Fitur 2023 Madrid/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Coronavirus/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6741 31.01.2023 | 11:21
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Lourdes Chuquipiondo, en Hoteles y Alojamientos

Uaturi: Proyecto inmobiliario incluye oferta turística en Iquitos (Perú)

25 junio, 2019 (03:57:14)
Imagen opinión Hosteltur

Uaturi es un nuevo proyecto inmobiliario a ponerse en marcha en la Isla Bonita, Iquitos (Loreto, Perú); el cual incluye, en su modelo de negocio, diferentes servicios turísticos.

Destaca entre ellos, la posibilidad que los propietarios tendrán para rentar sus unidades inmobiliarias (casas) a visitantes nacionales y extranjeros. Esto bajo la gestión administrativa de la empresa inmobiliaria.

El proyecto Uaturi es un condominio que consta de 20 lotes de 500 m2 y 11 lotes de 2 000 m2. Sobre dichos lotes se construirán casas que van desde los 55 m2 hasta los 245 m2.

La propuesta es eco-amigable, por lo que contempla el uso de tecnologías renovables y eco-eficientes. Entre ellas podemos mencionar paneles solares, para la generación de energía de cada unidad inmobiliaria; extracción y tratamiento de aguas del subsuelo y biodigestores para la gestión del agua residual.

El proyecto se distingue de otros similares ya que brinda la opción a los propietarios -que no habitarán de forma permanente en el condominio- de rentar sus unidades inmobiliarias a viajeros ocasionales, nacionales o internacionales.

La búsqueda de huéspedes así como la operación logística la asumirá la empresa inmobiliaria y lo hará mediante alianzas estratégicas con operadores turísticos y agencias de viajes así como a través de diferentes plataformas digitales.

Imagen opinión Hosteltur
Pero esto no es todo, el proyecto Uaturi propone darle un uso turístico a algunas de sus áreas comunes y servicios. Así, por ejemplo, el restaurante con el cual contará, brindará servicios de alimentación a grupos de viajeros movilizados por empresas turísticas. Contará con salones y espacios que podrán ser alquilados y programará actividades -como clases de yoga y terapias grupales- en las cuales podrán participar viajeros que lleguen al destino.

Uaturi contará con cochas artificiales, biohuertos y actividades de aventura y naturaleza abiertos al público visitante con el objetivo de contribuir a diversificar la oferta turística del destino e incrementar el valor de la propiedad. Lo que repercutirá en la mejora continua de los servicios a brindar a las personas que decidan invertir en el proyecto.

Asimismo, la empresa responsable del proyecto involucrará a la población local, de modo que se vea beneficiada. Hasta el momento considera contratar mano de obra local para los servicios de vigilancia, transporte, operación de actividades turísticas y mantenimiento.

“Lo ideal sería poder mejorar las capacidades del poblador de la zona para que se conviertan en proveedores del proyecto, también estamos evaluando el convertir parte del terreno en una zona de conservación privada para resguardar la flora y fauna de la región y, más adelante, poder ser incluso una zona de investigación en pro de la biodiversidad amazónica”, manifiesta Gustavo Espinoza, gerente general de la empresa Grupo Inmobiliario E&Z, responsable del proyecto inmobiliario Uaturi.

Imagen opinión Hosteltur
Sobre la empresa

Grupo Inmobiliario E&Z está dirigida por Gustavo Espinoza, arquitecto responsable de la iniciativa. Con amplia experiencia en otros desarrollos inmobiliarios pero que, en un viaje a Iquitos, quedó enamorado del destino y decidió lanzar un emprendimiento propio en la zona.

“Me atrajo el inmenso potencial de la región, empezando por su clima que le permite, al poblador limeño -potencial cliente del proyecto-, encontrar en Uaturi una opción vacacional diferenciada”, asegura Espinoza.

Es consciente de la fragilidad del ecosistema de la selva peruana y es por ello que decidió apostar por un proyecto ambientalmente sostenible y, a su vez, hacer conocida esta parte poco visitada del Perú.

Para esto ha recibido recomendaciones de diferentes expertos en turismo, en desarrollo sostenible y en áreas naturales protegidas para que toda la actividad propuesta genere el menor impacto negativo en el ambiente.

“Queremos ser un referente en el destino. Nuestra propuesta busca brindar un valor agregado diferencial a los proyectos inmobiliarios y encontramos que el turismo sostenible es la mejor opción. La simbiosis entre ambos sectores podría marcar el lineamiento para posteriores desarrollos inmobiliarios en los cuales se proteja la biodiversidad, se contribuya el desarrollo económico local y se diversifique la oferta turística del destino”, concluye el arquitecto Gustavo Espinoza.

Mayor información sobre la propuesta la pueden encontrar en la web del proyecto.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Lourdes Chuquipiondo Lourdes Chuquipiondo Directora placeOK
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Inmobiliarias
  • Perú

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Tenerife acogerá por primera vez la Gala de los Premios Excellence de Cruceros
  • Playa Montroig sigue siendo uno de los mejores campings de Europa, según ADAC y ANWB
  • Les Roches Marbella gradúa a su nueva promoción
  • El Hotel Mayorazgo obtiene el premio Wedding Awards 2023

Últimos comentarios en opinión

  • Therese Poulain El Río Magdalena ¿decadencia o empoderamiento?
  • Therese Poulain La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos
  • Therese Poulain Plataforma Web SES.HOSPEDAJES: a utilizar desde hoy
  • arturo crosby La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos

Últimas opiniones

  • Turistas y pernoctaciones en hoteles de Andalucía. Año 2022 - año 2019
  • ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • El turismo español en 2023

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)