TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Juanjo Martínez, en Hoteles y Alojamientos Sobran motivos para ver el F&B como un elemento estratégico en la afluencia de clientes, la generación de opiniones positivas, la aportación de ingresos y el aumento del RevPAR.

2020 en V con F&B o en L sin F&B

El F&B hotelero entra en un punto de no retorno. O las empresas lo hacen despegar o muchos hoteles caerán al montón de los que hay muchos. 27 marzo, 2020 (08:01:58)

Según la OMT (organización mundial de turismo) más de un tercio del gasto de un turista se dedica a la alimentación.

Está demostrado que la gastronomía es el atractivo más valorado por los turistas que visitan un país y cada vez hay más gente cuyo motivo principal para viajar es la gastronomía.

Ante esta nueva realidad ya no sirven las respuestas que se daban antes del estado de alerta. Entramos en una nueva era que trae consigo un cliente hiperconectado, superinformado y ahora mucho más exigente y crítico que lo era antes del 13 M.

Ello obliga a los hoteles a innovar en la gestión de sus departamentos de F&B y no cualquiera puede hacerlo con éxito.

Desde EL CLUB TOP F&B, formado por los directores corporativos de las principales cadenas hoteleras de España y por reputados profesionales, creemos que ya ha llegado el momento de re-evolucionar la gastronomía hotelera recuperando el papel perdido que tuvieron los restaurantes de hotel hasta entrada la década de los 80 del siglo pasado.

La Gastronomía y el servicio siempre han sido pilares de fidelización y de diferenciación para el cliente hotelero de calidad. Lo tuvo claro Ralph Hitz (1891-1914) cuando Introdujo por primera vez el aire acondicionado en los comedores: “la gente come más cuando está a una temperatura apropiada. También Ellworth Statler (1868-1928) desarrollando el servicio a la mesa con servilletas, vasos, agua con hielo, bolas de mantequilla, etc…o el propio fundador de Sheraton, Ernest Henderson (1897- 1967), cuando creó el sistema de crédito para los clientes.

Hoy más que nunca los factores clave para que un F&B tenga éxito pasan por sumar un buen concepto, un servicio amable y profesional y una oferta única y autentica.

Para lograrlo el hotel precisa un f&b que provoque sensaciones en los clientes. Se trata de diseñar momentos únicos que se transformen en recuerdos imborrables… Porque solo las sensaciones que recordamos, las que nos hacen querer revivir un acontecimiento importante, están directamente ligados a los sentidos.

En un mercado tan competitivo y sobrepoblado como el actual, en el F&B se juega la mayor parte de la satisfacción, el enganche, la fidelidad y las opiniones de los clientes que eligen un hotel.

La mayor dificultad para conseguir hacer diana entre las expectativas de los clientes y la gestión del PRIME COST (materia prima + personal) radica en el tiempo que requiere un departamento de F&B para conseguir crear un equipo armónico, coordinado, eficiente y rentable.

El punto medio entre el derroche y la miseria lo marca la competencia consciente de un buen profesional, que sea capaz de combinar su experiencia con nuevas alternativas ya experimentadas con éxito.

En cualquier caso ya es hora de empezar a pensar cómo recibirá el cliente la reapertura del mercado. Toca preocuparse por la repercusión que pueden tener las medidas adoptadas para la marca de un hotel en el medio y el largo plazo.

Las empresas harían bien en no precipitarse reduciendo a mínimos las plantillas de F&B sin tener considerado cuales serán las necesidades que precisaran para afrontar con garantías el repunte la actividad. No sería una buena decisión porque provocaría la desnutrición del único departamento capaz de constituirse EN UN PRODUCTO TURÍSTICO – LOCOMOTORA”

La gastronomía será determinante está temporada para aumentar la liquidez, mejorar la rentabilidad y/o para poder dar más valor a la tarifa que se ofrecerá a los clientes.

Los clientes van a salir de su encierro con muchas ganas, con más exigencia que nunca y no van a tolerar un buffet mediocre, una cesar del montón, un servicio lento o una cerveza caliente. Ya no irán al restaurante a desayunar, comer o cenar. Van a querer descubrir algo o a que les sorprendan gratamente con algo nuevo. Algo que contar cuando regresen a sus casas.

Son los directivos, gerentes y propiedades quienes quedaran retratados por los resultados que proporcionen las medidas que han tenido que adoptar para poder sortear esta crisis. Pero que nadie se engañe, en los mandos intermedios es en los que va a caer a plomo toda la responsabilidad de lograr, con una plantilla mermada por las circunstancias y sin una pretemporada previa en la que curtirse, satisfacer las expectativas de unos clientes con el nivel de exigencia más alto de la historia turística.

En consecuencia, las empresas deberían empezar a preguntarse si sus mandos están preparados para gestionar todo lo que se les viene encima y de qué forma pueden ayudarles para anticiparse al cambio. .

Para ayudarle, si este es su deseo, a CONSEGUIRLO, les invito a participar en el seminario GESTIÓN DE GUERRILLA PARA APRENDER A GESTIONAR CON ÉXITO EL F&B DEL 2020.

Un plan de choque que facilitará a todos los profesionales de F&B, tanto la concienciación en la cultura gastro-turística como la mejora de la calidad en la gestión de restaurantes y departamentos de F&B, sin olvidar el fomento del trabajar en equipo para no quedarse en anclado en las quejas y las reivindicaciones huecas.

Como siempre quedo a su disposición en info@lalolaandco.com para ayudarle a mejorar los resultados de F&B.

Avatar Juanjo Martínez Juanjo Martínez Lalola&Co
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 11:36

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.