BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael Tobias Garcerá, en Economía

Los gamers, posiblemente un nuevo segmento a trabajar

11 abril, 2014 (16:01:02)

Foto "Gamers" ( CC Licence)

¡Muy buenas a todos!

El post de hoy es algo especial para mí, vamos a hablar del turismo aplicado a los e-sports. Para analizarlo desde un punto de vista turístico, primero debemos saber qué es y cómo puede influir en el turismo.

¿Qué son?

Muy fácil, el concepto e-Sports abarca una competición electrónica sobre algún vídeojuego en particular. Para que os hagáis una idea es como cualquier competición de deporte reglado pero esta vez con un aspecto mucho más tecnológico. Realmente estas competiciones aglutinan a un gran número de seguidores, que desde un punto de vista turístico se encuentran desamparados, ya que no existe ningún paquete turístico para poder asistir a los eventos o simplemente una promoción / explotación de éstos.

Los e-Sports en cifras

-En las grandes competiciones sobre todo en Estados Unidos, se reúnen más de 800.000 personas de media en cada torneo. Además de ser televisado, las marcas están empezando a apostar por patrocinios y captar a un público que hasta hoy era desconocido.

-Estos eventos suelen mover varios millones de euros, para que os hagáis una idea sólo el ganador de la final del ESWC ( Electronic Sports World Cup), algo así como una copa del mundo de vídeojuegos, se lleva nada más y nada menos que 1.700.000€. ¡No está nada mal!

-El gasto medio por asistente a dichos eventos suele estar en torno a 800€ por torneo (siempre y cuando se realicen fuera del entorno habitual).

-Combinan una fuerte base marketing online (hay competiciones que sólo se realizan en esta modalidad) y una gran labor en el social media. Muchos torneos tienen hasta sus propios canales de televisión online.

-En España las competiciones más importantes son Dreamhack Valencia, Final Cup en Barcelona y las diversas competiciones organizadas por la LVP (Liga de Vídeojuegos Profesionales).

-Sólo en la Dreamhack del año 2013 asistieron más de 200.000 visitantes. ¡Esto ya va en serio!

¿Cómo se puede trabajar desde un punto de vista turístico?

Hay mucho que hacer, pero no debemos perder la cabeza. En primer lugar hay que aprender acerca del sector, es decir, no podemos organizar ningún paquete turístico si realmente no conocemos al cliente, el entorno ni sus variantes. Otros de los problemas que se plantea es la falta de concienciación en España de que este es un segmento con futuro.

Las planificaciones turísticas para cubrir a los e-Sports no son muy difíciles a priori, ya que al no existir una red turística dedicada para ello cualquier iniciativa puede ser positiva. Para que entendáis la magnitud de estos eventos, en Barcelona durante la última Final Cup disputada, los trenes desde Madrid, Valencia y Sevilla agotaron en tan sólo 2 días todos sus billetes (del consumo hotelero no puedo hablar ya que no se han registrado cifras para ello). A continuación os voy a detallar el perfil del consumidor de este tipo de eventos así como unos consejos para poder empezar a conocerlo y entenderlo:

-Edad media de 21 años.

-Un poder adquisitivo medio / alto.

-Fuerte uso del social media (podrían llegar a ser una variante de los millennials.)

-Viajes en grupo. Una media de 4 personas viajando juntas.

-Estancia mínima de 4.7 días.

-Una repercusión viral de cualquier noticia y evento muy alta. Se calcula que sólo con un simple me gusta a una foto del evento puede llegar a más de 24 personas y si realizan un vídeo (con sus fotos y contando experiencias) puede llegar a más de 800.000 personas.

Tal vez este es un segmento que no se le ha tenido en cuenta como es debido, pero que debe empezar a trabajarse desde hoy mismo. Tengo dos estudiados realizados por mi mismo durante el transcurso de algunos eventos relacionados y la verdad que los datos son para empezar a plantearse una definición a esto tipo de público.

Hasta entonces y como siempre ha sido un placer compartir con todos vosotros esta noticia.

¡Saludos!


Avatar Rafael Tobias  Garcerá Rafael Tobias Garcerá
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar auroraluengo auroraluengo hace 8 años
Excelente artículo, totalmente de acuerdo es un segmento en auge al que hay que darle su importancia. Muchas gracias por compartir la reflexión.

Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7449 09.05.2025 | 06:51

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.