Para este 2025

Agencias: Imserso, IA y unidad del sector, entre los deberes pendientes

La patronal UNAV hace balance del presente ejercicio y constata un "excelente año" para el sector

Publicada 13/08/25 15:11h

Agencias: Imserso, IA y unidad del sector, entre los deberes pendientes

Escucha la noticia

La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) hace balance del primer semestre del año y se marca algunos deberes para sacar adelante en el segundo semestre, como “el adecuado desarrollo del programa del Imserso”, distintos aspectos legales pendientes en lo que tiene que ver con la Directiva de Viajes Combinados y el registro de viajeros, y la unidad sectorial, entre otros.

Así lo explica su presidente, José Luis Méndez, destacando que la patronal “estará expectante en el adecuado desarrollo del programa del Imserso, al igual que velará por el correcto funcionamiento de las infraestructuras y servicios, para evitar que el “caos ferroviario” o los “despropósitos aeroportuarios” pueda dañar el trabajo y la reputación de las agencias de viajes y, en especial, de la marca España”.

Asimismo, hará especial seguimiento a la modificación de la Directiva de Viajes Combinados, “que aparentemente, y de manera provisional, marcha en la buena dirección en algunos de los aspectos solicitados por las agencias”, además de insistir en la exclusión de las agencias del RD 933/2021, “mientras seguimos a la espera de que se publique la Orden Ministerial definitiva que desarrolle la norma”.

UNAV también se marca como objetivo ampliar la capilaridad asociativa por todo el territorio nacional y, en paralelo, emprender una campaña de imagen en favor de los agentes de viajes, basada en los pilares de la profesión: confianza, profesionalidad, seguridad y conocimiento.

En materia de tecnología y digitalización hay dos cuestiones que centrarán la atención de la patronal, como el desarrollo futuro de la IA en el sector de las agencias y la ciberseguridad, "que cada día cobrará más relieve, puesto que los ‘hackers’ han puesto sus ojos en las empresas turísticas”, detalla Méndez.

Agencias: Imserso, IA y unidad del sector, entre los deberes pendientes
José Luis Méndez, presidente de UNAV. Fuente: UNAV

La búsqueda de la unidad sectorial, por otra parte, seguirá siendo un asunto prioritario. "El punto de vista de UNAV es claro y firme: abogamos por la unidad, sin exclusiones y abierta a todos, en pos de un ideario común y compartido, y en favor siempre de los intereses de las agencias, que son nuestra razón de ser desde hace 48 años”, en palabras de Méndez.

Finalmente, el presidente de UNAV alerta acerca de las voces críticas con el turismo, que "no hay que perder de vista por el daño reputacional al sector y el mal uso que puedan hacer destinos competidores de esas protestas".

La patronal recuerda que se prevén unos ingresos de 13.450 millones de euros para las minoristas este año, como avanzó HOSTELTUR en Crecimiento moderado de las agencias este año: se mantiene desaceleración. En ese sentido, Méndez recalca que los próximos seis meses "pueden ser la constatación de un año excelente para el turismo" si todo transcurre dentro de los cauces de la normalidad.

Advierte, en todo caso, que estas expectativas no han de llevar al sector a la “autocomplacencia”. Al contrario, dice, “nos obliga a ser más exigentes, máxime cuando en el pasado más reciente la situación era bien distinta”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.