Diseñar estrategias más eficaces

Enoturismo: las rutas del vino podrán medir mejor su impacto en el destino

La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) incorpora un Sistema de Inteligencia Enoturística, una herramienta pionera que permitirá mejorar el conocimiento y la gestión de esta actividad

Publicada 24/05/25

Enoturismo: las rutas del vino podrán medir mejor su impacto en el destino

Hasta la fecha, el Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España era la única herramienta que recogía y analizaba los datos relacionados con el enoturismo en nuestro país. Ahora, con el fin de dar un paso más en estos análisis, la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha incorporado un Sistema de Inteligencia Enoturística.

ACEVIN ha contado con la colaboración de Eurecat Centro Tecnológico, un referente tecnológico europeo en el ámbito de las empresas en cuanto a los proyectos y retos relacionados con la innovación y la recogida y análisis de datos.

El nuevo Sistema de Inteligencia Enoturística, que ha contado con una inversión de más de 300.000 euros, se enmarca en el programa ‘Experiencias Turismo España’, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y financiado con fondos Next Generation EU.

El objetivo es facilitar una herramienta a los agentes implicados en esta actividad que le permita comparar sus datos. Para ello, recogerá información de las diferentes rutas del vino y trasladará al sector el conocimiento específico del impacto del enoturismo en el destino.

Según ha destacado, Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN, “la labor desarrollada desde todos los ámbitos y por todos los miembros de la asociación, unida a los proyectos planteados en el ambicioso proyecto del programa ‘Experiencias Turismo España’ nos van a permitir dar un salto cualitativo en nuestro trabajo en pos del desarrollo de los territorios rurales vitivinícolas”.

Nuevo portal de comercialización

Además, en la última asamblea general de dicha organización, celebrada en Cariñena (Zaragoza), que este año ostenta el título de Ciudad Europea del Vino, se ha presentado a los socios un nuevo portal de comercialización de Rutas del Vino de España.

Un proyecto en el que venían trabajando desde hace tiempo y que permitirá impulsar de manera significativa la promoción y la comercialización de experiencias enoturísticas diseñadas desde las 37 Rutas del Vino de España que forman parte de esta marca.

Inteligencia turística para el

La Asociación Española de Ciudades del Vino ha celebrado su última asamblea general en Cariñena (Zaragoza). Fuente: Acevin

En dicho encuentro también se ha dado a conocer el plan de marketing digital de la marca, que comenzará a aplicarse en 2026 y tendrá una duración de tres años.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.