Huelga del handling de Ryanair en el aeropuerto de Madrid en agosto

Huelga de Ryanair: Esto es lo que puedes recibir si se cancela tu vuelo

Facua-Consumidores en Acción ha advertido a los afectados que tienen derecho a compensaciones de hasta 600 euros

Publicada 04/08/25 14:10h

Huelga de Ryanair: Esto es lo que puedes recibir si se cancela tu vuelo

Escucha la noticia

Facua-Consumidores en Acción ha advertido a los afectados por la huelga del personal de tierra de Ryanair en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas que tienen derecho a compensaciones de hasta 600 euros y a la devolución del importe del billete y de los gastos que hayan tenido que asumir si su vuelo resulta cancelado.

En un comunicado, Facua ha recordado que las protestas, que afectan a Azul, la filial de los servicios de tierra de Ryanair, tendrán lugar a partir del 15 de agosto, coincidiendo las primeras jornadas de paro con el puente, hasta el 17 del mismo mes.

Posteriormente, también harán huelga los fines de semana del 23 y el 24 y del 30 y el 31 de agosto. Estas movilizaciones continuarán durante el resto del año coincidiendo con fines de semana y festivos como el 12 de octubre, entre otros.

Facua ha recordado a los usuarios que el Reglamento Europeo 261/2004 establece una serie de compensaciones en caso de cancelación de los vuelos.

¿Ryanair cancela tu vuelo en Madrid? Esto es lo que puedes reclamar
Pasajeros bajando de un avión de Ryanair. Fuente: Archivo Hosteltur

Así, el artículo 7 de la normativa recoge que “los pasajeros recibirán una compensación por valor de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400 euros para los intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás entre 1.500 y 3.500, y 600 euros para el resto de vuelos”.

La asociación también ha indicado a la aerolínea que una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de abril de 2018 determinó que una huelga de trabajadores no se considera dentro del concepto “circunstancias extraordinarias” -que exime de entregar las cantidades- por lo que la compañía tampoco puede negarse a las compensaciones que se le exijan.

Sin embargo, Facua ha advertido de que las aerolíneas no deben entregar dichas compensaciones si informa a los usuarios de la cancelación “al menos con dos semanas de antelación con respecto a la hora de salida prevista o se les informe de la cancelación con una antelación de entre dos semanas y siete días con respecto a la hora de salida prevista y se les ofrezca un transporte alternativo que les permita salir con no más de dos horas de antelación con respecto a la hora de salida prevista y llegar a su destino final con menos de cuatro horas de retraso con respecto a la hora de llegada prevista”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.