Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Xavier Canalís, en Economía

¿La rentabilidad del turismo es real o ciencia-ficción?

5 septiembre, 2016 (13:24:08)

España probablemente cerrará el año 2016 con más de 70 millones de viajeros extranjeros, un nuevo récord. ¿Pero qué rentabilidades reales y cuantificables obtienen los destinos turísticos?

El turismo un fenómeno que genera actividad económica y riqueza en las localidades donde se desarrolla esta actividad. Pero desde el punto de vista del ingreso directo vía tributos, tiene una repercusión muy limitada a nivel local y regional.

De hecho, el IVA que pagan los turistas por cada compra que realizan, los impuestos especiales sobre los carburantes y el tabaco, la tributación fiscal de las empresas... La mayoría de ingresos van a la caja común de Hacienda.

Los problemas de financiación de los municipios turísticos españoles son crónicos y si encima añadimos una gestión poco rigurosa y dada al despilfarro de recursos públicos, el resultado salta a la vista: subida de impuestos locales de todo tipo. Por ejemplo, el IBI, basuras, agua, ocupación de vía pública, tasas, licencias, multas de tráfico...

Y es que los ayuntamientos deben soportar numerosos gastos adicionales como consecuencia de la gran afluencia de visitantes y que obliga a multiplicar los servicios de limpieza, mantenimiento, seguridad, etc.

Este problema se intentó corregir con la Ley de Financiación de Haciendas Locales, que prevé destinar unas partidas específicas a “municipios turísticos”, pero son muy limitadas e incluso no está claro quién es municipio turístico y quién no, pues los parámetros han generado confusión.

Éste es un problema crónico sobre el que los grandes partidos nunca se han puesto de acuerdo. Ver también el siguiente artículo publicado por el Diario de Avisos: Los municipios turísticos, por debajo de la riqueza media de Canarias.

ECOTASAS

Sin olvidar los impuestos turísticos por pernoctaciones en alojamientos. Cataluña y Baleares han creado sus propios impuestos turísticos, para recaudar directamente aprovechando que reciben tantos viajeros. Y en el País Vasco también se lo plantean. Sobre este asunto, recomiendo la lectura del post A vueltas con la ecotasa, de Ricardo Fernández de la Puente Armas, quien fue consejero de Turismo en Canarias.

¿Conclusión? El turismo es la Cenicienta de la economía española. Se revalidó como el primer sector exportador en 2015, por delante de otros sectores como los bienes de equipo, la alimentación o la automoción, generando unos ingresos de 50.900 millones de euros por turismo extranjero el año pasado.

Pero la rentabilidad económica y social que cada destino obtiene gracias al turismo sigue siendo, por lo general, una incógnita o algo mal explicado a la sociedad.

La rentabilidad del turismo es real, no es ciencia-ficción. Pero sin datos claros, fiables y asumidos por la mayoría de la población, entramos ya en el peligroso y resbaladizo terreno de la turismofobia, que este año va a más en varios destinos turísticos.

Avatar Xavier Canalís Xavier Canalís Hosteltur
Más sobre Economía
  • turismofobia

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 03:53

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.