Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Minia Del Rio Arca, en Economía

Resumen del Decálogo de Buenas Prácticas de Turismo Industrial; Ferrol, junio 2014.

15 septiembre, 2014 (16:28:30)

En junio del 2014 (17 al 20), se celebraba en Galicia el V Congreso Europeo de turismo industrial, y se aprobaba el Decálogo de Buenas Prácticas de Turismo Industrial. Me parece un contenido muy importante y que debe conocer toda persona que se interese por este tipo de turismo. Por ello, he realizado un resumen del documento que nos han entregado ese día.

El turismo industrial es una actividad en la que intervienen múltiples y variados actores, desde el ámbito internacional, al ámbito local. La actual filosofía del turismo industrial se fundamenta en el desarrollo integral y sostenible. A partir del Código Mundial de Ética para el Turismo de la OMT, se considera fundamental tener un decálogo que inspire a los planificadores y gestores de destinos y nuevos productos turísticos relacionados con el turismo industrial. Los enumero y resumo a continuación:

Foto: Visita al Arsenal Militar y a la Fragata F-100.

Artículo I. Planificación sostenible. La planificación del turismo industrial ha de ser sostenible de acuerdo con los tres pilares de la sostenibilidad: económico (rentabilidad), social (beneficio local), medioambiental (toma de conciencia de la necesidad de conservación) y cultural (los productos convertidos en bienes culturales).

Artículo II. La recuperación y acondicionamiento de las infraestructuras de base. El turismo industrial se asienta fundamentalmente sobre la base de infraestructuras que en otros momentos fueron dedicadas a industrial que han caído en desuso, o siguen en funcionamiento y que son dignas de visita y admiración. De este modo se propone recuperar las zonas de industria como una forma de transmisión histórica de lo que fue nuestro pasado, nuestras necesidades y la forma de satisfacerlas, dándose así una nueva construcción social de la realidad. Aquello que fue objeto material, ahora pasa a ser objeto de consumo para los visitantes y locales.

Artículo III. Inclusión de industrias vivas. Visitas a las industrias en funcionamiento, para que la población y los visitantes admiren mediante la observación de los procesos que llevan a la elaboración de aquellos bienes que se consumen en la vida diaria.

Artículo IV. Turismo industrial y calidad. El auge y la supervivencia del turismo industrial radica en la calidad. Para que sea reconocida, se necesita elaborar unas normas y símbolos de calidad claros adaptados a este tipo de turismo. Se propone la creación de normas de calidad para este sector lo antes posible.

Artículo V. Distintos subsectores de turismo industrial. Son varios los subsectores relacionados, y no se puede predecir los que estarán vinculados en el futuro. En el presente, se pueden nombrar los siguientes: los subsectores relacionados con el mar, la pesca, la producción naval. Los relacionados con las bebidas: vinos, licores, cervezas que ya están dinamizados y organizados. Los relacionados con la tradición minera (oro, plata ,sal…). Los relacionados con el transporte, tradicionales y modernos.

Artículo VI. De la investigación y el análisis. Todo ello necesita una investigación permanente, que integre las ciencias sociales y humanas: planificando un turismo industrial que satisfaga emocionalmente a los visitantes, y una actividad que sirva para el desarrollo integral de la población local; que genere recursos y puestos de trabajo a los agentes turísticos. Las ciencias naturales y tecnológicas que expliquen el fundamento, la razón de ser de los enclaves y los productos turísticos industriales bajo las explicaciones científicas adaptadas a los visitantes.

Artículo VII. Formación y elaboración de guías. Es necesaria la formación de la población para mostrar los productos a los turistas y de técnicos que elaboren las guías; con el fin de potenciar el respeto y la protección por el patrimonio industrial. La formación es la clave para transmitir una experiencia única, diferenciadora, que aporta valor añadido al producto, permitiendo su pleno disfrute y su preservación para las generaciones futuras.

Artículo VIII. El apoyo a emprendedores. Se apoyarán las iniciativas que propongan posibilidades de innovación para proyectos de turismo industrial que todavía no existen. Las industrias deben ser mostradas a los turistas para hacerlas atractivas en el plano lúdico e instructivas para el saber.

Artículo IX. Financiación. Es imprescindible. Se insta a las Admones. locales, nacionales, europeas y mundiales a que apoyen los proyectos de turismo industrial en la medida de sus posibilidades, así como encuentros científicos, planificadores, gestores y guías de turismo industrial. Han de colaborar también las industrias, sobre todo las vivas.

Artículo X. “La Red Europea de Turismo Industrial, pionera en el mundo por este tipo de actividad, que viene trabajando desde hace años en la creación de este tipo de turismo, con distintos congresos que sirvieron en los científico para que se encontrasen especialistas de distintas partes del mundo y pusiesen de manifiesto su conocimiento, en lo profesional para que se expliquen experiencias de unas aportes del mundo que son aplicables a otras; en lo social, para establecer vínculos organizativos e ir creciendo con la aportación de distintos actores, propone la necesidad de establecer una Red similar en cada continente y la federación a nivel mundial para seguir trabajando por ese sector en el futuro y llegar a grandes avances en un ámbito donde lo científico y lo lúdico tienen un punto de encuentro que servirá para el bien de la humanidad. Esta Red ha de articularse en el futuro teniendo en cuenta tanto a los científicos como a los profesionales del sector y a los intermediarios, así como a los responsables políticos de comunidades que sean destacadas por ofrecer productos modelo y a los propietarios de enclaves que proporcionan los recursos base en torno a los cuales se elabora el producto de Turismo Industrial”.

Si estás pensando en diseñar un nuevo producto turístico, gestionar o planificar o destino, no olvides leer con atención este decálogo. Espero que os haya resultado de interés este primer post.

Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca Latexos de Turismo
Más sobre Economía
  • Turismo industrial
  • Turismo responsable
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 24.05.2025 | 08:47

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.