Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

¿A quién y cómo afecta realmente el cambio climático?

Al turismo, los viajes, la sociedad, el planeta o según algunos, ¿no existe? 12 agosto, 2021 (12:51:10)
Imagen opinión Hosteltur

Relacionado o no con la pandemia, llevamos unos meses escuchando todos los pronósticos negativos sobre el cambio climático y el calentamiento global con unas expectativas de subida de temperatura entre 1.5 y 4ºC de subida media.

No estoy convencido que la estrategia de crear más alarmismo y catastrofismo, que posiblemente haya funcionado en una primera fase, sea la adecuada para conseguir un cambio de actitud en la sociedad y los poderes económicos y políticos de los diferentes países, ya que desde la cumbre de Rio del 92 se ha instaurado una política de compensaciones que a nivel global permite que todo sea igual y apenas cambie algo, ya que el mercado del carbono ha creado un buen negocio para países e industrias que pueden comprar derechos a otros que necesitan ingresos y poseen derechos de emisión.

Pero quería insistir en algo que parece que no se entiende o no se quiere comprender y es que el cambio climático es un fenómeno que lleva cientos o mejor dicho miles o millones de años y seguirá existiendo porque nuestra tierra es un sistema dinámico.

Los problemas del cambio climático que es parte de un cambio global se traducen en crisis climática, aquella que afecta a los humanos y la sociedad, específicamente y contrariamente a lo que muchos piensan no es una alarma del planeta, sino de nuestra especie y ecosistema.

Acaba de publicarse un artículo en El País (https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-08-09/un-atlas-interactivo-para-mostrar-como-seria-el-planeta-con-un-calentamiento-de-4-grados.html?utm_source=newsletter&utm_medium=Planeta%20Mauna%20Loa&utm_campaign=20210812) sobre el estudio de una herramienta para visualizar la evolución de la crisis climática y los impactos futuros: Un atlas interactivo para mostrar cómo sería el planeta con un calentamiento de hasta 4 grados.

… en ciertos intervalos de tiempo la temperatura podría subir hasta 10ºC y puede suponer la creación de entornos adversos para zonas de turismo de sol y playa o destinos de interior no preparados

En mi opinión, si tomamos esta referencia hay que tener en cuenta que hablamos de subida de temperatura media y que 1.5 o 4 ºC parece que no es ningún riesgo pero sin embargo para que haya una media de 4º, puede ser que en ciertos intervalos de tiempo la temperatura pueda subir hasta 10ºC y que en zonas de 30 suba a 40ºC , que puede suponer la creación de entornos adversos para zonas de turismo de sol y playa o destinos de interior no preparados o donde la mayoría de las actividades turísticas son al aire libre….o que en invierno pueda darse el fenómeno de que no exista precipitaciones de nieve, lo que provocaría el cierre de todo el sector turístico basado en la nieve y hablamos de miles de empleos, negocios y economía rural en muchas partes del mundo.

…ante la previsión de un resultado negativo, la mejor opción es evitarlo versus compensarlo.

Dudo mucho de la eficacia de las tasas e impuestos eco, o de las medidas de compensación de la huella de carbono por ejemplo de las compañías aéreas o los programas de responsabilidad social corporativa, porque sus resultados apenas tienen repercusión en la mejora de la situación ambiental y ante la previsión de un resultado negativo, la mejor opción es evitarlo versus compensarlo.

En este caso, creo que la estrategia es mejor orientarla por ejemplo en el caso de la aviación en combustibles mucho menos contaminantes, y con ratios de eficiencia energética lo más alto posible versus biocombustibles que conlleven plantaciones inmensas que compiten con la agricultura y necesitan grandes territorios. Es algo que puede aplicarse a todas las industrias y sistemas energéticos en vez de apostar por la medida recaudatoria que no es para nada la mejor opción.

También sería muy importante pensar que se necesita una transformación del sector del turismo, al igual que la de otros sectores productivos y olvidarnos de conseguir cambios rápidos o revolución, que es un objetivo poco alcanzable y que más bien originaria una frustración social que conduciría al efecto contrario del que se quiere conseguir.

Es decir las consecuencias del cambio climático son sin duda la crisis climática que nos afecta directamente y se puede actuar con estrategias claras de adaptación y mitigación en cada destino y sus “hinterlands”, si hablamos específicamente del turismo, pero es más que obvio que el tiempo es un factor en contra y la apuesta por una hoja de ruta de los destinos hacia transformaciones verdes es la mejor respuesta de adaptación y mitigación, donde la sostenibilidad es una herramienta clave para pensar en medio y largo plazo y no un objetivo como muchas veces se confunde.

Un cordial saludo

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish Bulgarian Hindi Portuguese Catalan Hmong Daw Romanian Chinese Simplified Hungarian Russian Chinese Traditional Indonesian Slovak Czech Italian Slovenian Danish Japanese Spanish Dutch Klingon Swedish English Korean Thai Estonian Latvian Turkish Finnish Lithuanian Ukrainian French Malay Urdu German Maltese Vietnamese Greek Norwegian Welsh Haitian Creole Persian
//
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW
Back
EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back
//
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Cambio climático
  • crisis
  • Destinos
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 20:31

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.