Alianza Serendipia construirá un hotel 5 estrellas en el Puerto de Cádiz

El hotel tendrá 120 habitaciones

Publicada 19/05/25 16:40h

Alianza Serendipia construirá un hotel 5 estrellas en el Puerto de Cádiz

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha adjudicado a la empresa Alianza Serendipia la construcción y explotación de un complejo hotelero, comercial y de restauración de 9.318 metros cuadrados en la zona portuaria de Puerto América. La concesión tendrá una vigencia de 50 años, el máximo permitido por la normativa vigente.

El proceso se enmarca en un nuevo concurso público abierto en octubre de 2024, tras la renuncia del anterior concesionario debido a retrasos en la autorización del Consejo de Ministros. A esta nueva licitación se presentaron dos ofertas, resultando seleccionada la propuesta de Alianza Serendipia por su planteamiento integral y sus compromisos económicos, sociales y medioambientales.

Un proyecto hotelero de 5 estrellas

El plan contempla la construcción de un hotel de 5 estrellas, que contará con 120 habitaciones, distribuidas en varias plantas: 40 habitaciones dobles en la primera y segunda planta, 26 en la tercera y 14 en el ático. El complejo se completará con un bar piscina, gimnasio, spa, salones para eventos, terrazas y auditorio.

Según la APBC, la propuesta seleccionada aspira a convertirse en un “referente de hospitalidad de lujo” en la ciudad, con una oferta de servicios exclusiva y sostenible que contribuya al desarrollo económico y social de la zona

Alianza Serendipia construirá un hotel 5 estrellas en el Puerto de Cádiz
Puerto América en Cádiz. Fuente: Puerto de la Bahía de Cádiz.

Entre las iniciativas sostenibles destacadas en la oferta, la empresa promotora ha previsto acciones como el ahorro hídrico, la reducción de emisiones de carbono, la incorporación de sensores de calidad del aire y otras tecnologías para mitigar el impacto ambiental. Estas medidas forman parte de la estrategia de responsabilidad ambiental y social que, según la propuesta, estará presente en todas las fases del proyecto.

Uno de los aspectos más valorados en el proceso de selección ha sido la generación de empleo. El proyecto prevé la creación de 150 puestos de trabajo directos, de los cuales un 80% serán contratos indefinidos. Además, se contempla la inclusión laboral de al menos diez personas en situación de exclusión social o con discapacidad.

En términos de impacto indirecto, se estiman 300 empleos adicionales en sectores asociados, así como 200 contratos temporales durante la fase de construcción.

El proyecto incluye también la rehabilitación del edificio Ciudad del Mar, respetando su morfología y adaptándose al entorno mediante un diseño en forma de prisma plegado que se ajusta a la geometría triangular de la parcela. Este enfoque busca integrar visualmente la nueva construcción con el paisaje urbano y portuario circundante

Con la aprobación de esta adjudicación, la Autoridad Portuaria inicia ahora la tramitación para el otorgamiento formal de la concesión administrativa, paso previo al inicio de las obras. Este desarrollo se enmarca en los objetivos estratégicos de la APBC para potenciar el aprovechamiento de espacios portuarios con proyectos de valor añadido para la ciudad de Cádiz.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.