Temen que las medidas de seguridad adoptadas por EE UU afecten al turismo fronterizo

Publicada 05/02/08

Temen que las medidas de seguridad adoptadas por EE UU afecten al turismo fronterizo
Este fin de semana Estados Unidos ha comenzado a exigir a todos los viajeros que crucen la frontera norte de México y que sean ciudadanos estadounidenses o canadienses que demuestren su ciudadanía e identidad mostrando pasaporte o acta de nacimiento para ingresar a Estados Unidos El sector turístico mexicano teme que esta medida provoque una caída hasta del 20% en la llegada de viajeros fronterizos, principalmente en los primeros tres meses del año. Francisco Angulo, director de la Cámara Nacional de Comercio de Mexicali, afirmó que Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada y Ciudad Juárez serán las ciudades que más podrían resentir la baja de visitantes, en declaraciones que publica el diario local Reforma. "La medida provocará una baja sobre todo de visitantes mexicanos que radican en Estados Unidos, y que por tanto no son residentes en el país, y en turistas estadounidenses que verán complicado el retorno hacia su país", añadió. "Es un programa que Estados Unidos implantó por miedo al terrorismo, pero que definitivamente impactará en la afluencia de visitantes hacia México, en toda la franja fronteriza; nosotros prevemos que podría descender el número de llegadas entre un 20 y un 30%", afirmó. Mensualmente, la frontera norte recibe alrededor de 690.000 turistas y 5,3 millones de excursionistas, que no pernoctan en el País, pero que dejan unos 217 millones de dólares en ingresos, según cifras del Banco de México. HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.