Informe elaborado por Mabrian

Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto

El 87% de la oferta de viviendas turísticas está fuera de la nueva normativa, hasta el momento

Publicada 21/07/25 13:28h

Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto

Escucha la noticia

El 1 de julio entró en virgo el nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico y solo el 13% de la oferta en el país dispone del código identificativo que se exige. Cuando las plataformas como Airbnb comiencen a retirar los anuncios que no cumplen, casi 9 de cada 10 viviendas quedarán fuera del mercado, lo que se traduce en más de un millón de plazas, según datos de Mabrian.

Mabrian analizó la oferta publicada en Airbnb a mediados de julio en las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas de España, contrastando cuántas viviendas turísticas informan de una licencia local y cuántas ya han incorporado el NRA en sus anuncios. Los resultados indican que, hasta el 15 de julio, solo el 13% de la oferta total de vivienda turística disponible ha completado el registro estatal y actualizado su anuncio con el número correspondiente.

El Registro Único de Viviendas de Uso Turístico, en vigor desde el 1 de julio, prevalece sobre las normativas autonómicas y municipales, lo que implica que ninguna vivienda podrá operar legalmente como alojamiento turístico si no está inscrita en el registro estatal, aunque cuente con licencia autonómica o municipal.

Esto significa que más de 1,1 millones de plazas de alquiler turístico en España están fuera de la normativa vigente y podrían dejar de estar disponibles a partir de agosto si no se completan las inscripciones

Más de 1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
Ranking de viviendas turísticas con Número de Registro Único. Fuente: Mabrian.

“Pese a que los anfitriones y anunciantes de viviendas de alquiler turístico habían sido informados de los plazos y la obligatoriedad del Registro Único de Viviendas de Uso Turístico en julio, la mayoría inició los trámites solo cuando entró en vigor, lo que ha generado un gran volumen de solicitudes en un plazo muy corto”, ha explicado Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian.

Según el análisis territorial llevado a cabo por Mabrian, hay “diferencias notables” entre comunidades.

En Andalucía, que es región con más viviendas turísticas del país, solo el 10,2% de la oferta en Airbnb cuenta con NRA, a pesar de que el 83% ya tiene licencias autonómicas. En Cataluña, tercera comunidad en volumen de oferta, solo el 8% de las viviendas anunciadas han incorporado el código estatal, aunque el 75,6% disponen de permisos locales o autonómicos, detalla Mabrian.

En la Comunidad Valenciana el 15,2% de los anuncios en Airbnb incluyen ya el número de Registro Estatal, el 16,8% de la oferta en Canarias y el 12,2% en Baleares.

“Las cifras muestran que la incorporación de la oferta de VUTs al Registro Único está en marcha, pero es progresivo y llevará su debido tiempo. En todo caso, la posibilidad de perder una parte tan significativa de la oferta de alojamiento turístico, en plena temporada de verano, debe analizarse no solo desde el punto de vista de la capacidad de carga, sino también por su impacto en la experiencia del viajero y en las economías locales que dependen de la temporada de verano”, ha concluido Carlos Cendra.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.