Competencia ferroviaria

Renfe recupera terreno en alta velocidad frente a Ouigo e Iryo

Avlo y los trenes Avril refuerzan la posición de la operadora frente a sus competidores

Publicada 14/07/25 13:22h

Renfe recupera terreno en alta velocidad frente a Ouigo e Iryo

Escucha la noticia

Con la primera etapa de la liberalización ya cerrada y los tres operadores asentados, el panorama de la alta velocidad comienza a mostrar señales de reequilibrio. Renfe ha conseguido recuperar parte de la cuota de mercado perdida en los últimos años, frente a sus rivales Ouigo e Iryo, superando el 54% en los principales corredores, impulsada por una combinación de estrategia tarifaria y una buena respuesta de los viajeros al aumento de oferta.

La incorporación paulatina de los nuevos trenes Avril (serie 106) y la expansión del servicio de bajo coste Avlo han resultado decisivos. Al mismo tiempo, Ouigo e Iryo han entrado en una fase de reajuste, enfocada en mejorar márgenes tras una etapa marcada por la competencia de precios.

En mayo, la operadora pública logró un crecimiento del 5,4% en volumen de pasajeros en rutas donde compite directamente. Lo hizo sin apenas variar el número de trenes operados, lo que se tradujo en una mayor ocupación y un incremento de ingresos superior al 6%, según El Economista.

Competencia ferroviaria: Renfe remonta frente a Ouigo e Iryo
Renfe ha conseguido recuperar parte de la cuota de mercado perdida en los últimos años. Fuente: Archivo Hosteltur

Mientras que, Iryo, con el 25% del mercado, experimentó un comportamiento algo más moderado. Sus servicios crecieron un 4%, con una demanda al alza (+2,6%) y un incremento del 20% en ingresos. La compañía ha comenzado a aplicar subidas graduales de precios.

Por su parte, Ouigo, con un 20% del mercado en disputa, ha intensificado su actividad, especialmente tras iniciar operaciones en Andalucía a comienzos de año. Ha aumentado su oferta en más del 50%, lo que ha impulsado un 34% el número de usuarios y un 45% su facturación, con un modelo de precios bajos.

A pesar de no liderar en cuota, Renfe sí domina en ingresos: concentra el 59% del total. Este desfase ha presionado a sus competidores, que han subido precios entre 3 y 6 euros por billete.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.