El Instituto Balear del Turismo (Ibatur) aportará dos millones de euros a la promoción exterior de las Islas el año que viene, mientras que Turespaña les sumará otros cuatro. En total, seis millones de euros que servirán para dar a conocer las Islas en los mercados internacionales.
Consolidar los mercados tradicionales como Alemania, Gran Bretaña y España, recuperar aquellos que se han ido perdiendo con el tiempo, como el francés, y penetrar en los nuevos mercados del centro de Europa, con especial atención a Polonia, serán los principales objetivos de la promoción de Baleares para 2007.
El Ibatur tendrá un presupuesto de algo más de 24 millones de euros, exactamente el doble del que tenía en 2003. En estos cuatro años "prácticamente todas las partidas se han doblado", según el director del Ibatur, Raimundo Alabern. Baleares invertirá en publicidad y publicaciones 3.300.000 euros, en la página www.illesbalears.es 200.000 euros, en la asistencia a ferias 3.619.000 euros, en la promoción y eventos
10.200.518 euros, y en los convenios con los consells insulares, Fundaciones y Fomentos del Turismo de cada isla 5.200.000 euros.
El marketing directo a través de acciones en los mercados emisores y de internet será el gran protagonista de la promoción de Baleares. La web de las Islas ya se ha estrenado como canal de promoción de productos concretos para mercados concretos, por ejemplo, los jugadores de golf del Reino Unido. Alabern asegura que aunque el papel de los turoperadores sigue siendo importante, "la desintermediación también ha llegado a la promoción turística y de cada vez es más importante el contacto directo entre el destino y los potenciales visitantes".
Baleares presenta mañana en la World Travel Market de Londres el torneo de golf Mallorca Classic 2007, con el tenista mallorquín Rafa Nadal como estrella invitada.
Esther Mascaró (actualidad@hosteltur.com)