Bate récord de turistas en 2024 rozando los 10 millones

Andorra pone el foco en atraer las estancias largas

El Principado de Andorra apela "a las emociones" en su nueva campaña para captar más pernoctaciones

Publicada 12/05/25 14:52h

Andorra pone el foco en atraer las estancias largas

Andorra recibió el año pasado a 9,6 millones de visitantes (entre quienes pernoctan y quienes no), batiendo un récord histórico. En los meses de verano visitaron el país 1,5 millones de turistas que pernoctaron al menos una noche, lo que representa un 3% más que el año anterior, una tendencia al alza que se mantuvo durante todo el año, hasta superar los 4 millones de turistas que pernoctaron, un 2,9% más que en 2023.

No obstante, el Principado de Andorra tiene el foco puesto en aumentar estas pernoctaciones para hacer del país un destino más vacacional y no solo de paso, por lo que Andorra Turisme ha lanzado la nueva campaña de verano, ELEVA tu experiencia, que complementa el eslogan Atypical Andorra para mostrar la oferta más singular del país, con el objetivo de atraer a un visitante de calidad que realice estancias largas.

Según ha explicado Noemí Pedra, jefa de Marketing de Andorra Turisme, la intención es “apelar a las emociones y llegar a un público que busca experiencias únicas. ELEVA es un concepto que juega con la altitud del país y con el nivel cualitativo de la oferta de Andorra.”

Además, ha señalado que se trata de un mensaje claro y directo que complementa Atypical Andorra y que “nos permite desarrollar una comunicación global comprensible en cualquier parte del mundo, ya que tiene una traducción similar en todos los idiomas”. La campaña se lanza en ocho idiomas y, por primera vez, se difunde a través de televisión no solo en mercados cercanos, sino también en Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Italia y Suecia. Además, se intensifican las acciones comerciales en mercados emergentes como Canadá, Estados Unidos, México, Colombia y Brasil, con el objetivo de consolidar la llegada de turistas que prolonguen su estancia en el país.

Andorra lanza campaña para atraer más pernoctaciones
Imagen de la nueva campaña de Andorra para este verano. Fuente: Andorra Turisme

Los meses más concurridos

Por meses, agosto fue el que concentró la mayor parte de las visitas en Andorra, con 534.000, seguido de los meses de invierno (enero-marzo). En cuanto al número de pernoctaciones, en 2024 se realizaron casi 12 millones, ligeramente por encima de las cifras de 2023, y también el dato más alto desde que existen registros. Respecto al perfil del visitante, España se mantiene como el principal mercado emisor con el 43%, seguido de Francia (42%) y el resto de los países.

Del total de visitantes, un 57% son excursionistas (viajeros de un solo día), mientras que el 43% son considerados turistas, es decir, personas que pasan al menos una noche en el país.

En palabras del director general de Andorra Turisme, Betim Budzaku, “si lo comparamos con los últimos 10 años, este tipo de turista ha aumentado un 73%, lo que ilustra la tendencia a considerar Andorra como un destino de vacaciones, y no solo de visita puntual”.

La campaña también busca desestacionalizar el destino referente del turismo de nieve, por lo que ha desarrollado varias actividades para los meses estivales como el festival de música ClàssicAnd que este año celebra su tercera edición, una función especial del Cirque du Soleil para el mes de julio, que lleva haciéndose desde hace 13 años; una nueva edición del Andorra Taste, prevista para septiembre, la Copa del Mundo de BTT, una nueva etapa de La Vuelta, y la primera edición de la carrera Andorra MoraBanc Clàssica, entre otras.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.