La falta de conexiones aéreas y de ofreta hotelera afectan el desarrollo del turismo en el país

Publicada 27/02/08

La falta de conexiones aéreas y de ofreta hotelera afectan el desarrollo del turismo en el país
La afectación que la falta de conexiones aéreas y de oferta hotelera está ocasionando al desarrollo del turismo en Colombia, es uno de los temas más importantes que se debaten estos días en el marco de la Vitrina de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que se realiza en el recinto de Corferias, en Bogotá, hasta hoy miércoles. "Nuestros hoteles se están llenando, pero hay que tener en cuenta que nuestra oferta es muy pequeña", afirmó el viceministro de Turismo, Óscar Rueda, al referirse al hecho de que la hotelería nacional alcanzó un promedio de ocupación del 58% en 2007, y anunció como solución a este problema la construcción de 12.000 nuevas habitaciones hasta 2011, "un plan constructivo que se iniciò en2004", precisó. Esta cantidad de habitaciones, que para el viceministro "son insuficientes", han recibido un impulso importante con la Ley de Turismo, que otorga exenciones hasta por 30 años a quienes inviertan en construcción o renovación de hoteles. "Este impulso, si bien es importante, no es una solución definitiva, pues hay que tener en cuenta el inconveniente de las escasas opciones que existen para volar a ciertos lugares del país", comentó. Al respecto, Rueda considera que hacen falta más conexiones aéreas nacionales e internacionales, pero está convencido de que el principal problema se produce dentro del país. "Las aerolíneas que se han ido -Aces, West Caribbean e Intercontinental de Aviación- no han sido reemplazadas y ha habido algunos ensayos frustrados de lanzamiento de otras, como Aero Oasis y Aerouniversal. La única aerolínea nueva es EasyFly, que ojalá crezca", afirmó y agregó que con Argentina, Chile y Brasil "nos faltan conexiones y estamos perdiendo mercado. Allí debería haber por lo menos 14 vuelos semanales, y ahora solo hay ocho, en el mejor de los casos". El viceministro anunció que la estadounidense Spirit Airlines comenzaría a volar entre Fort Lauderdale y Colombia, mientras que US Airways y Jet Blue, de ese mismo país, entrarían a operar este año. "Esto dinamiza el mercado, pero falta mucho", opinó. No obstante reconoció que el sector turístico colombiano, "que ha estado estancado hasta inicios de la actual década", se ha ido recuperando, "tanto que el año pasado llegaron al país 1,2 millones de turistas extranjeros". Esta cifra, que superó el nivel de visitantes foráneos de 1980, que era el más alto de la historia del país, "hace intuir que el camino está abierto para que los viajeros de fuera vengan masivamente, y lleva a pensar que la meta de alcanzar los cuatro millones en el 2010 no es inalcanzable", afirmó el viceministro, aunque precisó que "estas buenas noticias no me impiden ser consciente de que falta bastante por mejorar". La clave está en la innovación Para Ricardo Lozano, presidente de Anato, una clave para que este sector se desarrolle está en innovar. "Tenemos que acostumbrarnos a generar mayor valor añadido", afirmó y agregó que una ventaja que tiene el país "es que la gente es muy servicial". No obstante, Lozano señaló carencias, fundamentalmente en la profesionalización. En tal sentido afirmó que es vital profesionalizar el servicio "y hacer énfasis en que los trabajadores del turismo, en destinos como Cartagena, dominen el inglés". A esta deficiencia hay que sumarle el hecho de que en el país "no hay suficiente diversificación de la temporada de vacaciones". "Gracias al clima, tenemos la posibilidad de tener una temporada los 365 días al año, pero aquí seguimos como si estuviéramos en Europa. Ahora tenemos la semana de receso en octubre, pero eso no basta", aseguró por su parte el viceministro, para quien es indispensable crear una cultura de viajes en el país y penetrar sectores como el turismo de la tercera edad. HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.