Un grupo de científicos japoneses estudiará a partir del próximo mes de marzo los riesgos geológicos en la ciudadela de Machupicchu, informó el alcalde del distrito del mismo nombre, Edgar Miranda.
El alcalde agregó que estas acciones se desarrollarán durante un período de cuatro años, gracias a un convenio suscrito con la comuna destinado a impulsar medidas de conservación. "Los japoneses van a ver el tema de prevención de desastres, además de monitorear movimientos sísmicos y otros riesgos que se puedan presentar en la ciudadela", afirmó.
El monumento inca ha sido por años motivo de investigación por parte de especialistas de varios países, incluido el Perú, a cargo de entidades como el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Víctor Carlotto, director geocientífico de la institución y que estudió la zona, concluyó que no existe la posibilidad de un gran deslizamiento que haga desaparecer Machupicchu, como afirmó previamente una misión japonesa.
Para Miranda, sin embargo, resulta necesario que continúen los estudios en el referido patrimonio cultural, a fin de implementar un adecuado trabajo de preservación a favor de los peruanos y el mundo.
HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.