Negativa a formar una comisión de seguimiento
El Imserso desoye a las agencias que buscan mejorar el programa
Malestar de las patronales FETAVE, UNAV y ACAVe por no ser incluidas en una comisión de seguimiento de los viajes subvencionados
Publicada 04/07/25 07:46h

Escucha la noticia
Las patronales de agencias de viajes FETAVE, UNAV y ACAVe, que agrupan a más de 6.000 puntos de venta en el territorio nacional, no serán incluidas en una comisión de seguimiento de los viajes subvencionados, con el fin de ayudar a mejorar el programa. Así lo ha hecho constar el Imserso en una carta remitida a dichas asociaciones como respuesta a su petición de ser tenidas en consideración para el desarrollo del programa, según ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo.
La negativa del Imserso ha reavivado el malestar de las asociaciones de agencias que llevan más de dos años solicitando al ente público ser tenidas en cuenta en el seguimiento de los viajes para mayores con el fin de “intentar mejorar el programa”, a raíz de las incidencias registradas en los puntos de venta, explica a este periódico César Gutiérrez, presidente de FETAVE.
El año pasado, las patronales ya se acercaron al Imserso para trasladar a sus responsables la necesidad de formar una comisión o grupo de trabajo en el que estuvieran representadas las agencias de viaje para poner sobre la mesa los problemas que se fueran generando durante el desarrollo del programa y darles pronta solución, explica Fernández, pero "hasta que nos pusimos en contacto con ellos, les contamos qué era lo que estaba pasando, se tomaron medidas, etc, ya habían pasado siete y ocho meses y el daño reputacional para las agencias de viaje es muy grande", subraya.
Para la presente convocatoria, las patronales se volvieron a poner en contacto con el Imserso sin respuesta. “Cuando estaban haciendo los pliegos les remitimos una carta recalcando la importancia de esta comisión y no nos tuvieron en cuenta. Nos hemos puesto en contacto con ellos hace aproximadamente un mes y hemos vuelto a insistir en la creación de este grupo de trabajo, pero hemos recibido respuesta hace unos cinco días en la que nos dicen que, en un principio, no contemplan tener en cuenta nuestra propuesta, por lo que estamos preparando la respuesta”, añade el presidente de FETAVE.

Comunicación fluida e intercambio de datos
Para las agencias, el Imserso debe distinguir entre las empresas adjudicatarias y los puntos de venta que distribuyen los viajes subvencionados, y tener una comunicación fluida con todos los actores. "Las asociaciones representamos tanto a los adjudicatarios como a los miles de agencias que tienen problemas, inquietudes y necesidades distintas. Por eso echamos en falta un acercamiento del Imserso".
Las patronales también piden que esta comisión de seguimiento sea un puente para el intercambio de datos relevantes del programa. "Existe una serie de datos que nosotros desconocemos totalmente y que pensamos que tendrían que ser compartidos con las agencias para saber cómo están yendo los viajes".
"Nosotros nos jugamos nuestra reputación, por lo que es necesario que formemos parte de este programa", concluye.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.