Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·equipaje mano·Huelga finlandia·checkin hotel·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·easyjet·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Mucho más que dormir: convertir cada decisión del huésped en ingresos

Publicada 02/06/25

Mucho más que dormir: convertir cada decisión del huésped en ingresos Publinoticia Contenido comercial

En hotelería, los ingresos ancillaries representan solo el 4%, pero la personalización ofrece una vía para multiplicarlos. Tecnologías como la venta por atributos y experiencias digitales permiten monetizar cada elección del huésped. Este enfoque implica un cambio cultural: vender decisiones, no solo habitaciones.

Mucho más que dormir: convertir cada decisión del huésped en ingresos

En el universo de la hotelería, hay una gran conversación pendiente sobre un recurso infrautilizado y con enorme potencial: los ingresos complementarios, o ancillaries. Mientras que las aerolíneas han conseguido que hasta el 40% de sus ingresos provengan de estos conceptos, y los cruceros alcanzan el 34%, en la industria hotelera esa cifra apenas llega al 4 %. ¿Cómo es posible que, en un sector tan centrado en la experiencia del cliente, estemos dejando tanto dinero sobre la mesa?

Creo que parte de la respuesta está en cómo hemos diseñado -o más bien no diseñado- la experiencia digital del huésped. Durante años hemos invertido en soluciones de gestión (PMS, RMS, CRM), pero hemos descuidado la capa más crítica para el crecimiento de los ingresos: la interacción directa, visual y emocional con el cliente en cada etapa del viaje, desde la reserva hasta el check-in.

Mucho más que dormir: convertir cada decisión del huésped en ingresos

Se trata de una transformación profunda: personalización basada en atributos (Attribute-Based Selling), selección del número de habitación como ya hacen las aerolíneas y cruceros, oferta inteligente de complementos (add-ons), y una personalización radical de la experiencia. Todo esto forma parte de una nueva estrategia comercial donde el huésped deja de ser un receptor pasivo y se convierte en protagonista activo de su estancia.

Durante los próximos tres años, vamos a ver una evolución rápida hacia este modelo. La venta tradicional por tipo de habitación dará paso a un escaparate dinámico donde el huésped elige vista desde su habitación, tipo de cama, edificio, planta, distribución, extras y servicios, y paga en función de sus elecciones. Cada preferencia se convierte en una oportunidad de ingresos.

Este cambio no es solo tecnológico, es cultural. Significa repensar la relación entre el huésped y el hotel: más participativa, más transparente y más rentable. Porque cuando el huésped elige, lo paga. Y no se trata de imponer cargos, sino de ofrecer opciones con valor percibido. La experiencia personalizada no solo genera ingresos adicionales, sino también mayor satisfacción y fidelización.

En un futuro cercano los hoteles ofrecerán experiencias de compra y pre estancia similares a las de los cruceros. Donde un viajero pueda elegir su habitación en un plano interactivo, añadir desayuno o early check-in con un clic, o seleccionar atributos como bañera, balcón o cercanía al ascensor. Todo dentro de una experiencia de usuario fluida y clara. Esa es la promesa de un ecosistema hotelero más sofisticado y centrado en el huésped.

Mucho más que dormir: convertir cada decisión del huésped en ingresos

Para lograrlo, se necesitará más que tecnología. Los hoteles deberán construir una estrategia integral de ancillaries, que combine herramientas digitales, integración entre los sistemas, y una narrativa clara del valor añadido. Los equipos, además, deben estar preparados para entender, comunicar y capitalizar estas oportunidades desde el punto de vista de marketing, ventas y operaciones.

También debemos ser conscientes de la diversidad del sector. Desde grandes cadenas hasta hoteles independientes, no todos parten del mismo punto. Pero ahí es donde entran en juego los estándares abiertos y la colaboración tecnológica a día de hoy ya democratizada. Un entorno en el que los ecosistemas tecnologicos modulares y conectados, permiten a cualquier hotel, sin importar su tamaño, participar en esta nueva economía de la elección.

Mucho más que dormir: convertir cada decisión del huésped en ingresos

Y hay otra variable clave: el canal. Esta experiencia personalizada solo se puede activar realmente desde el canal directo. Las OTAs, por su diseño y legacy tecnológico, no permiten este nivel de personalización. Por eso, esta tendencia será también una palanca poderosa para revitalizar el canal directo y hacerlo más competitivo.

En resumen, el futuro inmediato de la hotelería no pasa solo por mejorar la gestión, sino por rediseñar la oferta. Hay que dejar de pensar en vender tipologías de habitación, y empezar a pensar en vender elecciones. Y cada elección es una fuente potencial de ingresos.

Mucho más que dormir: convertir cada decisión del huésped en ingresos

La tecnología está lista, el cliente ya exige este nivel de control, y la industria tiene frente a sí una oportunidad única. No se trata de añadir capas, sino de repensar el modelo de negocio. Si no lo hacemos seguimos dejando gran parte del valor sobre la mesa y aumentando la dependencia de los distribuidores, sin duda el momento es ahora.

Fermín Carmona, CEO & Cofounder en Hotelverse.

  • Convenio de hostelería de Baleares: acuerdo para subir salarios un 13,5%
  • Spring Hotels compra el complejo Mare Nostrum Resort por 430 M €
  • Bloquearán el aeropuerto de Palma por la huelga de hostelería
  • El registro de viviendas turísticas arranca con solo el 50% inscrito
  • ¿Quiénes son los grandes inversores dueños de hoteles en España?
  • Verano en Lisboa: clima suave, mar cerca y vida al aire libre
  • H10 Horizons Collection: hoteles vacacionales 5 estrellas en Canarias
  • Andalucía carga contra el Registro Único de Alquiler: "Solo genera caos"
  • Booking sí cumple con Consumo y elimina más de 4.000 anuncios ilegales
  • Convenio de hostelería en Baleares: negociación rota y amenaza de huelga
  • Registro de alquiler obligatorio: estos son los casos en los que se exige
  • CEHAT y CaixaBank: línea de crédito de 2.500 M€ para el sector hotelero
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Apartments by Marriott Bonvoy debutará en España en un activo de All Iron
  • Batalla legal en la UE contra el veto a los pisos turísticos en Barcelona
  • Buscounchollo.com, el mejor aliado para multiplicar las ventas de tu hotel
  • El hotel W Barcelona se renovará con una inversión de 80 millones €
  • KPI Hotel Management gestionará dos proyectos en Valencia y Mijas
  • Líbere expande su negocio internacional y aterriza en Roma
  • Madrid vence a Barcelona en desarrollo e inversión hotelera
  • Cambios en la cúpula directiva de Catalonia con nuevo relevo generacional
  • Slow Life Hotels proyecta nuevas aperturas y diversificar su negocio
  • Una villa de lujo con servicios de hotel en la costa vasca
  • Airbnb se compromete a retirar rápido los anuncios ilegales… en Mallorca
  • Canarias regulará campings, caravanas y alojamientos al aire libre
  • Garden desembarca en Canarias y abre un nuevo hotel en Baleares
  • La Justicia obliga a Airbnb a retirar los primeros 5.800 anuncios ilegales
  • CEHAT alerta de la ilegalidad de fotocopiar el DNI del cliente
  • Branded Residences Monitor: gran potencial del modelo en España (con retos)
  • Inmood Aucanada: donde el alma descansa y el cuerpo se activa frente al mar
Más sobre
  • Hoteles y Alojamientos
  • Actualidad hotelera
  • Hotelverse
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 01.07.2025 | 11:17

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.