Análisis de la plataforma Sprinklr
Vacaciones 2025: ¿de qué se está hablando en redes sociales?
El campo y la montaña ganan terreno en la conversación digital (pero no lideran)
Publicada 03/08/25

Escucha la noticia
Las redes sociales se han convertido en un termómetro para medir las preferencias y tendencias de los viajeros en España. Según un análisis realizado por Sprinklr, la conversación digital sobre las vacaciones de verano 2025 revela que las playas y las ciudades españolas concentran la mayor atención, mientras que el campo y la montaña ganan terreno como alternativas emergentes.
Playas y ciudades, protagonistas
Las playas españolas lideran la conversación con 304.820 menciones, lo que supone un crecimiento del 183% respecto al año anterior, y generaron más de 2,6 millones de interacciones. Los destinos urbanos siguen muy de cerca, con 304.480 menciones (+183%) y 2,54 millones de interacciones.
Barcelona encabeza el interés, seguida de Valencia, Málaga, Alicante y Mallorca. La conversación urbana va mucho más allá del turismo: se entrelazan debates sobre economía, deporte, política local y vida cotidiana.
En el caso de las conversaciones sobre playas, se centran en la Costa del Sol, la Costa Brava y las Islas Baleares.
Turismo rural y de montaña: alternativas en crecimiento
El análisis muestra que los destinos rurales, aunque con un volumen de conversación menor (16.900 menciones, +54%), mantienen un crecimiento sostenido, impulsado por actividades como senderismo, ciclismo y turismo de aventura. Sin embargo, el engagement en este segmento ha caído un 30%, lo que indica una interacción más informativa que emocional.
Mallorca, El Bierzo, Galicia y Cantabria son los enclaves más mencionados, con debates centrados en sostenibilidad, inversión turística, protección del patrimonio y la identidad local.

La montaña, por su parte, registra un volumen de conversación más reducido (9.000 menciones, +75%) pero con un engagement cinco veces mayor (+527%). Entre los destinos más citados figuran El Bierzo (León), Cantabria, Asturias y los Picos de Europa, con conversaciones que incluyen temas medioambientales, avances tecnológicos (como la cobertura 5G), cultura local y gastronomía.
“El análisis de la conversación digital sobre las vacaciones de verano 2025 en España muestra un país diverso, vibrante y en constante debate sobre su modelo turístico, su identidad y sus desafíos sociales y medioambientales”, comenta Luis Miguel Alcedo, Director General de Sprinklr España.
Tendencias: sostenibilidad, experiencias personalizadas y viajes en grupo
El estudio de Sprinklr también identifica un aumento del 30% en menciones sobre turismo responsable, así como un crecimiento en las conversaciones que giran en torno a experiencias personalizadas y recomendaciones locales. Además, se observa una mayor atención hacia los viajes en grupo, —con familiares o amigos— frente a los viajes en solitario.
Los picos de conversación están asociados a eventos culturales, festividades, olas de calor, incendios forestales y operaciones policiales
En las zonas costeras, los momentos de mayor intensidad coinciden con celebraciones populares y debates sobre la masificación turística y la convivencia ciudadana.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.