Infografías interactivas

El turismo rural despega en unas comunidades y se hunde en otras

Andalucía, Extremadura y Murcia logran crecimientos de dos dígitos en el primer semestre, mientras Aragón, Canarias, Cantabria y la Comunidad Valenciana registran fuertes caídas en pernoctaciones

Publicada 12/08/25

El turismo rural despega en unas comunidades y se hunde en otras

El turismo rural en España presenta marcadas diferencias entre comunidades autónomas en el primer semestre de 2025. Andalucía, Extremadura y Región de Murcia registraron crecimientos de dos dígitos, mientras que Aragón, Canarias, Cantabria y la Comunidad Valenciana sufrieron descensos significativos. Estos datos llegan en un momento de intenso esfuerzo promocional de esta modalidad turística. Desde la Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR) valoran el nuevo impulso de Turespaña al turismo de interior y rural a través de su nueva campaña internacional, que califican como “una apuesta integral por un modelo turístico más diverso, sostenible y representativo del territorio español”.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Crecimiento de las pernoctaciones del 2,9% de enero a junio

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural en España alcanzaron los 4,94 millones durante el primer semestre de 2025, un 2,9% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos del INE.

Sin embargo, la evolución ha sido muy dispar entre comunidades autónomas, con subidas de dos dígitos en destinos como Andalucía (+27,4%), Extremadura (+25,1%) o Región de Murcia (+20,1%), frente a caídas en Cantabria (-13,6%), Canarias (-11,6%) o Navarra (-6,2%).

Entre enero y junio, los cinco destinos con más pernoctaciones fueron Castilla y León (726.611), Andalucía (709.471), Baleares (678.958), Cataluña (426.945) y Castilla-La Mancha (405.965). Andalucía destaca como el mercado más dinámico, sumando casi 153.000 pernoctaciones adicionales respecto a 2024.

Turismo rural en España: comunidades con subidas y bajadas en 2025
Uno de los "pueblos blancos" de Andalucía, Algatocín, en la provincia de Malaga. Fuente: Adobe Stock

Variación anual de las pernoctaciones en turismo rural en el primer semestre de 2025, por destinos

  • Andalucía +27,4%
  • Aragón -12,6%
  • Asturias +4,3%
  • Baleares -3,4%
  • Canarias -10,6%
  • Cantabria -11,4%
  • Castilla y León -1,6%
  • Castilla - La Mancha 11,4%
  • Cataluña +3,2%
  • C.Valenciana -11,5%
  • Extremadura +25,1%
  • Galicia -6,2%
  • C.Madrid +2,5%
  • R.Murcia +20,1%
  • Navarra -6,2%
  • País Vasco -3,1%
  • La Rioja +3,3%

El comportamiento mensual refleja un pico de actividad en abril, coincidiendo con la Semana Santa, que este año cayó en ese mes.

turismo rural
El director general de Turespaña, Miguel Sanz, y Emilio Calviño, CEO de Madre no hay más que una, la agencia que ha diseñado y producido la campaña, explicaron todos los detalles técnicos de la nueva promoción. La presentación tuvo lugar el pasado junio. Fuente: Hosteltur.

Apoyo de Turespaña al turismo de interior

Por otro lado, la Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR) ha aplaudido la nueva campaña de promoción internacional de Turespaña, que pone el turismo de interior y rural en el centro de su estrategia.

Dicha iniciativa "muestra un compromiso firme y una apuesta integral por un modelo turístico más diverso, sostenible y representativo del territorio español", ha indicado la entidad.

Según apunta Pedro Carreño, presidente de ASETUR, “el enfoque emocional, inclusivo y sostenible de la nueva campaña de Turespaña sintoniza plenamente con los valores del turismo rural, al tiempo que ayuda a visibilizar territorios que tradicionalmente han estado fuera del radar de la promoción turística masiva y sitúa al turismo rural como pieza clave de la nueva estrategia de Estado”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.