VUELOS CANCELADOS AIR EUROPA/IMSERSO 2023/28M ELECCIONES/AIR EUROPA/ALQUILER TURÍSTICO/TRAVELGENIO/RANKING CIUDADES/HUELGA PILOTOS/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6841 29.05.2023 | 04:39
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael González, en Economía

Fitur 2015: crónica de una feria en Twitter

3 febrero, 2015 (15:01:59)

Un año más, Fitur ha sido el centro de la industria turística y los profesionales del marketing han puesto todo su esfuerzo y presupuesto para hacer visibles sus destinos y sus productos en la feria de las ferias.

¿Quién ha triunfado? ¿Quién ha conseguido esa visualización y, posiblemente, cierto retorno de la inversión?

Junto a las métricas tradicionales del marketing ferial (número de citas, contactos, contratos,… inserciones en prensa, fotos,… antes, durante y después de la feria) Internet nos permite introducir una nueva dimensión de estudio: la conversación en medios sociales.

Lo que llevamos tiempo haciendo a medida para destinos turísticos, lo hemos implementado en este caso en la feria Fitur, monitorizando las conversaciones vinculadas a “fitur” en Twitter.

En los siguientes gráficos comparto parte del output de este estudio, basado en más de 115.000 tweets relativos a la feria, emitidos durante los días profesionales (28, 29 y 30 de enero):

Mapa de nodos de usuarios y conversaciones (ampliar mapa):

Distribución de frecuencia de tweets por hora:


Distribución de frecuencia de tweets por minuto:

Como os podéis imaginar, el análisis micro segmentado de cada nodo, cada conversación, cada destino, de cada tramo temporal… daría para un artículo específico. Ahora solo quiero enfatizar en tres grandes conclusiones:

1) El turismo sigue estando demasiado politizado, como demuestra el hecho de que la conversación sobre Fitur en Twitter ha girado, en muchos casos, más en torno a la visita de políticos y mandatarios que al propio objeto de la feria: el producto y el destino turístico.

2) A nivel de ese producto y destino, no solo aparecen los grandes de siempre entre los destacados en volumen de conversaciones y menciones, sino también algunas propuestas más modestas en dimensión pero no en branding, como la de “roommatehotels” (una vez más con innovaciones dignas de ser tuiteadas por sus audiencias); la de “juegodetronostm” (demostrando la siempre potente unión entre el marketing de los destinos y el cine) o, con mención especial, la visualización de “almeria_turismo” gracias a su hijo ilustre “davidbisbal” (siguiendo aquella conocida regla de de pon un famoso en tu marca…).

3) Y a nivel temporal, comentar que si hay una hora “tuitera” por excelencia, esa es sin duda las 12 de la mañana hora local (gráficos GMT - Londres): recién tomado el primer café, aún con batería en el móvil y con muchas ganas de dar los buenos días compartiendo cualquiera de las múltiples presentaciones simultáneas que se acumulan en las primeras horas del día.

En definitiva, ni todos los que salen en el gráfico lo hacen por méritos turísticos, ni todos los que no salen han hecho necesariamente un mal Fitur.

Sea cual sea tu caso, sin duda estamos en la era del “conocimiento para la acción”, y Twitter es una herramienta que ayuda a explotar el big data turístico de las empresas y destinos inteligentes, aquellos que sí escuchan el mercado.

Avatar Rafael González Rafael González Dirección Vivential Value
Más sobre Economía
  • Fitur
  • Fitur 2015
  • innovación
  • inteligencia de mercado
  • Reputación online
  • Twitter
  • Vivential Value

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • El primer Airbus A330neo entra en la flota de ITA Airways
  • La vuelta de los viajes entre China y España, eje del Foro de Cooperación Turística
  • Fórum Evolución Burgos acoge el XVI Simposio Nacional GNEAUPP
  • Costa del Sol refuerza en IMEX Frankfurt el posicionamiento de su marca

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • Inteligencia Artificial para el turismo
  • ¿Dónde pueden sus clientes, turistas o comensales, realmente emocionarse?
  • Pensando el turismo español hoy (II)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)