El Gobierno colombiano tranquilizó a la población que usualmente utiliza los servicios aéreos para trasladarse a las ciudades del país y para salir al extranjero, luego de los varios incidentes aéreos que se han sucedido últimamente.
Entre estos incidentes se destaca el accidente del Boeing 727-200 del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), que terminó haciendo un aterrizaje forzoso en un bosque cercano a la ciudad de Trinidad. Posteriormente, una nave de AeroSur tuvo otro incidente provocado por el mal tiempo reinante en el aeropuerto de El Alto, en La Paz, en el que las puertas de emergencia no se abrieron.
En tal sentido, el Gobierno, para evitar cualquier situación que comprometa la seguridad de los usuarios, instruyo a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que las revisiones cotidianas que efectúan los inspectores a las aeronaves, después de cada vuelo, se las realice con la mayor rigurosidad, indicó el viceministro de Transportes, José Kinn.
"Hemos enfatizado en que tengan mayor celo y mayor cuidado en la inspección que hacen", afirmó Kinn y tranquilizó a los pasajeros asegurando que "la gente puede estar tranquila al tomar un avión, pues los controles técnicos que se hacen son estrictos y de manera permanente".
En el caso de las naves de American Airlines, Kinn dijo que las normas estadounidenses son rigurosas y que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) realiza el control de las naves de ese país de forma intensa.
HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.