Pololikashvili ONU·FORO Hosteltur 2025·KIKE SARASOLA·Españoles trípoli·senator·parador Molina de Aragón·absentismo laboral·airbnb·Pamplona·cHINA boeing·EUROVISIÓN 2025·iberia·camping·crucero lujo·skyscanner·IMSERSO·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·bad bunny·be live cuba·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Elena Honores, en Innovación

Proteger nuestra casa común

17 julio, 2015 (19:14:41)

El Papa Francisco en su carta encíclica «Laudato si’, mi’ Signore» – «Alabado seas, mi Señor»”, la cual naturalmente no hemos podido leer completa ya que se necesita tiempo y reflexión, e interpretación, naturalmente recurrir a la hermenéutica, y no somos tan pretenciosa como para atrevernos a tanto, sin embargo, de lo que hemos podido leer y sentir de la palabras del Papá, el cual ha recurrido a utilizar muchas citas, de otros líderes religiosos, como la de Patriarca Ecuménico Bartolomé y de la “San Francisco de Asís” que es el santo patrono de todos los que estudian y trabajan en torno a la ecología, amado también por muchos que no son cristianos, y constantes referencias a la Biblia perfectamente aplicadas.

Ciertamente, nos parece desde nuestro neófito punto de vista de feligreses de la Iglesia católica muy apropiada para los tiempos y un canto a la vida, a la Naturaleza y a la toma de conciencia de la reciprocidad que debemos tener por utilizar un espacio y un tiempo en el que estaremos disfrutando de esa Naturaleza maravillosa que nos ofreció el Señor…

La carta encíclica “Laudato si” mi’ Signore» tiene hasta donde hemos podido leer muchos párrafos maravillosos, algunos muy fuertes, hemos copiado algunos que nos parecen un mensaje directo a la conciencia, y de entrega hacia los demás que con mucho respeto compartiremos con Uds. Dilectos lectores.

La tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería. En muchos lugares del planeta, los ancianos añoran los paisajes de otros tiempos, que ahora se ven inundados de basura.(Párrafo 21 del primer capítulo).

Nos conmueve la clarividencia que tiene el Papá, acerca del cambio climático y la contaminación ambiental de todo tipo que se produce en la tierra, y el dolor e impotencia que debe sentir cuando pone tanto énfasis en la llamada “cultura del descarte” que afecta tanto a los seres humanos excluidos como a las cosas que rápidamente se convierten en basura”. (Párrafo 22 del primer capítulo)

“No somos Dios. La tierra nos precede y nos ha sido dada. Esto permite responder a una acusación lanzada al pensamiento judío-cristiano: se ha dicho que, desde el relato del Génesis que invita a « dominar » la tierra (cf. Gn 1,28), se favorecería la explotación salvaje de la naturaleza presentando una imagen del ser humano como dominante y destructivo. Esta no es una correcta interpretación de la Biblia como la entiende la Iglesia. Si es verdad que algunas veces los cristianos hemos interpretado incorrectamente las Escrituras, hoy debemos rechazar con fuerza que, del hecho de ser creados a imagen de Dios y del mandato de dominar la tierra, se deduzca un dominio absoluto sobre las demás criaturas. Es importante leer los textos bíblicos en su contexto, con una hermenéutica adecuada, y recordar que nos invitan a «labrar y cuidar» el jardín del mundo (cf. Gn 2,15). Mientras «labrar» significa cultivar, arar o trabajar, «cuidar» significa proteger, custodiar, preservar, guardar, vigilar. Esto implica una relación de reciprocidad responsable entre el ser humano y la naturaleza. Cada comunidad puede tomar de la bondad de la tierra lo que necesita para su supervivencia, pero también tiene el deber de protegerla y de garantizar la continuidad de su fertilidad para las generaciones futuras. Porque, en definitiva, «la tierra es del Señor » (Sal 24,1), a él pertenece « la tierra y cuanto hay en ella » (Dt 10,14). Por eso, Dios niega toda pretensión de propiedad absoluta: « La tierra no puede venderse a perpetuidad, porque la tierra es mía, y vosotros sois forasteros y huéspedes en mi tierra » (Lv 25,23). (Párrafo 67 del capítulo 2°)

El papa Francisco ha realizado un vista a tres países de esta parte del continente, supuestamente a los países de economías más comprometidas y donde sus gobiernos están luchando con programas de inclusión social para mitigar en algo la pobreza de esos pueblos, no obstante superando vicisitudes las reservas internacionales en hotelería en Guayaquil superaron el 52% y en Quito la capital del país Ecuatorial superaron el 75% según informes de Despegar.com, la mayoría de reservas fueron de turistas de Perú, Colombia, Chile, que llegaban al Ecuador sólo para tener la posibilidad de ver de lejos al Papa y asistir a los actos litúrgicos programados.

Esta movilización nos permite reafirmar nuestra tesis, que no importa el materialismo que impera en esta era digital, los valores espirituales están allí en el fondo del alma del ser humano, y que el turismo religioso va aumentando exponencialmente, y no debemos dejar de anotar que fueron miles de jóvenes “nativos digitales” que acamparon y soportaron inclemencias del tiempo, sólo por ver y escuchar el mensaje de un líder religioso…

Porque eso es Francisco, un líder religioso, pero un ser humano al fin, con debilidades y fortalezas, que pide siempre que oren al Señor, nuestro Padre por él; su carisma y cercanía hacia su prójimo lo han convertido en un paradigma no sólo para los católicos, ya que todos somos Iglesia…

Finalmente, vale la pena tomarse un tiempo para leer y comprender «Laudato si’, mi’ Signore» mensaje de amor y preocupación por la humanidad que ha escrito el Papa Francisco, que en algunos párrafos de los que hemos podido leer, realmente nos conmueven hasta las lágrimas, por la misma impotencia de pensar que el mensaje no sea comprendido y aplicado, por los poderes fácticos que dominan el mundo…

Imagen /http://sajomadigital.com/2014/03/

Avatar Elena Honores Elena Honores Turistamagazine Sac
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7457 19.05.2025 | 07:10

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.