out) y SETI (Single Engine Taxi In), que suponen llevar a cabo el rodaje de salida y llegada de las aeronaves empleando un solo motor. Por otra parte, gracias a un acuerdo con Toyota, se está renovando la flota de vehículos por unidades eléctricas, aprovechando la progresiva disponibilidad de puntos de recarga en los principales aeropuertos españoles.

Las medidas de eficiencia y sostenibilidad representan un eje del actual Plan Estratégico de la compañía, y se reflejan en el proyecto Vuelo 2030, lanzado hace dos años. Éste reúne más de 40 medidas para alcanzar una sostenibilidad real a todos los niveles, desde medioambientales a operativos y sociales.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.