La inversión turística ascendió en 2007 a 3.463 millones de dólares, un 11,12% más que en 2006, según declaró el presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Miguel Torruco Marqués.
Torruco Marqués, brindó esas cifras durante la conferencia "Oportunidades de inversión turística en México", que dictó en Los Ángeles este jueves, invitado por la United States-Mexico Chamber of Commerce California Regional Chapter, a través de la Representación del Consejo de Promoción Turística de México en esta ciudad.
Torruco Marqués afirmó ante inversionistas y banqueros estadounidenses que nuevamente los destinos de playa volvieron a concentrar la mayor parte de estos recursos, con el 6,.8%, seguidos de la zona de la frontera norte del país, con el 30,2%. Torruco destacó particularmente el caso de Quintana Roo, que captó 1.024 millones de dólares, es decir, el 29,59% de la inversión total.
Torruco Marqués dio a conocer que en 2007 aumentó la inversión en hoteles, que fue de 1.215 millones de dólares, mientras que en 2006 fue de 678,42 millones de dólares, y bajó la que se destinó a proyectos turísticos (794.14 millones de dólares, que contrastan con los 1.964 millones de dólares de 2006).
"Destinos como Puerto Peñasco, la Riviera Maya y Champotón se vieron beneficiados por los recursos de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, que confiaron en el país", afirmó y agregó que México es múltiple y diverso "y todavía existen muchas posibilidades de inversión en segmentos como el turismo cultural, parques temáticos, residencias turísticas para retirados y turismo gastronómico, sin olvidar el turismo de salud, el ecoturismo y el turismo de aventura".
HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.