El Fondo Mundial de la Naturaleza toma medidas para conservar los humedales en Centroamérica

Publicada 05/02/08

El Fondo Mundial de la Naturaleza toma medidas para conservar los humedales en Centroamérica
El Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, sus siglas en inglés) informó que está tomando medidas para proteger los humedales de Centroamérica, debido a su importancia "para la supervivencia de plantas y animales". La representante regional de WWF para Centroamérica, Sylvia Marín, señaló que es importante "elevar la conciencia de la población sobre la necesidad de proteger el ambiente y los distintos ecosistemas que sustentan la vida en la tierra", en el marco del Día Mundial de los Humedales, que se celebró ayer. La asociación ambientalista, a través del Programa de Agricultura y Ambiente, enfoca sus esfuerzos en la conservación del Arrecife Mesoamericano, uno de los humedales más importantes de todo el bloque centroamericano y un atractivo turístico de primer orden en la región, añadió Marín. Este programa busca, principalmente, desarrollar e implementar mejores prácticas de manejo en los cultivos propios de la zona a través de alianzas estratégicas con productores, industrias agrícolas y gobiernos locales, así como luchar contra la contamimnación de las aguas que nutren el Arrecife Mesoamericano. Estas mejoras incluyen un sistema agrícola más sostenible, evitando el uso excesivo de químicos en los cultivos de palma aceitera, cítricos, banano y caña de azúcar, "los cuales pueden producir un impacto negativo en los humedales costeros, especialmente en Honduras y Belice", comentó Marín. Los humedales son ecosistemas que surten de agua potable a las poblaciones para su uso doméstico, agrícola e industrial. También evitan las inundaciones, pues retienen el agua de la lluvia, sirven como filtros naturales para la contaminación con químicos y sedimentos, son importantes en el desarrollo del turismo y permiten el transporte acuático de poblaciones y sus productos, agregó la especialista. HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.