Destinos
Rusia invertirá 2.100 millones de dólares en nuevos hoteles
El banco público ruso Sberbank lidera la iniciativa, en el marco de un programa estatal para fomentar el turismo nacional
Publicada 28/05/25 07:39h

El banco público ruso Sberbank invertirá más de 2.174 millones de dólares para la construcción de hoteles en Rusia en el marco de un programa estatal para fomentar el turismo nacional.
"El Gobierno aprobó 66 acuerdos con Sberbank para financiar la construcción de infraestructura turística como parte del programa nacional 'Turismo y hotelería', cuya financiación por parte del banco ascenderá hasta los 174.500 millones de rublos (más de 2.174 millones de dólares), lo que se traducirá en 9.012 habitaciones en establecimientos hoteleros", señaló el servicio de prensa del banco.

¿En que regiones de Ruisa se construirán los nuevos hoteles?
Según la información que ofrece el banco, la mayoría de esas instalaciones se construirán en las regiones de Krasnodar (2.307 habitaciomes) a orillas del mar Negro; Carelia (708), en la frontera con Finlandia; y Altái (682), en el territorio central fronterizo con Kazajistán.
Anteriormente en el marco del mismo programa, Sberbank invirtió en la construcción de 9 instalaciones hoteleras de cuatro y cinco estrellas con un total de 1.902 habitaciones en las regiones de Primorie, Tatarstán, Irkutsk, Yaroslavl, Krasnodar y Adigueya.
Rusia genera 65 millones de viajes turísticos internos al año
Este programa también prevé la construcción de instalaciones deportivas y de ocio y tenía como objetivo impulsar el turismo interno entre 2021 y 2024, que posteriormente fue prorrogado hasta 2030, para cuando prevé alcanzar el número de viajes dentro de Rusia hasta los 140 millones al año en comparación con los 65 millones actuales.
De este modo, se tiene por objetivo que el turismo nacional participe de un 5% en el producto interior bruto.
Dificultades de los turistas rusos para viajar a otros países por las sanciones internacionales
Desde el inicio de la guerra de Ucrania en 2022 y la cancelación de conexiones aéreas con Rusia por parte de muchos países occidentales, el turismo extranjero ha caído en Rusia.
Del mismo modo, los rusos también tienen dificultades para visitar otros países por las restricciones impuestas por Occidente y las subidas de precio, lo que ha aumentado la demanda interna e incentivado a Moscú a invertir en el turismo nacional.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.