Negociación del convenio colectivo

Sindicatos y agencias acercan posturas en materia salarial

La mesa de negociación del convenio colectivo de agencias de viaje tiene hasta el 23 de mayo para pronunciarse

Publicada 14/05/25

Sindicatos y agencias acercan posturas en materia salarial

Representantes del sindicato Valorian y de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han acercado posturas en material salarial, con significativos cambios en algunas posturas iniciales, por lo que la mesa negociadora prevé la firma de un acuerdo en los próximos días, según ha podido confirmar HOSTELTUR, noticias de turismo.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

El acercamiento de posturas gira en torno a la última propuesta que se ha puesto sobre la mesa de un aumento salarial del 3% anual, así como la limitación de la aplicación de la cláusula de absorción y compensación de entorno a 24.000 euros al año y algunos pluses por nocturnidad o teletrabajo, entre otros aspectos económicos.

De hecho, las partes han centrado sus negociaciones en los aspectos económicos del convenio, de momento, debido a la incertidumbre generada por la aprobación de la reducción de la jornada laboral, explican fuentes sindicales.

Al inicio de las negociaciones, a comienzos de este año, Valorian llevó a la mesa de negociación reivindicaciones como el aumento salarial del 5% anual para 2025, 2026 y 2027, "acorde con la inflación", además de la implantación de un Plan de pensiones colectivo para el sector, el complemento del 100% del salario en bajas desde el primer día en caso de accidente, enfermedad profesional o violencia de género acreditada, la actualización de dietas y desplazamientos y limitar la aplicación de la cláusula de absorción y compensación.

En cuanto a la jornada laboral, sus peticiones incluyen la reducción de la jornada anual a 1.736 horas, pausa de 15 minutos dentro de la jornada, computada como tiempo efectivo de trabajo, potenciar las jornadas continuadas frente a las partidas, incremento de la compensación económica por trabajo en festivos o días de libranza de convenio plus de nocturnidad del 50% en presencial y 40% en teletrabajo.

Respecto a las vacaciones, desde Valorian han reivindicado el derecho a dos semanas ininterrumpidas de vacaciones estivales, la limitación del embargo de vacaciones a un máximo del 25% del año (3 meses) y días extra por antigüedad.

Sindicatos y agencias acercan posturas en materia salarial
Sindicatos y CEAV negocian un acuerdo en torno a un aumento salarial del 3% anual en el nuevo convenio colectivo del sector. Fuente: Adobestock

Algunos antecedentes de la negociación

Cabe recordar que, a finales de marzo, las partes informaron de la imposibilidad de llegar a un acuerdo en materia salarial tras varias reuniones. Valorian rechazó la propuesta de revisión salarial presentada por CEAV “que pretende actualizar los salarios por debajo de la inflación prevista para este año, pues supondría una pérdida de poder adquisitivo”, explicó el portavoz de los sindicatos, por entonces.

Por su parte, para CEAV lo planteado por el sindicato era totalmente inalcanzable por parte de las empresas. “Tras varias conversaciones en la mesa de negociación con los sindicatos no ha sido posible llegar a ningún acuerdo porque nos están reclamando unas subidas salariales totalmente inalcanzables para nuestro sector en estos momentos y sentimos que no haber podido alcanzar ningún acuerdo”, detalló la patronal a ese diario.

Casi dos meses después, las negociaciones están viendo sus frutas y las partes están cada vez más cerca de llegar a un acuerdo en esta materia, por lo que han fijado el día 23 de mayo como fecha límite para pronunciarse al respecto, confirman fuentes sindicales. No obstante, las partes continúan con un periodo de reflexión tras la última reunión mantenida este lunes 12 de mayo.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.