Hoy sale al mercado el primer billete de viaje combinado de tren y avión

Publicada 12/12/08

Hoy sale al mercado el primer billete de viaje combinado de tren y avión
Renfe y Air Europa, aerolínea del grupo Globalia, juegan a partir de hoy su apuesta por viajes intermodales, con billetes conjuntos de tren+avión que combinará trayectos domésticos con vuelos internacionales.
Los billetes cuya comercialización comienza hoy, directamente a través de las páginas web de ambas empresas y por agencias de viajes, corresponden a viajes intermodales a partir del 1 de febrero de 2009. Mediante el acuerdo, Air Europa dispondrá de un cupo de plazas de tren en los trayectos y horarios determinados por Renfe y, a su vez, la compañía aérea tendrá cargados sus vuelos en el sistema de reservas Amadeus con el correspondiente tramo de tren. Un tipo de billete similar al interlíneas en trayectos combinados entre comopañías aéreas. El pasaje combinado servirá para cubrir en tren el trayecto entre distintas capitales de provincia españolas -inicialmente Zaragoza, Tarragona, Albacete, Murcia, Pamplona, Córdoba y Sevilla- y Barajas. Y desde Madrid volar a diversos destinos en América, en principio, Buenos Aires, San Salvador de Bahía, Caracas, Santo Domingo, Punta Cana, Cancún, La Habana y Nueva York, a las principales capitales europeas y al Norte de África, en concreto a las ciudades de Túnez, Marrakech y Dakar. Igual, para los trayectos de regreso. Posteriormente en una segunda etapa, se incluirán otras ciudades españolas actualmente en estudio, como Valladolid, e incorporar a Baleares y Canarias como destinos desde América, Europa y África. Se trata del primer acuerdo entre el tren y el avión en España, en medio de la crisis de las aerolíneas y el impulso del ferrocarril mediante las nuevas líneas AVE. El acuerdo se enmarca en la estrategia emprendida por Renfe de alcanzar alianzas con el avión para prestar rutas complementarias, entre las que destacad la relación Madrid-Barcelona. Y a Air Europa le permitirá potenciar el largo radio, ya que les acerca clientes desde toda la Península hasta Barajas. Ambas compañías consideran que se cuenta con suficiente demanda de tráfico para los dos modos de transporte que pueden complementarse como ha sucedido en otros países de Europa como Francia y Alemania. Diana Ramón Vilarasau (transportes@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Estimada Ana Belén, haces una muy buena observación, todo sea bienvenido siempre y cuando se respeten los marcos legales y los espacios de los demás.