Ejercicio de 2024

Talgo aprueba sus cuentas con ingresos récord y más presencia internacional

El ejercicio 2024 ha estado marcado por un nuevo crecimiento de actividad, impulsando los ingresos de Talgo de 699 millones de euros

Publicada 01/08/25 17:41h

Talgo aprueba sus cuentas con ingresos récord y más presencia internacional

Escucha la noticia

El ejercicio 2024 ha estado marcado por un nuevo crecimiento de actividad, impulsando los ingresos de Talgo hasta un nivel histórico de 699 millones de euros. Así lo ha explicado la compañía en la Junta General de Accionistas celebrada este viernes en su sede central en Las Rozas (Madrid).

En el ejercicio 2024, Talgo registró una cifra de negocio de 669,2 millones de euros, alcanzando un récord histórico y que representa un incremento de 17 millones (+2,6%) frente a los 652 millones de euros registrados en 2023. Los ingresos reflejan principalmente el aumento de la actividad industrial, en línea con los calendarios de los proyectos de fabricación.

La empresa cerró 2024 con un Ebitda negativo de -46,7 millones de euros, y un beneficio neto de -107,9 millones de euros. Si bien, sin tener en cuenta la provisión por penalización de Renfe, el Ebitda ascendió a 69,9 millones de euros con un beneficio neto de 8,8 millones de euros. Por su parte, las inversiones en Capex ascendieron a 48 millones de euros, incluidas las inversiones en I+D, a las que se destinaron 35 millones de euros.

Como se detalló en las Cuentas Anuales, se consideró un cambio sustancial durante el ejercicio fiscal: la provisión de 116 millones de euros con cargo al capítulo “Otros gastos de explotación”, por la ejecución de la penalización por los retrasos en el suministro de 30 trenes AVRIL de alta velocidad, que se encontraba en fase de alegaciones y justificaciones desde julio de 2022.

Talgo cerró en todo caso 2024 con una sólida cartera de pedidos que alcanzaba los 4.173 millones de euros, similar a la del ejercicio anterior. La cartera de pedidos está bien equilibrada entre fabricación, que garantiza un fuerte crecimiento de los ingresos con un calendario de ejecución que abarca de 2 a 5 años, y mantenimiento, que genera efectivo e ingresos recurrentes. Más del 80% de la cartera corresponde además a proyectos internacionales, lo que refleja el proceso de internacionalización de Talgo.

Talgo aprueba sus cuentas con ingresos récord y más presencia internacional
Un tren de Talgo. Fuente: Archivo Hosteltur

Las actividades de mantenimiento, que representan aproximadamente la mitad de la cartera, impulsan la estabilidad y proporcionan un flujo de caja fiable, al tiempo que amplían la base instalada con nuevas entregas. Así mismo, los proyectos de suministro de equipos de mantenimiento son una línea de negocio estratégica rentable, que ofrece sinergias comerciales que facilitan el acceso a nuevos clientes

El presidente de Talgo, Carlos Palacio ha destacado que “Todos somos conscientes de los obstáculos a los que Talgo se ha enfrentado en los últimos meses, pero creo sinceramente que conseguiremos recuperarnos plenamente”. Y ha añadido: “Hace poco más de dos meses que firmamos con Flix el mayor contrato de la historia del transporte ferroviario liberalizado en Europa".

Ha añadido que, "Flix es una gran operadora de transporte privado, un gigante del transporte, que tiene su sede en Múnich y que nos ha adjudicado el suministro de 65 trenes europeos de alta velocidad, de nuestra plataforma de producto Talgo 230, con un primer pedido firme de 30 unidades y su mantenimiento durante 15 años”.

Por su parte, el consejero Delegado de Talgo, Gonzalo Urquijo, ha afirmado que “a cierre de 2024, las necesidades operativas de fondos ascendieron hasta los 511,9 millones de euros, directamente vinculados a las fases actuales de fabricación, especialmente a los proyectos en fase de montaje, lo que supuso un incremento de la deuda financiera neta hasta los 403,9 millones de euros.”

“Cabe destacar que, en el contexto de la actual operación, consistente en la entrada en el accionariado de SEPI y el grupo inversor vasco liderado por Jose Antonio Jainaga, se está actualmente llevando a cabo un proceso de refinanciación con el fin de dotar a la Compañía con los recursos necesarios para acometer satisfactoriamente sus proyectos y establecer un perfil financiero sólido y de largo plazo”, ha señalado

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.