Incendios·MADRID GALICIA ALTA VELOCIDAD·Huelga Ryanair·Lugo·Huelga handling Aeropuertos·málaga·Festivo agosto·zel argentina·Agosto vacaciones·Huelga Air Canadá·ryanair·ciberataque italia·Huelga Lisboa·Vito Quiles·sistema Entradas y Salidas·Verano 2025·Perseidas·Aeropuertos más transitados·agencias de viajes estafa·desperdicio alimentario·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Airbnb·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Tren nocturno Europa·Hoteles mejor valorados·eclipse 2026·Tasa turística·Mejores aerolíneas·Mejores playas·Patrimonio humanidad·Playa caribe·Ryanair·Registro único alquiler·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·turismo senior·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·BARCELONA·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·HOSTELTUR TV·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por KPMG en España, en Innovación (Parte I)

Realidad aumentada en el negocio hotelero: “hype” o solución de valor (Parte I)

7 noviembre, 2019 (10:26:12)

Las tecnologías innovadoras, como ya hemos mencionado en anteriores artículos, deben aportar un valor real en su implantación, y por tanto, es importante no dejarse llevar por las modas a la hora de decidir invertir en cada una de ellas.

La realidad aumentada es aquella tecnología que permite situar objetos digitales en el entorno real del usuario en tiempo real. Tal y como veremos a lo largo de este artículo, bien aplicada, esta tecnología se convertirá en una herramienta muy útil tanto para vincular al cliente como para la eficiencia en la operativa hotelera con una alta aportación de valor.

El desarrollo de la realidad aumentada se está extendiendo rápidamente de la mano de los teléfonos móviles y las plataformas que las grandes tecnológicas están incluyendo en sus sistemas operativos. Si revisamos nuestros terminales, seguramente todos nosotros ya disponemos de aplicaciones que utilizan la tecnología, desde aplicaciones para medir habitaciones, ver cómo quedaría un mueble virtual en nuestro salón real o jugar en la búsqueda de objetos virtuales dentro de espacios físicos reales.

¿Pero cómo puede aplicarse dentro de una cadena hotelera para que realmente aporte un valor a los clientes?

Imagen opinión Hosteltur

Existen aplicaciones tanto en el ámbito de relación con el cliente como en el ámbito de operativa interna hotelera. En esta primera parte del artículo nos centraremos en el primer punto del ámbito de relación con cliente.

Veamos algunos ejemplos dependiendo del punto en el journey del cliente en el que nos encontremos:

Planificación del Viaje

  • La presentación de las habitaciones con realidad aumentada permite un paso más allá de las fotos y videos. El cliente, antes de ir al hotel, puede vivir la experiencia de la habitación e instalaciones (ej. piscina, spa, etc.) sin salir de su casa, lo que hace que su decisión sea en sí misma una experiencia y un ejercicio de ocio.
  • Si vamos un paso más allá, las cadenas hoteleras podrían ofrecer una personalización de la habitación previa a la reserva de la misma, que incluya, por ejemplo, los colores de los cubrecamas o almohadas, tipos de bebidas en el mini bar o dotarla de un aparato de fitness de nuestro agrado. La realidad aumentada permitiría visualizar en tiempo real la habitación con cada variación a gusto del cliente y probar el impacto de cada una de ellas en el espacio. Obviamente este aspecto requeriría de una logística más compleja para el hotel, pero, podría ser un perfecto aliado en la vinculación del cliente.

En el hotel

  • Guiado de los clientes dentro de las instalaciones del hotel en tiempo real para llevarles tanto a las habitaciones, salas de convenciones y, obviamente, a las zonas de ocio / consumo. Pero este guiado es solo la punta del iceberg, ya que la tecnología permite identificar puntos de consumos (bar, restaurante, spa, etc.) y, en tiempo real, hacer ofertas personalizadas a cada cliente a medida que se acerca a las mismas.
  • Dentro de la habitación o cualquiera de las instalaciones, permite identificar todos los elementos en las mismas y su funcionamiento, e interaccionar con ellos de forma totalmente digital. El cliente no solo conocerá cómo funciona su habitación o la instalación pertinente, sino que podrá interaccionar con cada elemento en tiempo real desde su smartphone, recibiendo recomendaciones (ej. canales de televisión que le gustan, posicionar el aire acondicionado según sus preferencias o el nivel de vapor de la sauna).
  • También podrá generarse una oferta de ocio diferenciada, como ya están haciendo algunas cadenas, que puede ir desde encontrar personajes dentro del hotel (ej. Best Western hace que los niños tengan recompensas por encontrar personajes Disney dentro del hotel o Holiday Inn posiciona celebrities en espacios comunes para despertar la imaginación de los fans) hasta visualizar cocteles virtuales en la mesa de la piscina para ordenarlos directamente.
  • La realidad aumentada servirá también para generar asistentes virtuales que podrán interaccionar con los clientes en espacios determinados, como el front desk virtual o el camarero virtual, y aunque la complejidad tecnológica aumentaría, permitiría la interacción con cualquier función del hotel, para solicitar servicios, obtener recomendaciones, hacer reservas, etc. En este caso, la importancia de la realidad aumentada es añadir una imagen holográfica (ej. Front Desk virtual, camarero virtual, etc.), que permita la interacción directa para realizar una transacción dentro del hotel. Esto haría que los procesos transaccionales (check-in, ordenar bebidas y pagarlas, etc.) fueran en sí mismo vistos como una experiencia “amena y divertida”.

Fuera del Hotel

  • El hotel podría aumentar sus ingresos extra mostrando puntos de interés, ofreciendo reservas a restaurantes, movilidad en el destino, todo ello con guiado a través de realidad aumentada y con interacción en tiempo real, donde cada cliente, según su perfil, tendría una oferta personalizada. Este tipo de servicios iría ligado seguramente a alianzas con plataformas donde ya se encuentran disponibles.
  • Dentro de este apartado la alianza con otros agentes en la cadena de valor en el viaje del cliente podría crear marcos de colaboración muy interesantes que reforzarían el punto anterior. Como ejemplo imaginemos una alianza con American Airlines, para que cuando uno de nuestros clientes use la aplicación de realidad aumentada Wayfinding de American Airlines, le mostrara ofertas para tomar un café gratuito en Starbucks en el aeropuerto por gentileza del propio hotel. Como ya hemos comentado, la potencia de la vinculación cruzada a través de plataformas como la que describimos es sin duda la vía del futuro.

Toda esta personalización de ofertas, de servicios y recomendaciones de la que dispondremos en las herramientas de realidad aumentada requerirá de una plataforma de analítica avanzada de datos, que en función de quién sea el cliente y su perfil, y dependiendo de su ubicación y el momento del tiempo, gestionará la personalización de esas ofertas.

Esto es solo un ejemplo de lo que está pasando y/o puede pasar en un futuro muy cercano, ya que la tecnología existe y ya permite el desarrollo de todas ellas.

Por último, no hay que olvidar, que en el despliegue de este tipo de soluciones deberá tenerse en cuenta toda la regulación en materia de confidencialidad de los datos, la seguridad de las plataformas así cómo los elementos esenciales de no intrusión que deberán basarse en modelos de vinculación y técnicas de marketing no invasivas, todo ello bajo una estricta medición del valor aportado.

En la parte 2 de este artículo veremos que la realidad aumentada puede aportar valor en la propia operativa del establecimiento hotelero y no solo de cara al cliente.

Luis Buzzi

Socio responsable del sector Turismo y de Innovación de KPMG en España

Para saber más:

Diez actitudes digitales de los clientes que las empresas deben conocer

La restauración se alimenta con datos

De turistas a viajeros: la revolución del sector turístico

Avatar KPMG en España KPMG en España
Más sobre Innovación
  • Big data
  • KPMG
  • realidad aumentada
  • soluciones tecnológicas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Una huelga de handling afectará a 7 aerolíneas en España este agosto

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Así será el mayor parque temático de Europa
  • Las 10 ciudades más pobladas de España en 2024
  • ¿En qué ciudades europeas es más posible que te pille una huelga?
  • Historia de la llave de hotel

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7533 15.08.2025 | 05:17

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.