El Fin de los Blogtrips
14 mayo, 2025 (07:15:48)El fin de los Blogtrips, la reinvención de los viajes de promoción.
Bloggers que quieren viajar gratis, conocer lugares, comer gratis, no pagar alojamiento.
Algunos destinos posicionados en el mercado están empezando a dudar de los resultados de los Blogtrips. ¿Tienen razón? Yo creo que si.
¿Hay alternativas? También creo que si.
Creo que la falla es por ambas partes.
Por un lado los bloggers hemos abusado de nuestro alcance para conseguir cosas. Tu me das alojamiento y alguna excursión y yo escribo un par de posts y además durante un fin de semana te nombro varias veces en mis redes sociales. Me saco fotos frente al principal monumento de la ciudad y listo.
Los Destinos y las empresas turísticas pensaron que en la temporada baja o cuando nuestra demanda potencial está por decidirse que va a hacer estas vacaciones me traigo a 10 bloggers de viajes que tengan muchos seguidores y les hago conocer y disfrutar de nuestros atractivos. Durante un fin de semana usamos un Hashtag que venda, tratamos de ser TT y los posts que van a ser publicados durante un período nos va subir el posicionamiento en los principales buscadores.
Errores ambos. Ni lo uno ni lo otro.
En la última edición de FITUR uno de lso temas que se cocinaba entre Bloggers y Destinos era ¿Son rentables los blogtrips? ¿Cómo se puede calcular el ROI?.
Esta claro que de esta manera será imposible y sólo se va a lograr que ambas partes sean perjudicadas.
Lucca Bocci de Turismo de Noruega reconocía en una entrevista realizada para XXX que los blogtrips no les sirven para promocionar su destino, sin embargo van a seguir haciendo blogtrips.
O sea, lo seguimos haciendo porque el resto lo hace y listo.
Error.
Los Blogtrips deben ser cuidadosamente organizados y estratégicamente elegidos los bloggers participantes y los destinos.
Y si ¿en vez de hacer un blogtrip con 10 bloggers y concentrar todo el contenido durante unos pocos días en los cuales tu Marca Destino se va a nombrar en todas las redes hicieras lo mismo durante todo el año con la misma cantidad de bloggers? Puedes distribuir a estos mismos bloggers en parejas o uno por mes.
Pero que ese elijas sea influyente. Es preferible tener una regularidad constante en la Red que tener picos un par de veces al año en temporada baja y encima no poder medirlo.
Y para mis queridos colegas bloggers. No pretendamos viajar gratis y engancharnos en cada blogtrip que aparece. Reconozcamos que a los destinos les sirven la cantidad de seguidores. La influencia que tenemos. La calidad del contenido en nuestros Posts. Los destinos y las empresas turísticas quieren ver los números, el alcance de su inversión en promoción y también la calidad del blog que viaja a ese destino.
El blog, el blogger y las agrupaciones de bloggers debemos tomar conciencia de que debemos crecer, mejorar, capacitarnos si queremos estar en los eventos mas grandes. Para ello se requiere un tiempo, un trabajo constante, convencer a seguidores y empresas que nuestro contenido es realmente de alta calidad y original. Mientras tanto existen miles de destinos turísticos emergentes en el mundo a los cuales les va a servir contar con el contenido de los blogs novatos y todos saldremos ganando.
Se trata de reinventarse, adaptarse a las necesidades. Antes eran Press Trips, luego fueron Blog Trips, el nombre es lo de menos mientras el trabajo se haga profesionalmente. Es la única manera en la que todos salgamos ganando.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.