Con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año
Los salarios se incrementarán un 3% en las agencias de viajes
El sindicato Valorian, que representa al 52% de los trabajadores del sector, acepta la última propuesta de la patronal CEAV, con lo que se da luz verde a esta mejora salarial
Publicada 21/05/25 11:34h

Los sindicatos tenían de plazo hasta este próximo viernes, 23 de mayo, para decidir si aceptaban la propuesta de CEAV en material salarial, dentro de la negociación del convenio colectivo, y dos días antes de agotar ese plazo Valorian anuncia que ha comunicado a la patronal su "aceptación de los términos propuestos el pasado 9 de mayo a fin de asegurar la revisión salarial del año 2025". Una revisión que supone un incremento salarial del 3% y que saldrá adelante, teniendo en cuenta que Valorian representa al 52% de los trabajadores, superando a UGT y CCOO, que también participan en la negociación.
La última reunión entre la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) , que ostenta el 100% de la representación empresarial, y las centrales sindicales concluyó con un acercamiento entre ambas partes en materia salarial, como publicó Hosteltur noticias de turismo (más datos en Sindicatos y agencias acercan posturas en materia salarial).
Un acercamiento que ahora confirma Valorian con su aceptación de la propuesta de la organización presidida por Carlos Garrido.
"Ya es seguro que en 2025 vamos a tener unas tablas salariales de convenio por encima del IPC", afirma en sindicato en un comunicado. Detalla que la propuesta, "exclusivamente salarial", consiste en:
- Incremento salarial del 3% sobre todos los conceptos
- Subida con carácter retroactivo a 1/1/2025
- Límite en la aplicación de la Cláusula de Absorción y Compensación de 24.200 euros fijos anuales brutos a jornada completa
A quién afecta la limitación de la Cláusula de Absorción y Compensación
-A quienes cobren más de 24.200 euros fijos anuales a jornada completa o la parte proporcional en caso de reducciones de jornada o tiempos parciales, siempre y cuando cobren aparte algún plus absorbible.
-A quienes desde el 1/1/2025 hayan tenido un incremento salarial absorbible.
- A nuevas contrataciones con salarios pactados desde el 1/1/2025.
De momento, no hay fecha para la firma de acuerdo. No obstante, “las empresas no tienen que esperar a que se publique en el BOE para hacer el incremento salarial ya, sí quieren, que es lo que pediremos”, explica a este diario José Luis Estévez, director de Turismo en Valorian.

El plazo para que los sindicatos se pronuncien sobre la propuesta de CEAV termina el 23 de mayo. Fuente: AdobeStock
Formalización del acuerdo
Según explican desde Valorian, el acuerdo se formalizará "a través de un convenio de transición para el año 2025, en el que, además, se incluirán las actualizaciones legales pertinentes en materias como nuevos permisos, perspectiva de género y derechos LGTBI+".
Además, exigirá que todas las partes se comprometan a seguir trabajando en lo que queda de este año "para avanzar en la negociación del texto de convenio para los próximos años".
"Es imprescindible incluir mejoras laborales que modernicen y hagan más atractivo el sector para la captación de una nueva generación de profesionales", defiende el sindicato
Señala que esta decisión "es solo un primer paso", ya que todavía tienen por delante "un largo recorrido hasta que estas medidas sean efectivas: firma del preacuerdo, redacción del texto definitivo, firma y registro del convenio completo, supervisión y aprobación por la autoridad laboral y publicación definitiva en el BOE".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.