Fondo Cerberus·Tren nocturno Europa·Azora·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Tsunami·País Vasco ·Reino Unido·Mejores aerolíneas·Meliá·Aeropuertos más transitados·FERGUS GROUP·Perseidas·eclipse 2026·México·Turismofobia·Verano 2025·Airbnb·Perseidas·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Riaza, en Hoteles y Alojamientos

Los problemas de paridad en el mercado hotelero Latinoamericano

29 junio, 2018 (11:32:29)

Cuando se trata de la relación entre las OTAs y los hoteleros, la paridad de tarifas es un problema bastante espinoso. Gran cantidad de OTAs y mayoristas aparecen con tasas dispares en un intento de generar reservas, mientras que los directores de revenue intentan mantener la paridad y aumentar las reservas directas. Añada a esto la regulación cambiante en diferentes mercados y es fácil ver por qué la paridad es tan difícil de mantener bajo control. Si bien es común que los hoteles de todo el mundo tengan problemas de disparidad, los nuevos datos* recopilados por OTA Insight muestran hasta qué punto la disparidad es un problema para los hoteles en Latinoamérica.



Las cifras para Latinoamérica

Los hoteles que pertenecen a cadenas en la región sufrían de problemas de paridad en un 34% de las veces. Esto aumenta hasta un 52% para hoteles independientes. Como resultado, los viajeros que buscan permanecer en una cadena encontrarán tarifas más baratas que las que de la web del hotel más de un tercio de las veces. Pero ¿cómo se comparan estas cifras con otras regiones?

Latinoamérica vs Europa y Norteamérica

Las cadenas que sufren un 34% de pérdida de paridad están perdiendo US$8/día o US$240/ mes, en base a una reserva por día. Esto aumenta a US$30/día o US$900/mes para hoteles independientes: un 52% de pérdida.

En Europa, estos hoteles tienen un 19% de volumen de pérdida de paridad. Esto equivale a US$7 por día o US$180 por mes. En Norteamérica obtienen mejores resultados, con solo un 11% del volumen de pérdida de paridad equivalente a US$4 por día o US$120 por mes. Estas cifras se basan en solo 1 reserva por día.

Los canales de distribución más ofensivos en Latinoamérica (en promedio de US$ ‘pérdida de paridad’)

Las cifras del estudio muestran que hay mucho margen de mejora para la paridad de tarifas en el mercado de Latinoamérica. Para la maximización efectiva de los ingresos, es clave descubrir qué canales de distribución son los infractores por la pérdida de paridad.

Los canales más ofensivos a la paridad son: Amoma, Cancelon, Expedia, Booking.com, Priceline, Despegar, Getaroom, Hotelquickly, Elvoline y Hotel power. Con estos datos es fácil determinar qué partes de su estrategia de distribución deben ajustarse para maximizar los ingresos.

Razones por las que se presentan problemas de paridad en Latinoamérica

En primer lugar, Latinoamérica tiene una muy baja penetración de viajes online en comparación con otras regiones. Como resultado, las agencias de viajes tradicionales siguen siendo claves. Otro factor es el modelo comercial de mayoristas y bedbanks que prometen volúmenes impresionantes y contratos de ingresos garantizados si los hoteles les otorgan asignaciones y tarifas promocionales. Si está utilizando este tipo de distribución, vale la pena saber que algunas cadenas han prohibido a nivel mundial esta práctica.

Algunas propiedades pueden tomar la decisión consciente de estar fuera de paridad para alcanzar los objetivos de ingresos a través de promociones u ofrecer tarifas más bajas en canales de distribución de gran volumen. Otros problemas de paridad también surgen cuando las tasas de descuento de las OTAs se publican en canales B2B. Finalmente, y posiblemente lo más importante, el control de paridad está lejos de ser común en Latinoamérica. Siguen existiendo oportunidades para impulsar el uso de la tecnología que detecta problemas de paridad y mejora la inteligencia comercial general.

¿Por qué es un problema el no respetar la paridad?

Los directores de revenue en Latinoamérica deberían considerar los innumerables beneficios de respetar la paridad. En primer lugar, una marca puede verse significativamente dañada si hay tarifas más baratas disponibles en metabuscadores o OTAs en lugar de en su propia web. Es importante que los hoteles mantengan la confianza y que garanticen que los viajeros encuentren la mejor oferta disponible en reservas directas en su propio motor de reservas. En segundo lugar, tiene poco sentido que las cadenas paguen campañas de marketing dirigidas a generar reservas directas, mientras que las mejores tarifas se encuentran en metabuscadores u OTAs.

En tercer lugar, nadie puede permitirse perder ingresos. Perder de vista los casos de disparidad significa que básicamente estás dejando dinero sobre la mesa.

* OTA Insight comparó 924 hoteles en Latinoamérica, Europa y América del Norte con fechas de llegada de 30 días a partir del 11/01/2018, calculando la pérdida promedio de paridad para cada propiedad tomando la peor pérdida por día durante todo el mes.

Avatar Ignacio Riaza Ignacio Riaza OTA Insight
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Paridad de precios
  • revenue management

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7520 31.07.2025 | 06:43

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.