Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

El turismo doméstico: beneficioso, pero insuficiente

El turismo doméstico en España bate todos los récords. Una gran noticia para el turismo español, pero insuficiente a la luz de los datos. 1 junio, 2022 (11:35:58)
Imagen opinión Hosteltur

Cuando llegó la pandemia, muchas fueron las medidas aplicadas para contener la incidencia del virus, así como los sectores que se vieron afectados por estas. Pero si tenemos que destacar un sector, el cual se vio especialmente afectado por dichas medidas, ese sector es, sin lugar a duda, el sector turístico. Ante la imposibilidad de viajar, así como de recibir turistas, el sector se hundió hasta el punto de que, atendiendo al PIB turístico, la contribución del sector a la economía española, que se situaba cerca del 12% del PIB, cayó a la mitad, situándose en el 5%.

Las pérdidas, como reflejaban numerosos titulares de prensa en aquellas fechas, se iban acumulando en tanto en cuanto los turistas, como muestran las estadísticas, dejaban de venir. Para que nos hagamos una idea, la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) estimó que, entre 2020 y 2021, el número de turistas que perdió la economía española debido a la situación asciende hasta superar, y tranquilamente, los 130 millones de turistas. Un gran número de turistas que, dicho sea de paso y atendiendo a las cifras que veíamos en 2019, hubieran dejado un ingreso estimado de 180.000 millones de euros, pero que, por la situación, hoy se sitúa en los 55.000 millones, haciendo balance de los 2 años.

Teniendo en cuenta que en España el turismo soporta más del 12% del PIB, así como casi el 15% del empleo total, hablamos de un sector de gran relevancia para la economía española, así como determinante en lo que a la recuperación económica de nuestra economía se refiere. Por esta razón, fueron muchos los gobernantes, así como expertos, que recomendaron, e incentivaron, el resurgir del sector turístico de la mano de los turistas residentes en España, o lo que es lo mismo, de la mano de todos esos españoles que, con sus ahorros, tenían que viajar y gastar en nuestro país para contener la situación que estábamos viviendo.

Y hay que decir que dicha recomendación por parte de las autoridades no solo fue un éxito posteriormente en la práctica, sino que, en cierta forma, los ingresos provenientes del turismo doméstico, que es como denominamos técnicamente a este tipo de turismo, amortiguaron el duro golpe al que se enfrentó el sector. Dada la situación, los españoles se animaron a viajar por España y, de esa manera, ofrecer un balón de oxígeno a un sector que, meses atrás, ni podía abrir ni sus puertas. O mejor dicho, el Gobierno pidió a los españoles que salvaran al sector, y estos, como arroja la encuesta de gasto turístico (Egatur), así lo hicieron.

Hoy en día, el gasto de los españoles sigue creciendo en tanto en cuanto estos optan por viajar por el país, así como acometer el gasto dentro de nuestras fronteras.

Y es que, atendiendo a los últimos datos que ofrece el INE, los del cuarto trimestre del ejercicio 2021, lo que vemos es que el número de viajes de los residentes en España aumentó un 111,5%, situándose en 36,3 millones. De la misma manera, el gasto total de estos se incrementó un 207,2%, superando los 8.100 millones de euros. Sin embargo, y pese a la buena intención del Gobierno, debemos ser conscientes que el turismo doméstico, como mucho, representa 1/3 del PIB turístico español, y que, sin el turista internacional, por mucho que estimulemos el de residentes, España no es capaz de vivir de este sector.

El turismo internacional, como muy bien señala la Cuenta Satélite del Turismo del INE, equivale a 2/3 del turismo que recibe nuestro país. Para que nos hagamos una idea, estábamos hablando de que el turismo doméstico en España, durante el cuarto trimestre de 2021, superó los 8.000 millones de euros. Ahora bien, si contrastamos esta cifra con el ingreso proveniente de los turistas internacionales, bastaría cualquier mes del año 2019, año previo a la pandemia, para igualar todo el beneficio proveniente de estos turistas residentes durante todo un cuatrimestre; por ejemplo, en julio de 2019, los ingresos derivados de turismo internacional en España ascendían hasta superar los 11.000 millones.

Ni disparando el gasto del turista residente un 200%, este se sitúa en cifras similares a lo que, en un año “bueno”, representa el turismo internacional. Cogiendo como referencia todo el ejercicio de 2019, el gasto turístico relativo al turismo doméstico se situó, al finalizar el año, en los 60.000 millones de euros. Ahora bien, si cogemos este mismo periodo y lo analizamos, atendiendo al gasto turístico relativo al turismo internacional, esta cifra supera los 90.000 millones de euros, como muestra el portal Statista. Y Hablamos de un año que, a la luz de los datos, fue histórico para un turismo doméstico que, años atrás, no superaba los 50.000 millones.

Por tanto, las cifras hablan por sí solas. El turismo doméstico es un gran balón de oxígeno para una economía como la española, la cual precisa ambos tipos de turismo para liderar, como lo hace, el sector turístico a nivel mundial. Ahora bien, por mucho que se empeñen en establecer una dicotomía y hacernos elegir entre un tipo de turismo u otro, España es una economía que no puede vivir sin el turista internacional, y por muy buenas que sean las cifras que hoy vemos en materia de turismo doméstico, así como los récords cosechados, no podemos hablar de recuperación hasta que “los extranjeros” vuelvan a nuestras tierras.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • España
  • sector turístico
  • turismo
  • turismo doméstico
  • turismo extranjero

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 03:33

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.