Convocan una segunda jornada de huelga

Los sindicatos ferroviarios piden la intervención de la justicia ante la privatización de Renfe

25 agosto, 2012
Los sindicatos ferroviarios piden la intervención de la justicia ante la privatización de Renfe

Los sindicatos representativos de los trabajadores de Adif, Feve y Renfe llevarán a la Justicia las medidas que el Gobierno ha aprobado para el sector el pasado mes de julio, con miras a la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros. Además han ratificado  la convocatoria de la nueva jornada de huelga para el próximo 17 de septiembre, tras la del pasado 3 de agosto.

Los sindicatos ferroviarios anuncian otra huelga para el 17 de septiembre

A mediados de julio, luego de varios anuncios sobre la reestructuración del sector, el Ministerio de Fomento convocó a los sindicatos ferroviarios para presentarles el proyecto de privatización de Renfe y considerar los alcances e impacto de este proceso adelantado para julio de 2013.

La respuesta de los sindicatos fue la convocatoria de una huelga en Renfe para el pasado 3 de agosto, mientras el Gobierno seguía adelante aprobando en Consejo de Ministros el decreto de liberalizan el transporte ferroviario de viajeros que será abierto a la explotación privada en julio de 2013. A partir de ese momento, los sindicatos ferroviarios han venido denunciando el "desmantelamiento" del sector y endurecido su posición en contra del proceso.

Este viernes, en un comunicado conjunto, CCOO, CGT, UGT, SF, Semaf y Confederación Intersindical anuncian que han decidido "abordar jurídicamente aquellos aspectos más negativos" de las medidas adoptadas por el Gobierno para el sector ferroviario, "de modo que los gabinetes jurídicos van a trabajar conjuntamente a fin de establecer procedimientos".

Los sindicatos subrayan que el Real Decreto aprobado el pasado mes de julio por el Gobierno, que establece para julio del año que viene la apertura a la competencia del transporte de viajeros en tren, la segregación de Renfe en cuatro empresas y la integración de Feve en Renfe y Adif, establece una sucesión de disposiciones "totalmente reaccionarias y contrarias a los intereses de los trabajadores públicos, en general, y de los ferroviarios, en particular".

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha sostenido que es la única vía para hacer sostenibles estas empresas, hacerlas rentables y no destruir más empleo. Este jueves, el Gobierno anunciaba, precisamente, que FEVE será integrada en Renfe y Adif el 31 de diciembre. En la actualidad, las tres empresas públicas ferroviarias totalizan pérdidas de 447 millones de euros y una deuda de 20.730 millones de euros.

Adicionalmente objetan otras medidas adoptadas por el Ejecutivo como la eliminación de la paga extra de navidad, la posibilidad de suspender o modificar los convenios colectivos y la reducción de los días de vacaciones y de convenio.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.